Participación de los gastos de bolsillo en salud de los hogares de Jamundí, año 2018
Este es un estudio que tiene el propósito de realizar un diagnóstico de los gastos de bolsillo en salud, establecer cómo afectan los patrones de gasto de los hogares e identificar los factores asociados a la carga de los gastos de salud que estos deben enfrentar en el día a día. Su enfoque es cuanti...
- Autores:
-
Vargas Rojas, Alex Amir
Vázquez Yepes, Jhon Jairo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
- Repositorio:
- Repositorio Uniajc
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/1240
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/1240
- Palabra clave:
- Inversión
Gastos cobertura
Afiliación
- Rights
- closedAccess
- License
- Institución Universitaria Antonio José Camacho,2019
Summary: | Este es un estudio que tiene el propósito de realizar un diagnóstico de los gastos de bolsillo en salud, establecer cómo afectan los patrones de gasto de los hogares e identificar los factores asociados a la carga de los gastos de salud que estos deben enfrentar en el día a día. Su enfoque es cuantitativo, de tipo descriptivo, con diseño no experimental y de corte transversal, sobre una muestra de 110 encuestas aplicadas a los hogares de la zona urbana del municipio de Jamundí, se toma como base la encuesta nacional de presupuestos de los hogares, ENPH, realizada en agosto de 2018, por el DANE. La ENPH es una investigación que se realiza cada 10 años, aproximadamente, y permite obtener información sobre los recursos que reciben los hogares colombianos y la forma en que los gastan. Incluye las variables relacionadas con: características físicas y equipamiento de las viviendas, características de las personas del hogar como edad, sexo, nivel educativo, afiliación al sistema de seguridad social en salud, ocupación, ingresos monetarios (permanentes y ocasionales), no monetarios y otros, bienes y servicios adquiridos de manera frecuente y menos frecuente por los hogares urbanos, así como los adquiridos de manera personal, lugares de compra, frecuencia de compra, entre otros. En referente a los resultados conjuntos en el municipio de Jamundí el 10% de participación de gastos de bolsillo pertenece al sector 2, seguido del sector 14 con un porcentaje de participación en gastos de bolsillo de un 9,1 %. El total de personas que participaron en gastos de bolsillo fue de 385 personas de las cuales, 1,2 % son niños lo que significa que las familias son tendientes a tener mayor incidencia en gastos de bolsillo, visto que según el ministerio de la protección social los procedimientos en salud para niños menores de 5 años, cada vez son más costosos y la cobertura en enfermedades como cáncer y huérfanas es cada vez menor. |
---|