Diseño del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) a la Asociación para la Defensa del Ambiente y la Cultura Afrocolombiana

Este proyecto tiene como objetivo diseñar el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) para la Asociación para la Defensa del Ambiente y de Nuestra Cultura Afrocolombiana (ASOMANOS), utilizando un estudio descriptivo con enfoque mixto. Se aplicó una herramienta de diagnóstico...

Full description

Autores:
García Caicedo, Reny Magali
Bonilla Torres, Yina Karola
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
Repositorio:
Repositorio Uniajc
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/2508
Acceso en línea:
https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/2508
Palabra clave:
Riesgos laborales
Sistema de Gestión
Seguridad y Salud en el Trabajo
Plan de acción
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:Este proyecto tiene como objetivo diseñar el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) para la Asociación para la Defensa del Ambiente y de Nuestra Cultura Afrocolombiana (ASOMANOS), utilizando un estudio descriptivo con enfoque mixto. Se aplicó una herramienta de diagnóstico inicial basada en la resolución 0312 de 2019, la evaluación de estándares mínimos según el decreto 1072 de 2015 y el perfil sociodemográfico. Los resultados del diagnóstico del SG-SST mostraron un cumplimiento del 65.6%, con algunas áreas de incumplimiento o cumplimiento parcial. Al evaluar los estándares mínimos, se encontró un cumplimiento parcial en el Ciclo PHVA: Planear (66%), Hacer (64.2%), Verificar (50%) y Actuar (50%). El análisis sociodemográfico identificó a 8 trabajadores con diversas condiciones; solo 1 fumaba y 2 consumían alcohol. En la evaluación de riesgos y peligros, se identificaron 34 riesgos: 4 altos, 23 medios y 7 bajos. Con base en este diagnóstico, se propusieron medidas para abordar cada riesgo específico. Para implementar el SG-SST, se desarrolló un plan de mejoramiento relacionado con la autoevaluación de los estándares mínimos, en conformidad con la resolución 0312 de 2019. Las acciones formuladas buscan que la Asociación cumpla con los requisitos legales y cree un entorno laboral que minimice la probabilidad de accidentes y enfermedades laborales. Esto último contribuirá a reducir los días de incapacidad y los costos asociados, además de mejorar el desempeño organizacional.