Estado del arte de los entornos laborales saludables para empresas en república dominicama y el salvador
Este estudio se enfoca en analizar el estado actual de los entornos laborales saludables en las empresas de República Dominicana y El Salvador. A través de una revisión exhaustiva de la literatura existente, se busca caracterizar los instrumentos de medición utilizados en ambas naciones para evaluar...
- Autores:
-
Mosquera Torres, Jackeline
Rincón, Fabiola Maricela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
- Repositorio:
- Repositorio Uniajc
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/2836
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/2836
- Palabra clave:
- Entornos laborales saludables
Bienestar laboral
Salud ocupacional
Estrés laboral
Compromiso organizacional
Productividad
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | Este estudio se enfoca en analizar el estado actual de los entornos laborales saludables en las empresas de República Dominicana y El Salvador. A través de una revisión exhaustiva de la literatura existente, se busca caracterizar los instrumentos de medición utilizados en ambas naciones para evaluar estos entornos y contrastar los hallazgos obtenidos en cada país. Empleando un enfoque analítico-descriptivo, esta investigación se basa en una revisión bibliográfica exhaustiva de estudios previos, reportes y documentos relacionados con entornos laborales saludables en las empresas de República Dominicana y El Salvador. Esta metodología permite identificar las principales tendencias, desafíos y oportunidades en esta área, así como los instrumentos más utilizados para su medición. Se espera que este estudio arroje luz sobre las principales características de los entornos laborales saludables en ambas naciones, así como los factores que más influyen en su percepción y desarrollo. Se caracterizarán los instrumentos utilizados para evaluar los entornos laborales saludables en cada país, analizando su validez, confiabilidad y aplicabilidad en contextos específicos. Se establecerán comparaciones entre República Dominicana y El Salvador, identificando similitudes y diferencias en cuanto a los desafíos, avances y enfoques adoptados para promover entornos laborales saludables. La importancia de este estudio es ampliar el conocimiento sobre la situación actual de los entornos laborales saludables en la región. Proporcionar información relevante para la formulación de políticas públicas y empresariales orientadas a mejorar las condiciones laborales estableciendo una base sólida para futuras investigaciones en esta área. |
---|