Experiencia de sistematización: Entre colores y valores por comunidad tradicional y cultural

Los valores en la sociedad son muy importantes, a tal punto que son el eje fundamental, que marca y determina el buen relacionamiento entre los individuos. Por años la inculcación de los valores está muy relacionados a la moral y lo que podría llamarse principios básicos del buen vivir. En ese orden...

Full description

Autores:
Cantoñi, Luz Amanda
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
Repositorio:
Repositorio Uniajc
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/351
Acceso en línea:
https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/351
Palabra clave:
Costumbres
Valores
Educación
Escuela
Respeto
Cultura
Tradició
Rights
closedAccess
License
Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2018
Description
Summary:Los valores en la sociedad son muy importantes, a tal punto que son el eje fundamental, que marca y determina el buen relacionamiento entre los individuos. Por años la inculcación de los valores está muy relacionados a la moral y lo que podría llamarse principios básicos del buen vivir. En ese orden de ideas, el trabajo de mantener la vigencia de los valores se ha considerado un trabajo de todos los sectores de la sociedad, entiéndase el sector educativo, la familia, las iglesias, entre otros. No obstante, a pesar de los buenos esfuerzos estos se han venido disipando, no solo en la población adulta, lo cual lo podemos ver en el acontecer diario, sino en la población más vulnerable de todas, la primera infancia. Es por eso que apelando a métodos tradicionales de transmisión del conocimiento y aprovechando la sabiduría ancestral existente se hizo la presente investigación. Donde se evidencia no solo la problemática existente en la vereda Sabaneta sino cómo se realizó el proceso de investigación de los agentes influyentes en la pérdida de valores, el análisis de los hallazgos, el soporte teórico y referencial que sustenta la intervención, además de las propuestas de aplicabilidad de lo que se considera una idónea estrategia de mitigación de la pérdida de valores. Todo este proceso acompañado por los diferentes sectores influyentes y que convergen, la familia, la academia y los poseedores de la sabiduría ancestral. Éstos últimos, los adultos mayores, son los que garantizan la transmisión de las tradiciones y costumbres propias de la comunidad, lo cual es importante para que se mantenga la identidad cultural.