Cartilla de bocetación: un aporte para el desarrollo formativo del proceso de diseño en los diseñadores visuales de la Institución Universitaria Antonio José Camacho
En el desarrollo de la investigación se estipuló como propósito diseñar una herramienta para la implementación de la técnica del boceto para contribuir en el desarrollo formativo del proceso de diseño en los diseñadores visuales de 3º a 6º semestre de la Institución Universitaria Antonio José Camach...
- Autores:
-
Jaramillo Rojas, Isabela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
- Repositorio:
- Repositorio Uniajc
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/1369
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/1369
- Palabra clave:
- Bocetación
Cartilla educativa
Dibujo
Proceso de diseño
Design process
Drawing
Educational booklet
Introducción sketch
- Rights
- closedAccess
- License
- Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2022
Summary: | En el desarrollo de la investigación se estipuló como propósito diseñar una herramienta para la implementación de la técnica del boceto para contribuir en el desarrollo formativo del proceso de diseño en los diseñadores visuales de 3º a 6º semestre de la Institución Universitaria Antonio José Camacho de Cali. Para dar abordaje a este, en un primer momento se hace una revisión documental en bases de datos, analizando artículos indexados y trabajos académicos, los cuales se consolidan en referentes para reconocer elementos teóricos y metodológicos. Igualmente, se debe mencionar que se aplicó en la metodología de investigación los lineamientos del enfoque cualitativo y el método descriptivo, los cuales permitieron mostrar los resultados obtenidos al momento de analizar los instrumentos aplicados para recolectar información a los sujetos seleccionados como muestra de estudio, en la fase proyectual y para el desarrollo del prototipo de la cartilla educativa, se utilizó la metodología Design Thinking e implementando diversas herramientas en cada una de sus etapas que permitan impulsar la resolución de problemas y necesidades obtenidas a lo largo de la investigación abordada. |
---|