Cartilla pedagógica para el reciclaje de botellas plásticas. Una oportunidad para contribuir al cambio
Está cartilla pedagógica para el aprovechamiento de plástico es uno de los resultados del proyecto de grado denominado "Modelo a escala de una máquina interactiva que sirva como referente para reciclaje de botellas plásticas en la institución educativa etnoeducativo Tóez en Caloto (Cauca)"...
- Autores:
-
Polania Reyes, Claudia Lorena
Cortés Cardona, Lina María
Núñez Chavarro, Sebastián
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
- Repositorio:
- Repositorio Uniajc
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/766
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/766
- Palabra clave:
- Reciclaje
Botellas plásticas
Resguardo indígena del Cauca
Recycling
Plastic bottles
Indigenous reservation of Cauca
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2020
Summary: | Está cartilla pedagógica para el aprovechamiento de plástico es uno de los resultados del proyecto de grado denominado "Modelo a escala de una máquina interactiva que sirva como referente para reciclaje de botellas plásticas en la institución educativa etnoeducativo Tóez en Caloto (Cauca)" realizado por estudiantes de la Institución Universitaria Antonio José Camacho de la Facultad de Ingenierías en colaboración de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. El proyecto de grado nace de un proyecto de investigación denominado "Visibilización de la memoria ambiental ancestral del resguardo Tóez en Caloto / Cauca" del grupo anudamientos el cuál es la base central que posibilita mitigar uno de los impactos a través de una intervención mecatrónica que los estudiantes pueden brindar. Esta cartilla aporta de carácter didáctico los instrumentos necesarios para despertar la imaginación y creatividad de los habitantes para contribuir a mejorar la calidad de vida y la conservación del ambiente. Siendo así, se busca la manera de beneficiar a las comunidades instituciones y población en general que esté interesada para que se apropien de su entorno y habilidades para la aprovechamiento y reutilización de los residuos sólidos plásticos, especialmente; botellas plásticas. Este instrumento nace de la necesidad hallada en la comunidad del resguardo indígena Tóez en Caloto (Cauca) especialmente, en la zona de la institución educativa etnoeducativo quiénes en su búsqueda por mejorar su calidad de vida encuentran una oportunidad en el aprovechamiento y reutilización de los recursos con los cuales cuentan. Por tal razón se dio inicio a un proyecto que fomenta el reciclaje de botellas plásticas al considerarse uno de los residuos sólidos más producidos en el interior del resguardo indígena. |
---|