La obesidad infantil en México: un análisis del impacto socioambiental

El presente artículo tiene como objetivo realizar un análisis integral del impacto socioambiental de la obesidad infantil en México. A través de un enfoque multidisciplinario, se exploran las diversas dimensiones que contribuyen a esta crisis de salud, incluyendo las influencias del entorno familiar...

Full description

Autores:
Peña García, Ariadna Teresa
Valderrábano Castelán, José Carlos
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
Repositorio:
Repositorio Uniajc
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/2644
Acceso en línea:
https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/2644
https://revistas.uniajc.edu.co/index.php/sapientia/article/view/258
Palabra clave:
obesidad infantil
causas de la obesidad infantil
factores biopsicosociales
childhood obesity
causes of childhood obesity
biopsychosocial factors
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:El presente artículo tiene como objetivo realizar un análisis integral del impacto socioambiental de la obesidad infantil en México. A través de un enfoque multidisciplinario, se exploran las diversas dimensiones que contribuyen a esta crisis de salud, incluyendo las influencias del entorno familiar, escolar y comunitario. Además, se examinan las consecuencias a largo plazo para los individuos afectados y para la sociedad en su conjunto, con el fin de proporcionar una visión comprensiva que permita informar y guiar las estrategias de intervención y prevención. En este contexto, se busca no solo identificar los factores que perpetúan la obesidad infantil en el país, sino también evaluar las políticas y programas existentes destinados a mitigar este problema. La comprensión detallada de los elementos socioambientales implicados es esencial para el diseño de soluciones efectivas y sostenibles que puedan revertir la tendencia creciente de esta enfermedad y mejorar la calidad de vida de los niños afectados.