Sistematización de experiencia del programa de restauración, rehabilitación y prevención para niñas, niños y adolescentes en el barrio el Vergel de Santiago de Cali desarrollado por la Fundación Cristo para el Mundo.
El presente trabajo de sistematización de experiencia evidencia las diferentes acciones realizadas en la Fundación Cristo para el Mundo, para confrontar problemáticas como la seguridad, la intolerancia, la violencia, vulneración de derechos y exclusión, las cuales hacen parte de la cotidianidad que...
- Autores:
-
Alzate Sandoval, Leidy Jovana
Rincón Mesa, Daniela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
- Repositorio:
- Repositorio Uniajc
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/179
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/179
- Palabra clave:
- Valores
Prácticas pedagógicas
Educación no formal
Prevención de la violencia
Transformación social
Agentes de cambio comunitario
Programas de prevención y rehabilitación
Construcción de ciudadanía
Atención a la infancia vulnerable
Rehabilitación de adolescentes en riesgo
Rehabilitación de niños y adolescentes
Values
Pedagogical practices
Non-formal education
Prevention of violence
Social transformation
Agents of community change
Prevention and rehabilitation programs
Citizenship building
Attention to vulnerable children
Rehabilitation of at-risk adolescents
Rehabilitation of children and adolescents
- Rights
- openAccess
- License
- Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2020
Summary: | El presente trabajo de sistematización de experiencia evidencia las diferentes acciones realizadas en la Fundación Cristo para el Mundo, para confrontar problemáticas como la seguridad, la intolerancia, la violencia, vulneración de derechos y exclusión, las cuales hacen parte de la cotidianidad que viven decenas de familias ubicadas en el barrio El Vergel de la ciudad de Santiago de Cali, y estas inciden directamente en la realidad social de los niños, niñas y adolescentes de este sector. Lo anterior ha hecho que la Fundación se centre en la creación y desarrollo del programa de Restauración, Rehabilitación y Prevención dirigido a la niñez y adolescencia, con el fin de fortalecer e incentivar valores morales por medio de las enseñanzas bíblicas y las practicas cristianas, incidiendo positivamente en la construcción y potencialización de sus proyectos de vida, haciendo de ellos ciudadanos y agentes de transformación para sí mismos y su comunidad en general. |
---|