Estandarización de procesos para el balance de la línea de confección de índigo en la empresa Confelty S.A
Se realizó estudio para aumentar productividad en línea de producción de prendas de índigo. Utilizando el estudio de tiempos y movimientos y el análisis Lean Manufacturing, se identificaron las causas de la baja producción. El objetivo es estandarizar las tareas y máquinas para cada operario. La met...
- Autores:
-
Solis Riascos Ana Milena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
- Repositorio:
- Repositorio Uniajc
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/2580
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/2580
- Palabra clave:
- Estudio de tiempos y movimientos
Lean Manufacturing
Eficiencia
Línea de confección
Balance de línea
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | Se realizó estudio para aumentar productividad en línea de producción de prendas de índigo. Utilizando el estudio de tiempos y movimientos y el análisis Lean Manufacturing, se identificaron las causas de la baja producción. El objetivo es estandarizar las tareas y máquinas para cada operario. La metodología se dividió en cinco fases: análisis del estado actual, identificación de desperdicios, estudio de tiempos y movimientos, balance de línea y cálculo de relación costo-beneficio. Los resultados mostraron que la línea operaba a un 67% de eficiencia. Tras implementar las mejoras, se logró alcanzar el 100% de la meta diaria. En resumen, la estandarización de procesos y el balance de línea permitieron aumentar la eficiencia de la línea de producción de índigo. Palabras Clave: Estudio de tiempos y movimientos, Lean Manufacturing, eficiencia, línea de confección, balance de línea. |
---|