Inclusión en la Fundación Fuersac de Pradera Valle
La inclusión se enfoca en garantizar que todos los niños, niñas y jóvenes, independientemente de sus capacidades, antecedentes o características individuales, tengan igualdad de oportunidades para aprender y participar en el entorno educativo. Se trata de crear un ambiente en el que se reconozca, re...
- Autores:
-
Londoño Domínguez, Leydi Johanna
Moreno Murillo, Damaris
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Institución Universitaria Antonio Jose Camacho
- Repositorio:
- Repositorio Uniajc
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniajc.edu.co:uniajc/2326
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniajc.edu.co/handle/uniajc/2326
- Palabra clave:
- Inclusión a personas con diversidad funcional
Integración de personas con diversidad funcional
Práctica pedagógica incluyentes
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | La inclusión se enfoca en garantizar que todos los niños, niñas y jóvenes, independientemente de sus capacidades, antecedentes o características individuales, tengan igualdad de oportunidades para aprender y participar en el entorno educativo. Se trata de crear un ambiente en el que se reconozca, respete y valore la diversidad, promoviendo la participación activa y el éxito académico y social de todos los niños, niñas y jóvenes. La atención desde la diversidad abarca una integración que fortalece el desarrollo de la educación desde las aulas diversas en la fundación, la promoción hacia el respeto, la diferencia y empatía; la inclusión a la diversidad centra todos los ejes de aceptación, por ello desde el proyecto Inclusión en la fundación FUERSAC, se comprende el acercamiento de la metodología desde el índice de inclusión como avanza y transforma la vinculación a los estudiantes con diversidad funcional en el ámbito cultural y académico, reconociendo su método DUA para el acercamiento a lograr una inclusión desde la integración ya trabajada. El desarrollo de experiencias inclusivas, que acojan a todos los y las estudiantes con diversidad funcional, sin ningún tipo de discriminación, y favorezcan su plena participación, desarrollo y aprendizaje, es una poderosa herramienta para mejorar la calidad de la atención inclusiva y avanzar hacia sociedades más justas, equitativas y cohesionadas. El impacto de un proyecto de este tipo puede extenderse a nivel local, nacional e incluso internacional, ya que se promueve la igualdad de oportunidades y el respeto a la diversidad. Además, al fomentar un entorno educativo inclusivo, se contribuye al desarrollo de sociedades más equitativas y empáticas. Así mismo reconoce los avances que se han logrado en los últimos años fortaleciendo los ambientes educativos como lo realiza la Fundación para la educación, recreación, salud y cultura FUERSAC que día a día se esfuerza por facilitar a esta población el acceso a la inclusión y realiza acompañamiento para despertar los intereses potenciando las necesidades especiales de cada uno de los estudiantes desde una integración al proceso pedagógico, pero contemplando un método diverso como lo es las inteligencias múltiples de Howard Gardner; es así como se piensa en la creación de una cartilla estratégica que favorezca la implementación de experiencias en pro al desarrollo de habilidades y destrezas al ser actividades de desplegue de extremidades y uso de su creatividad mental. |
---|