Avance en el Desarrollo de la estrategia de atención primaria en salud al interior de la prestación de servicios de salud en el departamento de Putumayo 2022

El objetivo de la presente investigación es conocer el avance de la estrategia de Asistencia Primaria de Salud empleada dentro de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud del Departamento del Putumayo. Para ello, se formuló una necesidad de estudio para abarcar los conocimientos necesario...

Full description

Autores:
Caro Medina, Eduard Andres
Suarez Leiton, Paola Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
Repositorio:
Repositorio Uniajc
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/2314
Acceso en línea:
https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/2314
Palabra clave:
Atención Primaria en Salud
Salud Publica
Prestación de servicios de salud
Administración en salud
Inequidad territorial en salud
Modelo integral de atención en salud (MIAS)
Cobertura sanitaria rural
Plan Decenal de Salud Pública (PDSP)
Zonas priorizadas en salud
Primary Health Care
Public Health
Provision of health services
Health administration
Territorial inequity in health
Integrated health care model (MIAS)
Rural health coverage
Ten-year Public Health Plan (PDSP)
Prioritized health areas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:El objetivo de la presente investigación es conocer el avance de la estrategia de Asistencia Primaria de Salud empleada dentro de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud del Departamento del Putumayo. Para ello, se formuló una necesidad de estudio para abarcar los conocimientos necesarios sobre la APS y los modelos existentes para promoción de salud y prevención de enfermedades enmarcadas en principios de equidad y derecho universal de salud. La etodología empleada fue de enfoque cualitativo, tipo descriptivo y documental con diseño bibliográfico para recolectar evidencias de textos, artículos científicos, normativas, libros, conferencias, entre otros recursos que brindaron los soportes necesarios para describir la situación actual de la estrategia de APS. Resultando que los Índices de Necesidad en Salud en Putumayo, son altos en su inequidad territorial, debido a la concentración de recursos en algunos municipios con mayor actividad comercial y poblacional, así como la presencia de conflicto armado y desplazamiento de víctimas del mismo; lo cual requiere que las IPS hagan presencia de sus programas de promoción a la salud y prevención de enfermedades en la medida de acercamiento a zonas priorizadas de APS, a fin de dar cumplimiento con la Resolución 1035 de 2022 implementando el Plan Decenal de Salud Pública en el territorio, lográndose un avance en materia de recuperación de indicadores de salud, reducción de barreras de acceso y monitoreo de APS.