Juego de roles, estrategia de aprendizaje en la resolución de conflicto en el aula de clase
La presente monografía aborda, “El juego de roles, estrategia de aprendizaje en la resolución del conflicto escolar en el aula de clase, presenta una serie de conceptos sobre el juego y en especial el juego de roles, el cual contempla las diferentes vertientes y categorías conceptuales precisa y fom...
- Autores:
-
Oñate Tamayo, Indira Paola
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
- Repositorio:
- Repositorio Uniajc
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/2369
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/2369
- Palabra clave:
- Juego
Juegos de roles
Convivencia
Resolución de conflictos
Estrategia de aprendizaje
Game
Role-playing
Coexistence
Conflict resolution
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | La presente monografía aborda, “El juego de roles, estrategia de aprendizaje en la resolución del conflicto escolar en el aula de clase, presenta una serie de conceptos sobre el juego y en especial el juego de roles, el cual contempla las diferentes vertientes y categorías conceptuales precisa y fomenta en el aula de clase el reconocimiento del juego de roles como una estrategia de resolución del conflicto escolar. Por consiguiente, en esta Investigación se establece el Juego de Roles como una estrategia de Aprendizaje en la Resolución de conflictos, A través de la metodología cualitativa, que recoge una base documental de reconocimiento del Juego de Roles, la cual determina los alineamientos pedagógicos para apoyar las practicas escolares en la resolución de conflictos. Al realizar los estudios que trabajan el tema del Juego de Roles en la resolución de conflictos de manera eficiente, debido que los docentes deberán vincular a las actividades escolares los Juegos de Roles a la estrategia de aprendizaje para resolver los conflictos. Por tanto, la intención de atender las situaciones que están ocurriendo en las instituciones y la utilización de estrategias no adecuadas para resolver conflictos entre pares es una realidad sistémica de las organizaciones escolares en el país. |
---|