Análisis de los elementos y principios generales del sistema general de seguridad social en salud en la ley estatutaria en salud (1751/15), con énfasis en el principio progresividad-sostenibilidad en Colombia
La presente monografía tiene como objetivo principal Analizar los principios generales del SGSSS de conformidad con la Ley Estatutaria de Salud, especialmente en lo pertinente a los principios de progresividad- sostenibilidad en Colombia; para lo cual se llevó a cabo un estudio de tipo cualitativo,...
- Autores:
-
Gonzalez Arrechea, Zaira Yulieth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
- Repositorio:
- Repositorio Uniajc
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/1054
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/1054
- Palabra clave:
- Derecho fundamental a la salud en el SGSSS
Principios de progresividad y sostenibilidad
Ley estatutaria 1751 de 2015
Sistema General de Seguridad Social en Salud
Indicadores de progresividad en salud pública
Sostenibilidad y desarrollo socioeconómico en salud
Jurisprudencia sobre sostenibilidad del SGSSS
Sostenibilidad financiera en seguridad social en salud
Elementos clave del sistema general de salud Colombia
Fundamental right to health in the SGSSS
Principles of progressivity and sustainability
Statutory Law 1751 of 2015
General System of Social Security in Health
Progressivity indicators in public health
Sustainability and socioeconomic development in health
Jurisprudence on sustainability of the SGSSS
Financial sustainability in social security in health
Key elements of the general health system Colombia
- Rights
- closedAccess
- License
- Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2022
Summary: | La presente monografía tiene como objetivo principal Analizar los principios generales del SGSSS de conformidad con la Ley Estatutaria de Salud, especialmente en lo pertinente a los principios de progresividad- sostenibilidad en Colombia; para lo cual se llevó a cabo un estudio de tipo cualitativo, a partir de la revisión y análisis documental de los documentos seleccionados, con los criterios previamente establecidos para tal fin entre los que se tienen que correspondieran a los lineamientos y elementos fundamentales de los principios de progresividad y sostenibilidad, al mismo tiempo que permitieran visualizar los orígenes de estos principios en el marco jurídico y jurisprudencial colombiano, y que finalmente, posibilitaran el establecimiento de los elementos a considerar para evaluar el cumplimiento de lo preceptuado en la Ley Estatutaria 1751/15. Las conclusiones evidencian entre otras cosas que, el derecho a la salud como derecho fundamental para el ser humano, debe ser considerado a la par de los derechos sociales básicos para las personas; por lo que el vínculo entre salud y desarrollo socioeconómico de una nación es directamente proporcional, por lo que entre más recursos se tengan y se destinen a la satisfacción de los requerimientos de salud de los ciudadanos, se tendrán personas más sanas, con buena capacidad para producir, educarse y contribuir al desarrollo de sus regiones. De tal manera que la salud, a partir de los principios que contempla el SGSSS, es un indicador básico del desarrollo del país; hablando específicamente de los principios contenidos en este sistema relacionados con la progresividad y sostenibilidad del mismo. |
---|