Diseño del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo en la microempresa La Gran Pizza, Candelaria, 2024

El presente documento, muestra el trabajo de campo realizado en la empresa de comidas rápidas La Gran Pizza, cuya actividad económica pertenece al sector servicio, consistente en el diseño del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Para ello, se empleó un tipo de investigación des...

Full description

Autores:
Serrano Meneses, Jiseth Tatiana
Paz Mendez, Jonathan
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
Repositorio:
Repositorio Uniajc
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/2419
Acceso en línea:
https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/2419
Palabra clave:
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Ciclo PHVA
Matriz de riesgos
Manual del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Salud
Riesgos
Peligros
Diagnóstico
Evaluación
Microempresa
Bienestar
Comidas rápidas
Trabajadores
Control
Exposición
Cumplimiento
Vigilancia
Occupational Health and Safety Management System
PHVA Cycle
Risk Matrix
Occupational Health & Safety Management System Manual
Health
Risks
Hazards
Diagnosis
Evaluation
Microenterprise
Wellness
Fast food
Workers
Control
Exhibition
Compliance
Surveillance
Rights
openAccess
License
Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2024
Description
Summary:El presente documento, muestra el trabajo de campo realizado en la empresa de comidas rápidas La Gran Pizza, cuya actividad económica pertenece al sector servicio, consistente en el diseño del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Para ello, se empleó un tipo de investigación descriptivo de corte transversal, pues se desarrollará detalladamente en un tiempo determinado. Las herramientas empleadas fueron, en primera instancia un Excel que sirve como diagnóstico para ver el estado inicial de la empresa en materia de SG-SST, en segundo lugar, la encuesta sociodemográfica para identificar los niveles de vida de cada trabajador. Posteriormente se empleó la Matriz Identificación de Peligros, Evaluación y Valoración de Riesgo (IPEVR) que permitió definir los peligros y riesgos a los que estaban expuestos los colaboradores. Finalmente, y a partir de los resultados obtenidos, se aplicó el ciclo PHVA, con la intención de identificar problemas con respecto al SST y así, tomar medidas y decisiones para elaborar programas y actividades a desarrollar dentro de la empresa en cuestión, todo lo anterior, cumpliendo la normativa nacional, en especial el Decreto 1072. Dados los resultados se obtuvo información fundamental para reconocer la importancia de desarrollar un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa La Gran Pizza, con la intención de mejorar todos sus procesos y generar impacto positivo en el bienestar laboral.