Propuesta de mejora en el proceso de elaboración de arepas de maíz blanco en microempresa El Rincón De La Arepa De Miranda Cauca

El proyecto se desarrolla en la microempresa El Rincón de la Arepa, ubicada en Miranda, Cauca, Colombia. Esta microempresa familiar se especializa en la producción de arepas de maíz blanco, un alimento tradicional que cuenta con una alta demanda en la región. Sin embargo, enfrenta problemas de efici...

Full description

Autores:
Galindo Bonilla, Feroel Ancizar
Noel Cárdenas, Luis Eduardo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
Repositorio:
Repositorio Uniajc
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/2765
Acceso en línea:
https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/2765
Palabra clave:
Eficiencia de los procesos
Mejoras productivas
Estudio de tiempos
Process efficiency
Production improvements
Time study
FlexSim
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:El proyecto se desarrolla en la microempresa El Rincón de la Arepa, ubicada en Miranda, Cauca, Colombia. Esta microempresa familiar se especializa en la producción de arepas de maíz blanco, un alimento tradicional que cuenta con una alta demanda en la región. Sin embargo, enfrenta problemas de eficiencia productiva debido a procesos manuales y no estandarizados, lo que limita su capacidad para satisfacer la demanda creciente de su producto. El objetivo general de la investigación fue diseñar una propuesta de mejora para optimizar el proceso productivo de El Rincón de la Arepa mediante la implementación de herramientas de ingeniería industrial. La meta es mejorar la eficiencia del proceso, reducir los tiempos de producción y aumentar la capacidad de producción para responder a la demanda en expansión. Se realizó un diagnóstico del proceso productivo actual, analizando cada etapa desde la recepción de materia prima hasta el almacenamiento final del producto. Para ello, se aplicaron herramientas de ingeniería industrial como el estudio de tiempos, el análisis de flujos de trabajo y la redistribución de planta. Además, se utilizó el software FlexSim para simular el proceso productivo y evaluar el impacto de las propuestas de mejora en la eficiencia y capacidad de la planta. Finalmente, se realizó un análisis costo-beneficio para determinar la viabilidad económica de implementar las mejoras. El diagnóstico identificó cuellos de botella en las etapas de cocción y moldeo de la masa, así como ineficiencias en la distribución de planta que aumentaban los tiempos de transporte. La propuesta de mejora incluye la adquisición de un horno de túnel y un sistema de amasado y moldeo automatizado, lo que permitirá a la microempresa aumentar significativamente su producción diaria. Los resultados de la simulación y el análisis de costo-beneficio muestran que la implementación de estas mejoras permitirá a El Rincón de la Arepa incrementar su capacidad productiva, satisfacer la demanda creciente, mejorar la consistencia del producto y recuperar la inversión en un plazo estimado de 7 a 8 meses.