Plan de direccionamiento para la empresa Tocked SAS en la ciudad de Cali
Este artículo presenta un plan de direccionamiento estratégico para la empresa TOCKED S.A.S, dedicada a la manufactura de bolsos y maletines en la ciudad de Cali. El propósito principal es proponer un enfoque estratégico que le permita a la organización optimizar sus procesos internos, fortalecer su...
- Autores:
-
Rangel Tulcan, Karen Natalia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
- Repositorio:
- Repositorio Uniajc
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/2782
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/2782
- Palabra clave:
- Direccionamiento estratégico
Análisis DOFA
Plan operativo
Microempresa
TOCKED S.A.S
Manufactura
Planeación estratégica
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | Este artículo presenta un plan de direccionamiento estratégico para la empresa TOCKED S.A.S, dedicada a la manufactura de bolsos y maletines en la ciudad de Cali. El propósito principal es proponer un enfoque estratégico que le permita a la organización optimizar sus procesos internos, fortalecer su posicionamiento en el mercado y garantizar su sostenibilidad a largo plazo. Para alcanzar dicho propósito, se empleó una metodología cualitativa con enfoque descriptivo y deductivo, que incluyó entrevistas a los directivos de la empresa y encuestas a clientes. El estudio se desarrolló en tres fases: diagnóstico estratégico, análisis estratégico y formulación del plan operativo. Entre los resultados más destacados se encuentra la identificación de las fortalezas y debilidades internas, así como de las oportunidades y amenazas del entorno, utilizando herramientas como el análisis PESTEL, las 5 fuerzas de Porter y la matriz DOFA. Como resultado, se formularon objetivos estratégicos y operativos que permiten a TOCKED S.A.S establecer un horizonte claro para su crecimiento, rentabilidad y competitividad. Este trabajo aporta una guía integral para la toma de decisiones estratégicas en microempresas del sector manufacturero, ofreciendo una ruta hacia la formalización de procesos, estructuración organizacional y desarrollo sostenible. |
---|