Estudio de factibilidad para la creación de una papelería en el barrio Vipasa Calle 43 norte # 3ª 118
El presente estudio de factibilidad surgió tras observar la necesidad de la población que habita en el barrio Vipasa, donde no se cuenta con papelerías cercanas pese a ser un sector en el que se encuentran colegios y diversos comercios, es por esto por lo que se llevó a cabo el “Estudio de Factibili...
- Autores:
-
Saavedra Montenegro, Geraldy
Salamanca Meneses, Nury Alexandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
- Repositorio:
- Repositorio Uniajc
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/2439
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/2439
- Palabra clave:
- Factibilidad
Viabilidad
Implementación
Mercado
Ténico
Administrativo
Legal
Financiero
Feasibility
Viability
Implementation
Market
Technical
Administrative
Financial
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | El presente estudio de factibilidad surgió tras observar la necesidad de la población que habita en el barrio Vipasa, donde no se cuenta con papelerías cercanas pese a ser un sector en el que se encuentran colegios y diversos comercios, es por esto por lo que se llevó a cabo el “Estudio de Factibilidad Para la Creación de Una Papelería en el Barrio Vipasa Calle 43 Norte # 3ª 118”. Por lo anterior en el presente estudio de factibilidad se desarrolla mediante el uso de un estudio descriptivo, puesto que con este se logra recolectar gran información para la visualización de cada una de las características necesarias teniendo como base toda la recopilación de la información y de esta manera lograr establecer la implementación de la viabilidad de la papelería a través del uso del método deductivo. Ahora bien, para llevar a cabo el estudio de factibilidad fue necesario desarrollar cuatro objetivos específicos los cuales permitieran obtener resultados para así establecer la viabilidad de la creación de la papelería, en primera medida se elaboró un estudio de mercado con la finalidad de conocer las características de los consumidores en el barrio Vipasa, luego se desarrolló un estudio técnico para identificar las herramientas físicas que permitieran implementar el estudio de factibilidad, posteriormente se realizó el estudio administrativo y legal para establecer la viabilidad de la normatividad existente en Colombia que rija la operación del proyecto y por último, se efectuó el estudio financiero para conocer los recursos económicos y determinar la rentabilidad. Después de desarrollar cada uno de los objetivos específicos, se pudo concluir que el sector de Vipasa cuenta con las características propias para la implementación de una papelería la cual buscará suplir las necesidades de la comunidad. Por último, el estudio de factibilidad tendrá unas conclusiones y recomendaciones facilitando la comprensión y análisis de cada uno de los resultados obtenidos. |
---|