Identificación de síntomas compatibles con el síndrome del edificio enfermo en una Institución de Salud de Primer Nivel del Municipio de Palmira– Valle del Cauca, Año 2023

Identificación de Síntomas Compatibles con el Síndrome del Edificio Enfermo en una Institución de Salud de Primer Nivel del Municipio de Palmira– Valle del Cauca, Año 2023. Objetivo: el objetivo de esta investigación fue analizar los aspectos relacionados con el Síndrome del Edificio Enfermo en una...

Full description

Autores:
Quintana Becerra, Cindy Johanna
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
Repositorio:
Repositorio Uniajc
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/2047
Acceso en línea:
https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/2047
Palabra clave:
Síndrome del edificio enfermo (SEE)
Institución de salud de primer nivel Palmira
Síntomas musculares y psicosociales de SEE
Factores de riesgo físico y psicosocial en SEE
Condiciones de ambiente interior en salud
Encuesta transversal de síntomas SEE en salud
Evaluación de condiciones físicas en edificios clínicos
Autogestión de síntomas en edificaciones de salud
Metodología descriptiva transversal SEE Valle del Cauca
Ambientes laborales saludables en instituciones sanitarias
Sick Building Syndrome (SBS)
Palmira First Level Health Institution
Muscular and Psychosocial Symptoms of SEE
Physical and psychosocial risk factors in SSS
Indoor environment conditions in health
Cross-sectional survey of SEE symptoms in health
Evaluation of physical conditions in clinical buildings
Self-management of symptoms in health buildings
Cross-sectional descriptive methodology SEE Valle del Cauca
Healthy work environments in health institutions
Healthy work environments in health institutions
Rights
closedAccess
License
Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2023