Bienvenida, Cop16: estrategia para fortalecer de la sostenibilidad en la protección de la fauna y flora de la Uniajc sede sur en Santiago de Cali
La Institución Universitaria Antonio José Camacho (UNIAJC), es una una entidad pública del de la orden municipal adscrita a la Alcaldía de Santiago de Cal, autónoma administrativamente, generadora y difusora de conocimientos con una objetiva vocación de servicio a la sociedad a través de actividades...
- Autores:
-
Berrio Valencia, Jhonny Jean
Garzón Orrego, Andrés Felipe
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
- Repositorio:
- Repositorio Uniajc
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/2696
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/2696
- Palabra clave:
- Sostenibilidad
Estrategia
Protección
Fauna y flora
Sustainability
Strategy
Protection
Fauna and flora
COP 16
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | La Institución Universitaria Antonio José Camacho (UNIAJC), es una una entidad pública del de la orden municipal adscrita a la Alcaldía de Santiago de Cal, autónoma administrativamente, generadora y difusora de conocimientos con una objetiva vocación de servicio a la sociedad a través de actividades científicas, investigativas y de proyección social para el fomento de la calidad y la excelencia académica de la educación en la nación. (www.uniajc.edu.co) La sede sur, ubicada en la Calle 25 #127-220, en la autopista Cali-Jamundí, se encuentra en un entorno urbano que preserva una valiosa biodiversidad de fauna y flora. Esta sede tiene su entorno enfocado al cuidado del medio ambiente el cual representa un escenario ideal para fomentar la conciencia ecológica en la comunidad universitaria. No obstante, el entorno enfrenta desafíos derivados de la urbanización acelerada y las actividades humanas cotidianas, lo que hace que la protección del medio ambiente se convierta en una prioridad para la institución. La responsabilidad social empresarial (RSE) de la UNIAJC, debe incluir no sólo iniciativas hacia la comunidad académica, sino también estrategias que garanticen la conservación del entorno natural de su campus. Al hacerlo, la institución puede convertirse en un modelo de buenas prácticas para otras entidades educativas en la región, integrando la sostenibilidad en sus operaciones y fortaleciendo su compromiso con el desarrollo sostenible. La preservación de la biodiversidad no sólo es responsabilidad de gobiernos y organizaciones especializadas, sino también de las instituciones educativas que forman a los futuros profesionales. La sede sur de la Institución Universitaria Antonio José Camacho puede convertirse en un referente de sostenibilidad para la región, con medidas que integren la protección de la biodiversidad con actividades académicas y operativas contribuyendo al bienestar de las futuras generaciones y consolidándose como un agente de cambio en la sociedad, bajo el gran evento COP16 en la Ciudad de Santiago de Cali en octubre de 2024. La Conferencia de las Partes (COP) es el órgano rector del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), un tratado internacional adoptado en la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro en 1992. Su objetivo es establecer agendas, compromisos y marcos de acción. (https://www.cop16colombia.com/es/acerca-de-la-cop/) |
---|