Siloé 360

Este proyecto se desarrolló tomando como referente el museo popular, el cual es un tipo de museo que se enfoca en la historia, la cultura y las radiciones de una comunidad local específica. A menudo, los museos populares se establecen y son administrados por las propias comunidades, y su objetivo pr...

Full description

Autores:
Macuacé payan, Juan Sebastián
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
Repositorio:
Repositorio Uniajc
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/2489
Acceso en línea:
https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/2489
Palabra clave:
Recorrido virtual
Fotografía 360
Museo
Modelo 3d
Cultura popular
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:Este proyecto se desarrolló tomando como referente el museo popular, el cual es un tipo de museo que se enfoca en la historia, la cultura y las radiciones de una comunidad local específica. A menudo, los museos populares se establecen y son administrados por las propias comunidades, y su objetivo principal es preservar y promover la identidad cultural y su memoria histórica. Con la recopilación y búsqueda de referentes que evidencien la difusión de la cultura popular, se buscó crear una estrategia de difusión a través del uso de nuevas tecnologías y formas de transmisión de información. Una gran herramienta en este contexto son los recorridos virtuales, que se vuelven importantes cuando se trata de comunicar, ya que consisten en crear un entorno virtual en el que se puedan apreciar espacios, exposiciones y lugares de manera tridimensional a través de una pantalla con la ayuda de la fotografía 360°. En el caso del Museo Popular de Siloé, el eje principal del proyecto es crear un piloto de un recorrido virtual basado en los espacios del museo o en una exposición itinerante.