La expresión dramática como camino al fortalecimiento de las interacciones entre los niños y las niñas
Este trabajo se realizó en el Liceo Infantil Sauces del Valle, donde a través de la observación se logró evidenciar diversas formas y actitudes que proceden desde el contexto familiar y se hacen notorios en las interacciones entre los niños y las niñas del nivel de transición los cuales oscilan entr...
- Autores:
-
López Erazo, Andrea
López Erazo, Stefhany
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
- Repositorio:
- Repositorio Uniajc
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/160
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/160
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2020
Summary: | Este trabajo se realizó en el Liceo Infantil Sauces del Valle, donde a través de la observación se logró evidenciar diversas formas y actitudes que proceden desde el contexto familiar y se hacen notorios en las interacciones entre los niños y las niñas del nivel de transición los cuales oscilan entre los 5 y 6 años de edad, éstas han desencadenado acciones hostiles, las cuales se convierten en un hito problemático durante los diferentes momentos que transcurren en la escuela, por esta razón se propone fortalecer a través de la expresión dramática las interacciones entre ellos. Para ello se empleó la metodología cualitativa contando con un estudio descriptivo además de profundizar y adquirir información a través de instrumentos como la observación, registro en el diario de campo y entrevista semiestructurada. Por otra parte, la formulación de experiencias pedagógicas desde la expresión dramática resulta ser un camino para fortalecer las interacciones entre los niños y las niñas, esto se afirmó a partir de los resultados obtenidos y teniendo en cuenta que la participación de la maestra, las familias, la disposición de los ambientes y los mismos niños y niñas. |
---|