Los cuentos de la literatura infantil para mejorar el vocabulario y la comprensión lectora en los niños y niñas del grado segundo de la Sede Educativa Camilo Torres

A pesar de existir una infinidad de escritos sobre la importancia que tiene la literatura en la educación, todavía hay enfoques que necesitan ser considerados, tal es el caso del uso de los cuentos infantiles para abordar de manera precisa y exacta el desarrollo del vocabulario y la comprensión lect...

Full description

Autores:
Orejuela Lucumi, Eizha
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
Repositorio:
Repositorio Uniajc
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/2850
Acceso en línea:
https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/2850
Palabra clave:
Cuentos
Vocabulario
Léxico ameno
Narrativa
Rights
restrictedAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:A pesar de existir una infinidad de escritos sobre la importancia que tiene la literatura en la educación, todavía hay enfoques que necesitan ser considerados, tal es el caso del uso de los cuentos infantiles para abordar de manera precisa y exacta el desarrollo del vocabulario y la comprensión lectora. Este aspecto impacta a todos los niños y niñas en su rendimiento académico, sino también en su destreza para relacionarse con el entorno, lo cual enriquece su dominio del idioma y potencia sus habilidades de comprensión auditiva, así como de lectoescritura. De ahí que la indagación aspire a proporcionar una proyección diagnóstica sobre la utilización de la técnica de lectura de relatos y de preguntas subsidiarias en la clase, con el objetivo de diseñar aportes pedagógicos específicos que faciliten el rendimiento académico y el desarrollo personal durante esta etapa en los estudiantes. El relato de esta investigación resulta atractivo por que aborda de forma pertinente el estudio del cuento como recurso para el desarrollo de la comprensión lectora en estudiantes de grado segundo. No solo surgió la necesidad de atender las dificultades que muchos alumnos presentan en estas áreas, sino también la inquietud por explorar estrategias más lúdicas y efectivas que puedan ser implementadas dentro de la planificación curricular. Asimismo, comprender cómo un relato puede servir de apoyo para desarrollar varias actividades en diferentes situaciones, resulta importante para enriquecer el uso de las palabras, ya que es la base esencial del lenguaje. Además, las historias infantiles mejoran el aprendizaje de vocabulario y las habilidades de lectura en el nivel de segundo grado. Esto implica que la educación no se trata simplemente de instrucción; más bien, se trata de permitir que los niños y niñas vean las historias como recuerdos preciados a lo largo de sus vidas, moldeando positivamente su autoimagen.