Establecer el estado del arte de los instrumentos de medicion de entornos laborales saludables para Mypimes a nivel latinoamericano
Gestionar el ambiente laboral permite la protección efectiva de la salud e integridad de los trabajadores al tiempo que aporta a la productividad de las empresas y organizaciones, es por ello por lo que se ha dado prioridad a la evaluación y diagnóstico. Como objetivo del presente proyecto se establ...
- Autores:
-
Torres Medina, Mayhel Andrea
Esterilla Cabezas, Leimy Yolani
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
- Repositorio:
- Repositorio Uniajc
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/2421
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/2421
- Palabra clave:
- Entornos laborales
Mypimes,
Instrumentos de medicion
Medicion de entornos laborales
Gestion de riesgos
Ambientes laborales saludables
Gestión psicosocial laboral
Indicadores de bienestar laboral
Medición de riesgos laborales en pequeñas empresas
Work environments
Measurement instruments
Work environment measurement
Risk management
Healthy work environments
Work psychosocial management
Work wellbeing indicators
Measurement of occupational risks in small companies
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | Gestionar el ambiente laboral permite la protección efectiva de la salud e integridad de los trabajadores al tiempo que aporta a la productividad de las empresas y organizaciones, es por ello por lo que se ha dado prioridad a la evaluación y diagnóstico. Como objetivo del presente proyecto se establece analizar los diferentes instrumentos de medición de entornos laborales saludables para Micro, Pequeñas y Medianas empresas a nivel Latinoamericano a través de una revisión bibliográfica. Respecto al método utilizado se recurrió a una revisión sistemática documental, donde se consultan bases de datos como Scielo, SciencDirect, Scopus, Dialnet, PubMed, se escogen estudios publicados entre 2015 a 2023. Los resultados permiten evidenciar que existen instrumentos especializados en diferentes aspectos del entorno laboral o enfocados en riesgos específicos. Así mismo, existen instrumentos que se han construido y aplicado hacia la evaluación del clima organizacional donde convergen variables del entorno o ambiente de trabajo, sin embargo, estos se enfocan en medir la percepción sobre su satisfacción o inconformidad. Respecto a la medición del entorno saludable se requiere instrumentos que aborden diversas variables tanto de la salud corporal como mental, lo que facilitará su aplicación en el contexto empresarial. Para Latinoamérica es valioso que los instrumentos consideren el contexto de las empresas, en especial de las MiPymes que enfrentan fenómenos como la informalidad, donde la gestión no tienen planeación ni control pleno de las condiciones de trabajo. |
---|