Estudio técnico económico comparado de los desengrasantes del sector metalmecánico de la ciudad de Cali

La presente investigación tiene como objetivo el estudio y análisis de tipo cuantitativo y cualitativo de los desengrasantes más utilizados en los principales talleres metalmecánicos de la ciudad de Santiago de Cali. Esto con el fin de conocer aspectos, tanto técnicos como económicos, para incursion...

Full description

Autores:
Bolaños Nazareno, Luis Miguel
Cárdenas Rojas, Alejandro
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
Repositorio:
Repositorio Uniajc
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/1194
Acceso en línea:
https://revistas.uniajc.edu.co/index.php/sapientia/article/view/105
https://doi.org/10.54278/sapienta.v13i26.105
Palabra clave:
Desengrasante
Industria metalmecánica
Estudio técnico
Estudio económico
Biodegradable
Rights
openAccess
License
Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2021
Description
Summary:La presente investigación tiene como objetivo el estudio y análisis de tipo cuantitativo y cualitativo de los desengrasantes más utilizados en los principales talleres metalmecánicos de la ciudad de Santiago de Cali. Esto con el fin de conocer aspectos, tanto técnicos como económicos, para incursionar a futuro en el mercado con el emprendimiento de un producto desengrasante y cumplir con expectativas en relación costo-beneficio, fichas técnicas, fabricación del producto con agentes biodegradables amigables con el medio ambiente, procesos direccionados a una adecuada manipulación del producto y aplicabilidad oportuna a la ventaja del mismo. La investigación comprende dos fases de estudio, en la primera se describen una serie de estudios y análisis de fichas técnicas de productos desengrasantes del sector metalmecánico, de la información derivada del cuestionario y finalmente unos criterios de estudio técnico-económico comparando la variedad de productos desengrasantes referenciados y encuestados en el sector metalmecánico.