Estrategias Utilizadas por las Familias para Apoyar a los Egresados de Trabajo Social de la Institución Universitaria Antonio José Camacho en Situación de Desempleo
Esta investigación identifica las estrategias y redes de apoyo que utilizan los egresados y sus familias del Programa de Trabajo Social de la Institución Universitaria Antonio José Camacho para afrontar la situación de desempleo. Bajo un enfoque sistémico, el método que se utilizó para lograr el cum...
- Autores:
-
Benavides Aponzá, Gineth Valentina
Narváez Lemos, Angie Andrea
Angulo Guerrero, Karen Patricia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
- Repositorio:
- Repositorio Uniajc
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/2712
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/2712
- Palabra clave:
- Familias
Estrategias de afrontamiento
Desempleo
Egresados
Redes de apoyo
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | Esta investigación identifica las estrategias y redes de apoyo que utilizan los egresados y sus familias del Programa de Trabajo Social de la Institución Universitaria Antonio José Camacho para afrontar la situación de desempleo. Bajo un enfoque sistémico, el método que se utilizó para lograr el cumplimiento de los objetivos propuestos fue la investigación cualitativa con un diseño explicativo en un enfoque interpretativo y las entrevistas individuales semi estructuradas. Para la recolección de los diferentes datos se contó con la participación de 6 egresados de la carrera de Trabajo Social, actores claves. Los hallazgos revelan las dinámicas familiares y las diferentes estrategias de afrontamiento a través del reconocimiento de las redes de apoyo construidas por las familias para mediar ante las amenazas y necesidades propias de la situación de desempleo. Por otra parte, se destaca la importancia que representa la familia en los egresados, convirtiéndose en una alternativa de afrontamiento funcional para ambas partes, que se encuentren o que hayan pasado por una situación de crisis de desempleo. De este modo es importante las redes de apoyo familiar y social para las personas desempleadas desde un enfoque sistémico. Estas redes se consideran estrategias clave para afrontar el desempleo, ya que permiten reconocer y aprovechar recursos propios y externos. Tanto a nivel macro, meso y micro, estas ayudan al bienestar personal, a la calidad de vida familiar en especial ante la ansiedad, tristeza depresión que genera la falta de expectativas cumplidas en el ámbito laboral. Desde esta perspectiva, el trabajo con familias debe centrarse en el proyecto de vida del desempleado, desarrollando habilidades y manejando la crisis de forma holística, trabajando sobre diferentes niveles de interacción. |
---|