Análisis preliminar del ´Síndrome de Edificio Enfermo´ en una clínica odontológica en la ciudad de Cali en el año 2021
El propósito de este trabajo es realizar un análisis preliminar del edificio enfermo mediante un cuestionario de detección en una Clínica Odontológica en el Sur de Cali. Para tal fin, se aplica un estudio transversal mediante el cuestionario NTP 290 del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de Es...
- Autores:
-
Largacha Perdomo, Jhonatan
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
- Repositorio:
- Repositorio Uniajc
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/1297
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/1297
- Palabra clave:
- Sintomatología
Riesgo
Población
Ruido
Enfermedad Laboral
Síndrome
Edificio Enfermo
Symptomatology
Risk
Population
Noise
Occupational disease
Syndrome
Sick building
- Rights
- closedAccess
- License
- Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2022
Summary: | El propósito de este trabajo es realizar un análisis preliminar del edificio enfermo mediante un cuestionario de detección en una Clínica Odontológica en el Sur de Cali. Para tal fin, se aplica un estudio transversal mediante el cuestionario NTP 290 del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España. Con lo anterior, en primera instancia se logra la recopilación de información primaria y secundaria de la edificación a través de una lista de chequeo y la aplicación de la encuesta al personal activo de la Clínica Odontológica. En el segundo punto, se lleva a cabo el análisis de los resultados obtenidos en la encuesta donde se obtiene que el mayor síntoma registrado es de Dolor Articular con un 70%, mientras que una constante de tan solo el 3% en la mayoría de los síntomas evaluados, resulta ser leve, aspecto positivo que debe ser aprovechado en construcción de medidas para la atención preventiva, por lo que, se proponen recomendaciones para el sostenimiento de buenas prácticas en el entorno laboral. |
---|