Estrategias de resiliencia comunitaria de 4 mujeres víctimas de la violencia intrafamiliar de la Asociación Mujeres Líderes y Lideresas (ASMUL) de Tumaco, Nariño
La presente investigación aborda el tema sobre las estrategias de resiliencia comunitaria de 4 mujeres víctimas de la violencia intrafamiliar de la Asociación Mujeres Líderes y Lideresas (ASMUL) de Tumaco, Nariño. El objetivo es conocer cuáles son las acciones y participaciones que toman frente a el...
- Autores:
-
Quiñones Torres, Cinthia Dariana
Montoya Santander, Valentina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
- Repositorio:
- Repositorio Uniajc
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/1864
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/1864
- Palabra clave:
- Violencia intrafamiliar
Resiliencia comunitaria
Tumaco
Intrafamily violence
Community resilience
- Rights
- closedAccess
- License
- Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2023
Summary: | La presente investigación aborda el tema sobre las estrategias de resiliencia comunitaria de 4 mujeres víctimas de la violencia intrafamiliar de la Asociación Mujeres Líderes y Lideresas (ASMUL) de Tumaco, Nariño. El objetivo es conocer cuáles son las acciones y participaciones que toman frente a el hecho de una violencia, para ello se realizó un análisis de estrategias de resiliencia comunitaria de 4 mujeres víctimas de violencia que hacen parte de una asociación, y la ejecución de entrevistas semiestructuradas. Con la metodología investigativa se tuvo un enfoque cualitativo de tipo descriptivo y el método fue interaccionismo simbólico para entender las percepciones que tienen las mujeres entrevistadas desde su realidad. Elementos como bienestar colectivo, instrumentos de ayuda y construcción social, son analizados dentro de esta investigación, considerando factores socioculturales que describe la población. |
---|