Sobrecosto de infecciones asociadas al uso de catéter vesical en el servicio de UCI para una IPS del norte de Cali en el primer semestre del año 2016

Las infecciones de vías urinarias (IVU) es una de las principales patologías a nivel mundial de más prevalencia en mujeres que en los hombres. Así lo demuestran diferentes estudios que al día de hoy se han realizado. Es importante destacar que estas infecciones están asociadas a diferentes factores...

Full description

Autores:
Builes Rojas, Ana Isabel
Giron Pillimue, Sandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
Repositorio:
Repositorio Uniajc
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/1649
Acceso en línea:
https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/1649
Palabra clave:
Rights
closedAccess
License
Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2018
Description
Summary:Las infecciones de vías urinarias (IVU) es una de las principales patologías a nivel mundial de más prevalencia en mujeres que en los hombres. Así lo demuestran diferentes estudios que al día de hoy se han realizado. Es importante destacar que estas infecciones están asociadas a diferentes factores que determinan su desarrollo, complicación y costo económico para las diferentes entidades de salud, el costo va en incremento ya que estas infecciones cada vez son más resistentes a los antibióticos y los estudios hacia su tratamiento cada vez son más escasos, al día de hoy invitan los entes de salud a que se apliquen correctamente los protocolos de atención y se investigue a que obedece la resistencia de estas enfermedades a los medicamentos, motivo por el cual sobrepasan el costo financiero para su tratamiento. La sonda vesical es un dispositivo que se introduce en el tracto urinario de hombres y mujeres, el cual es utilizado para eliminar la orina según sea la necesidad del paciente, tiene múltiples fines, por ejemplo se utiliza en exámenes donde se requiere que la calidad de la muestra de orina sea limpia, también cuando el médico tratante necesita tener control sobre la eliminación de líquidos del paciente o cuando el paciente no tiene control de su eliminación o por su estado o patología no elimina orina, etc. Las infecciones asociadas a la atención en salud (IAAS) son consideradas como el evento adverso el cual es el resultado de una atención en salud que de manera no intencional produce algún daño al paciente. Pero las infecciones del tracto urinario, son las infecciones bacterianas más frecuentes en todos los grupos de edad. Estas constituyen una de las tantas enfermedades infecciosas encontradas en la práctica médica. A nivel hospitalario las infecciones sintomáticas del tracto urinario asociados a catéter vesical (ISTU-AC) ocupan el primer lugar pasando a ser una de las prevalentes en las infecciones asociadas a la atención en salud, ocasionando un aumento significativo en los costos financieros en la atención del paciente cuando se presenta una infección urinaria. (http://www.scielo.br/pdf/rlae/v24/es_0104- 1169-rlae-0963-2678.pdf) Lo que se quiere buscar con la investigación es conocer el costo que se genera por los pacientes hospitalizados con infección urinaria asociada a catéter vesical y a si mismo identificar como impacta esto financieramente a una institución prestadora de servicios de salud.