La crisis del sistema general de seguridad social en salud (SGSSS) desde la ley 100 de 1993

La Ley 100 de 1993 en Colombia introdujo el Sistema General de Seguridad Social en Salud, con el objetivo de garantizar el acceso universal a los servicios de salud para todos los ciudadanos. Sin embargo, a lo largo de los años, este sistema ha enfrentado diversas crisis que han afectado su funciona...

Full description

Autores:
Silva Vanegas, Lesly Lizeth
Melo Lopez, Johana Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
Repositorio:
Repositorio Uniajc
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/2185
Acceso en línea:
https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/2185
Palabra clave:
Sistema general de seguridad social en salud
Ley 100 de 1993
Reforma del sistema en salud
Evolución del sistema de salud
Financiamiento
Crisis del sistema de salud
Investigación cualitativa
Recursos del sistema de salud
Acceso
Rights
closedAccess
License
Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2024
Description
Summary:La Ley 100 de 1993 en Colombia introdujo el Sistema General de Seguridad Social en Salud, con el objetivo de garantizar el acceso universal a los servicios de salud para todos los ciudadanos. Sin embargo, a lo largo de los años, este sistema ha enfrentado diversas crisis que han afectado su funcionamiento y la calidad de la atención médica. Esta monografía está orientada a describir la crisis y efectos generados del sistema general social en salud en Colombia a partir de la ley 100 del 1993, donde se analizan las principales crisis que se han enfrentado por la falta de financiamiento adecuado, la corrupción, la mala gestión de los recursos, la deficiencia en la prestación de servicios de salud y la falta de regulación y supervisión efectiva. Situaciones que generan desigualdades en el acceso a los servicios de salud y una pérdida de confianza por parte de los ciudadanos en el sistema.