Propuesta de un Plan de Mejoramiento en el Proceso de Recaudo de Cartera de la Empresa Binaps Colombia S.A.S

Resumen El recaudo de cartera es un procedimiento fundamental que permite registrar de manera organizada la entrada de recursos, abordando políticas y métodos que le posibiliten realizar un adecuado manejo, por tal motivo este proyecto tuvo como objetivo brindar apoyo en el área de cartera de la emp...

Full description

Autores:
Atoy Silva, Valentina
Murillo Mina, Leidy Jhoana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
Repositorio:
Repositorio Uniajc
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/2388
Acceso en línea:
https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/2388
Palabra clave:
Gestion
Administración
Cuentas por cobrar
Recaudo
Estabilidad
Financiera
Cartera
Área de cartera
Management
Administration
Accounts receivable
Collection
Stability
Financial
Portfolio
Portfolio area
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:Resumen El recaudo de cartera es un procedimiento fundamental que permite registrar de manera organizada la entrada de recursos, abordando políticas y métodos que le posibiliten realizar un adecuado manejo, por tal motivo este proyecto tuvo como objetivo brindar apoyo en el área de cartera de la empresa Binaps Colombia SAS, para ello se evaluó la implementación y el desarrollo de las herramientas que ha utilizado la empresa para realizar la gestión de recaudo. Mediante la información obtenida se registró y elaboro un diagnóstico detallado, donde se presentó y determino la situación actual para que así pudiera escogerse de manera adecuada la técnica que mejor se halla acoplado con la empresa, para este proyecto se utilizó el estudio descriptivo con enfoque cualitativo el cual brindo características fundamentales que dieron paso a la creación de sistemas que estuvieron alineados con las directrices establecidas por la empresa, con el fin de dar cumplimiento y solución a los estímulos presentados. El análisis brindo datos importantes, y esto fortaleció y potencio los puntos que pudieran verse afectados. La información obtenida también permitió dejar en evidencia la evolución tras la implementación y actualización de nuevos procedimientos, esta orientación impacto de manera positiva y a su vez dio paso a la mejora continua, proporcionando estabilidad, por tal motivo la idea de este proyecto tuvo como finalidad crear estrategias con base a los requerimientos de la empresa, de este modo, se optó por una solución novedosa, eficaz que contribuyo con el avance de los procesos de manera eficiente.