Diseño del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo en la empresa prestadora de servicios Altiva Ingeniería en Transporte Vertical S.A.S en el año 2023

La siguiente investigación como objetivo principal tiene presentar una propuesta para el Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo (SG-SST ), adecuada que permita la identificación, valoración y mitigación de riesgos laborales de la Empresa prestadora de servicios Altiva Ingen...

Full description

Autores:
Navarrete, Melissa
Parra, Diana Maria
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
Repositorio:
Repositorio Uniajc
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/2099
Acceso en línea:
https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/2099
Palabra clave:
Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el trabajo
Ciclo PHVA en el SG-SST
Riesgo de riesgos laborales
Mejora Continua PHVA en SG-SST
SG-SST Altiva Ingeniería Transporte Vertical SAS Cali 2023
Ciclo PHVA para mantenimiento de ascensores y montacargas
Plan de acción SST para Altiva Ingeniería en Transporte Vertical
Estándares mínimos SG-SST Resolución 0312/2019 en Pymes
Prevención de accidentes en mantenimiento de escaleras eléctricas
Occupational Health and Safety Management System
PHVA cycle in the OSHMS
Risk of occupational hazards
Continuous Improvement PHVA in OSHMS
SG-SST Altiva Ingeniería Transporte Vertical SAS Cali 2023
PHVA Cycle for elevator and forklift maintenance
OSH action plan for Altiva Ingeniería en Transporte Vertical
Minimum standards SG-SST Resolution 0312/2019 in SMEs
Accident prevention in escalator maintenance
Rights
closedAccess
License
Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2023
Description
Summary:La siguiente investigación como objetivo principal tiene presentar una propuesta para el Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo (SG-SST ), adecuada que permita la identificación, valoración y mitigación de riesgos laborales de la Empresa prestadora de servicios Altiva Ingeniería En Transporte Vertical S.A.S , lo que a su vez, contribuye a la prevención de accidentes y la promoción de lugares seguros en ámbitos laborales. La empresa tiene como actividad económica principal el antenimiento preventivo y correctivo de ascensores, montacargas y escaleras eléctricas. Se utilizó una metodología de tipo descriptiva en la cual se emplearon herramientas relacionadas con la matriz de riesgos y peligros, encuesta sociodemográfica, encuesta de diagnóstico, plan de acción y análisis de la información que se tuvieron en cuenta para dar respuesta a los objetivos planteados en el presente trabajo. Estas herramientas proporcionan una comprensión más profunda de las condiciones físicas y laborales de la empresa y su personal, lo que facilita la evaluación de riesgos y peligros, que a su vez, conduce a la creación de planes de acción destinados a garantizar la seguridad de los trabajadores en sus labores diarias al reducir los riesgos potenciales y peligros inminentes. Se pudo establecer que la empresa Altiva Ingeniería En Transporte Vertical S.A.S, se encuentra en un estado critico y de bajo cumplimienro al SG-SST, debido a que no cuenta con un diseño adecuado que le permita afrontar los riesgos que por la actividad puedan llegar a generarse; por tal motivo se realizan propuestas de mejora realizando un plan de acción que le permita dar cumplimiento a un adecuado SG-SST en relación a las actividades laborales que se llevan, esto a su vez le permitirá estar preparada ante posibles accidentes de tipo laboral o accidentes de la misma y dar de este modo también cumplimiento a los Estándares mínimos planteados en la Resolución 0312 del 2019. Por lo anterior se puede concluir que actualmente las empresas han implementado Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud en el trabajo debido a la creciente preocupación de los empleadores por mantener ambientes laborales seguros para sus trabajadores. Estos sistemas permiten analizar y gestionar peligros, riesgos, accidentes, daños físicos y materiales a los que los empleados están expuestos de manera constante. El propósito principal es identificar, valorar y mitigar los riesgos laborales, promoviendo la salud física y emocional de los empleados, al mismo tiempo que mejoran la eficacia y eficiencia de las actividades laborales en entornos seguros. Los SG-SST se centran en la identificación, valoración y mitigación de riesgos laborales, lo que permite la prevención de accidentes y la promoción de lugares de trabajo seguros. Estas herramientas proporcionan una comprensión más profunda de las condiciones físicas y laborales de la empresa y su personal, facilitando la evaluación de riesgos y peligros, lo que a su vez, conduce a la creación de planes de acción destinados a garantizar la seguridad de los trabajadores en sus labores diarias reduciendo los riesgos potenciales y peligros inminentes. Es fundamental fomentar buenas prácticas laborales, cumpliendo con los requisitos y regulaciones legales, para asegurar la seguridad en los lugares de trabajo y, como resultado, la salud de los trabajadores. Esto contribuye a que los empleados desempeñen sus tareas con eficacia, eficiencia y productividad. El Ministerio de Trabajo establece mediante el Decreto 1072 del 2015 las medidas necesarias para la implementación y cumplimiento de las grandes, medianas y pequeñas empresas en la ejecución del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo y su actualización de manera periódica con el fin de dar cumplimiento a la normatividad vigente y requisitos legales. Al poder contar con un SG-SST bien elaborado, se verá beneficiada de manera positiva la empresa donde su actividad económica pueda ser valorizada y por ende el trabajador de la cual hace parte, por esta razón es importante su actualización de manera periódica y permanente.