Propuesta de una ruta alterna de transporte de harina mineral en producción de una planta cementera en el Valle del Cauca
Las plantas cementeras desempeñan un papel crucial en la infraestructura y el desarrollo económico regional mediante la producción de cemento, donde la harina mineral es un insumo esencial. Sin embargo, el transporte de este material enfrenta desafíos significativos, incluyendo congestión y retrasos...
- Autores:
-
Herrera Fernandez, Valeria
Arango Montero, Jhon Alexander
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
- Repositorio:
- Repositorio Uniajc
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/2512
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/2512
- Palabra clave:
- Cemento, logística, operativo, transporte y harina mineral.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | Las plantas cementeras desempeñan un papel crucial en la infraestructura y el desarrollo económico regional mediante la producción de cemento, donde la harina mineral es un insumo esencial. Sin embargo, el transporte de este material enfrenta desafíos significativos, incluyendo congestión y retrasos en la ruta de la maquinaria. El objetivo general de este estudio fue elaborar una propuesta de mejora en el sistema de transporte de harina mineral para reducir el desperdicio de materia prima. La metodología empleada combinó técnicas cuantitativas y cualitativas, facilitando una comprensión integral de los problemas y oportunidades. Los resultados destacaron la necesidad urgente de mejorar la eficiencia operativa mediante la implementación de prácticas de mantenimiento predictivo, como lo es la medición de vibraciones, la toma de muestras de aceite del reductor, termografía infrarroja, revisión de desgastes, alineación del equipo y la medición de dureza de la banda del elevador, de modo que, estas acciones no solo prometen optimizar la cadena de suministro, sino también fortalecer la sostenibilidad ambiental y la competitividad de la planta en un mercado dinámico. En conclusión, este estudio proporciona una hoja de ruta fundamentada para brindar una mejora en el transporte de harina mineral, asegurando no solo beneficios económicos, sino también ambientales y operativos significativos para la planta cementera en el Valle del Cauca. |
---|