Propuesta metodológica para trabajar la atención plena y las capacidades físicas en adultos jóvenes de 20 a 25 años a través de un programa combinado de los métodos HIIT y FT

La siguiente monografía plantea el diseño metodológico de una propuesta de intervención basada en la combinación del HIIT (high intensity interval training) y el FT (functional training), resultando en el “entrenamiento interválico funcional de alta intensidad” o HIIFT por sus siglas en inglés (high...

Full description

Autores:
Carvajal Noguera, Cristian Camilo
Bedoya Rincon, Cristhian Camilo
Varela Banguera, Jose Alejandro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
Repositorio:
Repositorio Uniajc
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/1464
Acceso en línea:
https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/1464
Palabra clave:
Atención plena
Capacidades físicas
Entrenamiento en jóvenes
Actividades físicas
Ejercicio
Mindfulness
Physical capabilities
Training in young people
Physical activities
Sport
Rights
closedAccess
License
Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2023
Description
Summary:La siguiente monografía plantea el diseño metodológico de una propuesta de intervención basada en la combinación del HIIT (high intensity interval training) y el FT (functional training), resultando en el “entrenamiento interválico funcional de alta intensidad” o HIIFT por sus siglas en inglés (high intensity interval functional training) orientada a mejorar la atención plena y algunas capacidades físicas de adultos jóvenes. El interés hacia esta temática radica en la identificación de dos aspectos fundamentales, primero: el sedentarismo como una problemática que afecta la vida cotidiana y la salud de los adultos jóvenes; y segundo: la creciente evidencia científica que relaciona el entrenamiento físico con la mejoría de aspectos psicológicos y cognitivos. Teniendo en cuenta lo anterior, se indagaron los conceptos fundamentales relacionados con esta temática; se planteó una propuesta metodológica para la evaluación de la atención plena y algunas capacidades físicas, y finalmente, se propone un protocolo de HIITF basado en la evidencia científica, el cual podría tener un efecto positivo sobre la atención y algunas capacidades físicas de adultos jóvenes.