Prototipo Web para el seguimiento académico y psicológico de los estudiantes de la Institución Universitaria Antonio José Camacho
Las instituciones de educación superior evalúan constantemente la implementación de estrategias que permitan disminuir el alto indicie de deserción que se presenta actualmente en Colombia, como también se analizan los principales factores que inciden en la accesibilidad y continuación de la educació...
- Autores:
-
Idrobo Borja, John Stiven
Ruiz Rodríguez, Carlos Alberto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
- Repositorio:
- Repositorio Uniajc
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/1046
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/1046
- Palabra clave:
- Deserción estudiantil
Reportes académicos
Reportes psicológicos
Seguimiento académico
Student desertion
Academic reports
Psychological reports
Academic follow-up
- Rights
- closedAccess
- License
- Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2021
Summary: | Las instituciones de educación superior evalúan constantemente la implementación de estrategias que permitan disminuir el alto indicie de deserción que se presenta actualmente en Colombia, como también se analizan los principales factores que inciden en la accesibilidad y continuación de la educación superior. Por lo tanto, es importante establecer mecanismos académicos, psicológicos y socioeconómicos para controlar este fenómeno, por consiguiente, se desarrolla un prototipo de aplicativo web llamado “Seguimiento” que permite la captura, organización y comparación de la información generada en aquellos procesos dedicados a la mejora continua a un nivel académico y psicológico de los estudiantes de los programas de la Institución Universitaria Antonio José Camacho de la ciudad de Santiago de Cali (Unicamacho). “Seguimiento” permite generar reportes cualitativos y cuantitativos enfocados en aspectos académicos y psicológicos, permitiendo a los profesionales encargados de la Unicamacho (Profesores, Psicólogos, etc.…) precisar aquellos factores que más inciden a la deserción estudiantil. “Seguimiento” recopila la información por cada estudiante de los programas ya existentes para la identificación, manejo y control de la deserción estudiantil en la Unicamacho, los cuales serían las entrevistas psicológicas y las actividades deportivas y culturales programadas por el área de Bienestar Universitario, como también el registro y control de las asistencias a monitorias y un comparativo de las notas generadas en el transcurso de la monitoria con las notas generadas en los parciales de la materia asociada a dicha monitoria. Establecidas por el Programa de mejoramiento académico (PMA), que tiene como objetivo trabajar por la permanencia y graduación estudiantil, mediante actividades de apoyo académico. |
---|