Caracterización del peligro biomecánico en la accidentalidad de los auxiliares de enfermería caso: empresa del sector salud en la ciudad de Cali- Valle, 2018 – 2019
El objetivo del presente trabajo de investigación como primera medida es analizar la causalidad de los accidentes de trabajo por peligro biomecánico del personal en el cargo de auxiliar de enfermería de una empresa del sector salud en la ciudad de Cali, para lo cual como instrumentos de base se util...
- Autores:
-
Ortiz Prada, Katherine
Campo López, Yesika Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
- Repositorio:
- Repositorio Uniajc
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/447
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/447
- Palabra clave:
- Accidente de trabajo
autocuidado
movilización de pacientes
peligro biomecánico
ausentismo
recomendaciones
matriz de identificación de peligros
plan
auxiliares de enfermería.
Riesgo ocupacional
Sobrecarga biomecánica
Condiciones laborales en salud
Factores de riesgo físico
Trastornos musculoesqueléticos laborales
Fatiga física laboral
Intervención ergonómica
Salud y seguridad asistencial
Manejo de cargas humanas
Cultura preventiva en salud
Accident at work
self-care
patient mobilization
biomechanical hazard
absenteeism
recommendations
hazard identification matrix
plan
nursing assistants.
Occupational risk
Biomechanical overload
Occupational health conditions
Physical risk factors
Occupational musculoskeletal disorders
Occupational physical fatigue
Ergonomic intervention
Management of human loads
Preventive health culture
- Rights
- closedAccess
- License
- Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2020