Efectividad en la aplicación del tercer objetivo de desarrollo sostenible en las instituciones prestadoras de servicios de salud públicas en la comuna 21 de Santiago de Cali año 2023

El objetivo del presente trabajo fue el de analizar la efectividad en la aplicación del tercer objetivo de desarrollo sostenible en las instituciones prestadoras de servicios de salud públicas en la Comuna 21 de Santiago de Cali, para lo cual se identificar las políticas públicas en salud, se determ...

Full description

Autores:
Rentería Mina, Alexandra
Gómez Muriel, Vivian Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
Repositorio:
Repositorio Uniajc
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/2504
Acceso en línea:
https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/2504
Palabra clave:
Objetivos de desarrollo sostenible
Calidad de vida
Dignidad
Bienestar individual y colectivo
Salud y bienestar
Cobertura
Transmisión sexual
Transmisibles
Sustainable development goals
Quality of life
Dignity
Individual and collective well-being
Health and well-being
Coverage
Sexual transmission
Transmissible
Sexual transmission
Transmissible
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:El objetivo del presente trabajo fue el de analizar la efectividad en la aplicación del tercer objetivo de desarrollo sostenible en las instituciones prestadoras de servicios de salud públicas en la Comuna 21 de Santiago de Cali, para lo cual se identificar las políticas públicas en salud, se determinó el amparo normativo adherente al tercer objetivo de desarrollo sostenible y se determinaron los recursos financieros destinados para la Comuna 21 de Santiago de Cali. Metodología: Este proyecto se desarrolló en un enfoque investigativo cualitativo descriptivo de tipo analítico, donde se utiliza la recolección y análisis de los datos para afinar las preguntas de investigación o revelar nuevas interrogantes en el proceso de interpretación. Resultados y conclusiones: Se identificaron políticas públicas de salud en: Implementación del programa FAMI; Salud Sexual y Reproductiva SSR de los adolescentes y jóvenes; Embarazo en adolescentes; Enfermedades respiratorias; Prevención y atención integral en ITS – VIH/SIDA; Convivencia social y salud mental; Consumo de sustancias psicoactivas; Salud Ambiental, manejo inadecuado de basuras; manipulación no adecuada de alimentos, Tenencia responsable de mascotas y Atención Psicosocial a víctimas del conflicto armado. Se identificaron 10 leyes y resoluciones, 2 planes nacionales de desarrollo, 2 documentos Compes y 1 plan decenal de Salud, que dan amparo normativo a la implementación de tercer Objetivo del Milenio en la Comuna 21 de Santiago de Cali, así como en todas las instituciones de salud del país y por último se logró determinar, que al menos se invirtieron $ 174.622.824 millones de pesos, en dos proyectos de índole comunitario, que inciden en la implementación del tercer Objetivo del Milenio en la Comuna 21 de Santiago de Cali.