Identificar las carencias en la promoción y protección de la salud laboral de los trabajadores del cultivo de café en los corregimientos de Ocache y Caimital del municipio de Vijes, Valle de Cauca
Este proyecto identifico las carencias en la promoción y protección de la salud laboral de los trabajadores del cultivo de café en los corregimientos de Ocache y Caimital del municipio de Vijes, Valle del Cauca. A través de una metodología mixta, que combino la investigación cualitativa y cuantitati...
- Autores:
-
Bedon Prado, Jean Sebastian
García Cobo, Laura
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
- Repositorio:
- Repositorio Uniajc
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/2817
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/2817
- Palabra clave:
- Salud
Riesgos
Prevención
Promoción
Protección
Informalidad
Health
Hazards
Prevention
Promotion
Protection
Informality
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | Este proyecto identifico las carencias en la promoción y protección de la salud laboral de los trabajadores del cultivo de café en los corregimientos de Ocache y Caimital del municipio de Vijes, Valle del Cauca. A través de una metodología mixta, que combino la investigación cualitativa y cuantitativa, por medio de encuestas a 19 personas de ocache y caimital, se busca obtener una visión integral de las condiciones laborales y de salud en la región. Se analizarán los riesgos específicos asociados al cultivo de café, la disponibilidad y accesibilidad de los servicios de salud ocupacional, y la efectividad de las políticas y normativas existentes. Los resultados encontrados incluyen la identificación de las principales carencias, un perfil detallado de los riesgos laborales, y la elaboración de propuestas de intervención para mejorar las condiciones de salud y seguridad en el trabajo. Y esto contribuyo significativamente a la mejora de la calidad de vida de los trabajadores del café y a la sostenibilidad del sector en la región. |
---|