Efectividad en la aplicación del tercer objetivo de desarrollo sostenible en las instituciones prestadoras de servicio de salud públicas en la comuna 15 de Santiago de Cali 2022

La presente investigación tiene como objetivo identificar la efectividad en la aplicación del tercer objetivo de desarrollo sostenible en las instituciones prestadoras de servicio de salud públicas en la comuna 15 de Santiago de Cali año 2022. Para tal fin, se define como una investigación de enfoqu...

Full description

Autores:
Gaviria Cucalón, Maria Fernanda
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
Repositorio:
Repositorio Uniajc
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/2379
Acceso en línea:
https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/2379
Palabra clave:
Caracterización sociodemográfica
Análisis poblacional
Comuna 15 Santiago de Cali
Estrato 0 y Salud pública
Characterization sociodemographic
Analysis population
Commune 15 Santiago de Cali
Extract 0 and public health
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:La presente investigación tiene como objetivo identificar la efectividad en la aplicación del tercer objetivo de desarrollo sostenible en las instituciones prestadoras de servicio de salud públicas en la comuna 15 de Santiago de Cali año 2022. Para tal fin, se define como una investigación de enfoque mixto por presentar información cualitativa y cuantitativa. Posteriormente, se procedió a la caracterización de la población la cual se reconoce como una población vulnerable de estratos 0,1 y 2, con una problemática de carácter social a saber: la inseguridad, el consumo y micro tráfico de sustancias psicoactivas, las pandillas las cuales han creado barreras invisibles en la zona causando dificultad en el acceso a la atención médica en los centros asistenciales, es una población estigmatizada socialmente como una comunidad violenta debido a la cantidad de actos delictivos que a diario se presentan. Se analizó el cumplimiento del tercer objetivo donde se detectó algunas falencias en la prestación del servicio tales como, el escaso personal médico, escases en los insumos, infraestructura no optimas y una atención médica muy básica ya que no cuenta con servicios especializados y en muchos casos de urgencias los pacientes deben ser remitidos. Se plantearon unos objetivos claros y precisos que definieron el rumbo de la investigación y que dieron paso a la recolección de información pertinente. Se clasificó y se organizó la información, inicialmente de menor a mayor complejidad tomada desde artículos que tratan la temática hasta páginas web estatales y noticias de periódicos; que permitieron visualizar de manera holística la población y sus rasgos sociales que la identifican, y finalmente llegar a unas conclusiones.