Propuesta de mejoramiento de la productividad en el proceso de empaque de medicamento líquido en una empresa farmacéutica
La presente tesis aborda el desafío de mejorar la eficiencia y calidad en la línea de acondicionamiento de medicamentos líquidos a través de la implementación de procedimientos de estandarización de tareas y conocimiento. El objetivo principal es optimizar el desempeño operativo, reducir la variabil...
- Autores:
-
Núñez Rodríguez, Laura Filomena
Mantilla Ramírez, Fabian Andrés
Sánchez Gamboa, Anyeli Camila
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
- Repositorio:
- Repositorio Uniajc
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/1887
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/1887
- Palabra clave:
- Maquila
Estandarización de procesos
Estándar de trabajo
Estudio de tiempos
Estudio de Movimientos
5S
Procedimientos Operativo Estándar (SOP)
Calidad
Inocuidad
QDCI
- Rights
- closedAccess
- License
- Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2023
Summary: | La presente tesis aborda el desafío de mejorar la eficiencia y calidad en la línea de acondicionamiento de medicamentos líquidos a través de la implementación de procedimientos de estandarización de tareas y conocimiento. El objetivo principal es optimizar el desempeño operativo, reducir la variabilidad en los resultados y garantizar la consistencia en la calidad de los productos. En primer lugar, se realizó un análisis descriptivo de los problemas y desafíos identificados en la línea de producción. Se identificaron áreas críticas como la falta de claridad y conocimiento del personal en el desarrollo de actividades y el uso de maquinarias, así como la presencia de materia prima defectuosa y la falta de estandarización en los procesos. Para abordar estos problemas, se propusieron soluciones concretas. Se desarrolló un formato de calificación de proveedores para realizar un seguimiento exhaustivo y garantizar la calidad de la materia prima utilizada en la línea. Además, se estableció un plan de capacitación trimestral para proporcionar al personal el conocimiento necesario y abordar los temas críticos presentes en la línea. Asimismo, se diseñaron procedimientos para la estandarización de tareas y conocimiento. Estos procedimientos, basados en las mejores prácticas y adaptados a las necesidades específicas de la línea, definieron los estándares de desempeño, los criterios de calidad y los pasos a seguir en cada etapa del proceso de acondicionamiento de medicamentos líquidos. Se puso especial énfasis en la capacitación y entrenamiento del personal para asegurar la correcta implementación de los procedimientos. La implementación de estos procedimientos de estandarización tiene como resultado una mejora significativa en la eficiencia y calidad de la línea de acondicionamiento. Se observó una reducción en los tiempos de ejecución de las actividades, una disminución en los errores y desviaciones operacionales, y un incremento en la productividad y satisfacción del personal. La estandarización de tareas y conocimiento en la línea de acondicionamiento de medicamentos líquidos es esencial para alcanzar altos niveles de eficiencia y calidad en la producción. La implementación de procedimientos adecuados y la capacitación del personal son elementos clave para lograr una operación consistente y exitosa. Este trabajo de grado ofrece un enfoque metodológico riguroso y soluciones prácticas que pueden ser aplicadas en la industria farmacéutica para mejorar los procesos de acondicionamiento de medicamentos líquidos y garantizar la entrega de productos seguros y de alta calidad. |
---|