Prácticas comunicativas desarrolladas en las mesas de cultura ciudadana de Santiago de Cali
En el 2016, durante la administración del exalcalde Maurice Armitage, se implementó en varias de las comunas más vulnerables de Santiago de Cali, la estrategia de los Territorios de Inclusión y Oportunidades, conocidos como TIOS, que buscó implementar acciones de articulación, inversión e impulso en...
- Autores:
-
Riascos, Jhon Alexander
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
- Repositorio:
- Repositorio Uniajc
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/1518
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/1518
- Palabra clave:
- Ciudadanía
Comunicación cultural
Prácticas comunicativas
Articulación
Problemáticas ciudadanas
Convergencia
- Rights
- openAccess
- License
- Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2022
Summary: | En el 2016, durante la administración del exalcalde Maurice Armitage, se implementó en varias de las comunas más vulnerables de Santiago de Cali, la estrategia de los Territorios de Inclusión y Oportunidades, conocidos como TIOS, que buscó implementar acciones de articulación, inversión e impulso entre estas comunidades, las cuales les permitieran hacer frente a sus principales problemáticas cotidianas y urbanas. Para dicho propósito, se crearon las Mesas de Cultura Ciudadana, que se establecieron como espacios en los que confluyeron líderes, comunidad en general de las comunas y representantes del gobierno local. Dichas mesas se convirtieron en el principal insumo del presente artículo, cuyo objetivo es identificar las prácticas comunicativas que se generaron entre las comunidades para definir acciones de participación, organización y acción frente a sus problemáticas. Por lo mismo, se identificaron cinco casos, correspondientes a cinco comunas, en los que las prácticas comunicativas derivaron en acciones concretas que permitieron detectar una problemática específica y su respectiva respuesta. |
---|