La pensión de vejez como derecho fundamental a partir de las sentencias de la corte constitucional

ilustraciones, gráficos, tablas

Autores:
Correa Naranjo, Carlos Andrés
Mondragón Romo, Vivian Lorena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Unidad Central del Valle del Cauca
Repositorio:
Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/3325
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12993/3325
Palabra clave:
Pensión de vejez
Sentencias
Corte constitucional
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
id Uceva2_fef9f6a027936e3b9597fc353e2907ae
oai_identifier_str oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/3325
network_acronym_str Uceva2
network_name_str Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La pensión de vejez como derecho fundamental a partir de las sentencias de la corte constitucional
title La pensión de vejez como derecho fundamental a partir de las sentencias de la corte constitucional
spellingShingle La pensión de vejez como derecho fundamental a partir de las sentencias de la corte constitucional
Pensión de vejez
Sentencias
Corte constitucional
title_short La pensión de vejez como derecho fundamental a partir de las sentencias de la corte constitucional
title_full La pensión de vejez como derecho fundamental a partir de las sentencias de la corte constitucional
title_fullStr La pensión de vejez como derecho fundamental a partir de las sentencias de la corte constitucional
title_full_unstemmed La pensión de vejez como derecho fundamental a partir de las sentencias de la corte constitucional
title_sort La pensión de vejez como derecho fundamental a partir de las sentencias de la corte constitucional
dc.creator.fl_str_mv Correa Naranjo, Carlos Andrés
Mondragón Romo, Vivian Lorena
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Pérez Jiménez, José Arturo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Correa Naranjo, Carlos Andrés
Mondragón Romo, Vivian Lorena
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Pensión de vejez
Sentencias
Corte constitucional
topic Pensión de vejez
Sentencias
Corte constitucional
description ilustraciones, gráficos, tablas
publishDate 2017
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-09T13:43:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-09T13:43:03Z
dc.type.spa.fl_str_mv bachelor thesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12993/3325
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Instname:Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12993/3325
identifier_str_mv Instname:Unidad Central del Valle del Cauca
reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia de Constitucionalidad C-250 del 24 de abril de 2013. Magistrado Ponente (M.P.) Dr. GABRIEL EDUARDO MENDOZA MARTELO.
CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia de Tutela No. 682 del 2012. M.P. Dr. Dr. NILSON PINILLA PINILLA.
CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia de Constitucionalidad C-101 del 28 de febrero de 2013. M.P. Dr. MAURICIO GONZÁLEZ CUERVO.
CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia de Constitucionalidad C-098 del 27 de febrero de 2013. M.P. Dr. JORGE IGNACIO PRETELT CHALJUB.
CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia de Tutela No. 317 del 28 de mayo de 2013. M.P. Dr. JORGE IGNACIO PRETELT CHALJUB.
CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia de Constitucionalidad C-811 del 5 de noviembre de 2014. M.P. Dr. MAURICIO GONZÁLEZ CUERVO
CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia de Tutela No. 186 del 10 de abril de 2012. M.P. Dr. LUIS ERNESTO VARGAS SILVA
CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia de Constitucionalidad C-617 del 25 de junio de 2008 M.P. Dr. RODRIGO ESCOBAR GIL.
CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia de Constitucionalidad C-177 del 4 de mayo de 1998. M.P. Dr. ALEJANDRO MARTÍNEZ CABALLERO
CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia de Tutela No. 202 del 23 de marzo de 2011. M.P. Dr. NILSON PINILLA PINILLA
CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia de Tutela No. 684 del 29 de junio de 2001. M.P. Dr. MANUEL JOSÉ CEPEDA ESPINOSA.
CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia de Tutela No. 453 del 13 de julio de 1992. M.P. Dr. JAIME SANIN GREIFFENSTEIN
CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia de Tutela No. 297 del 16 de junio de 1998. M.P. Dr. ALEJANDRO MARTÍNEZ CABALLERO
CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia de Tutela No. 140 del 4 de marzo de 1999. M.P. Dr. ALFREDO BELTRÁN SIERRA.
CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia de Tutela No. 826 del 6 de noviembre de 2008. M.P. Dr. MAURICIO GONZÁLEZ CUERVO.
CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia de Tutela No. 284 del 19 de abril de 2007. M.P. Dr. MANUEL JOSÉ CEPEDA ESPINOSA
CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia de Constitucionalidad C-623 del 29 de junio de 2004. M.P. Dr. RODRIGO ESCOBAR GIL.
CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia de Tutela No. 580 del 30 de julio de 2007. M.P. Dr. HUMBERTO ANTONIO SIERRA PORTO.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 44 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Tuluá, Valle del Cauca, Colombia
dc.coverage.city.spa.fl_str_mv Tuluá
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Derecho
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas
institution Unidad Central del Valle del Cauca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3325/4/T0026860.jpg
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3325/1/T0026860.pdf
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3325/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 1a5f80f0f046cb05be57af0f9d067c9b
2a624480c2b6ae43e518985f16b3d420
539f860dd4806a8c969d9f2c175f6a03
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@uceva.edu.co
_version_ 1814300587991236608
spelling Pérez Jiménez, José ArturoCorrea Naranjo, Carlos AndrésMondragón Romo, Vivian LorenaTuluá, Valle del Cauca, ColombiaTuluá2023-08-09T13:43:03Z2023-08-09T13:43:03Z2017http://hdl.handle.net/20.500.12993/3325Instname:Unidad Central del Valle del Caucareponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucarepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ilustraciones, gráficos, tablasNuestra Carta Política en su artículo 1 establece que “Colombia es un Estado social de derecho” en ese sentido, “la acepción Estado de derecho se refiere a la que la actividad del Estado está regida por las normas jurídicas, es decir que se ciñe al derecho. La norma jurídica fundamental es la Constitución, lo cual implica que toda la actividad del Estado debe realizarse dentro del marco de la última”1 . Así mismo, “Con el término social se señala que la acción del Estado debe dirigirse a garantizarle a los asociados condiciones de vida dignas. Es decir, con este concepto se resalta que la voluntad del Constituyente en torno al Estado no se reduce a exigir de éste que no interfiera o recorte las libertades de las personas, sino que también exige que el mismo se ponga en movimiento para contrarrestar las desigualdades sociales existentes y para ofrecerle a todas las oportunidades necesarias para desarrollar sus aptitudes y para superar los apremios materiales” 2 . En ese sentido, el Estado Colombiano debe garantizar a todos sus asociados una vida digna de conformidad con lo señalado en la Carta Política, es por ello, que, a la luz de nuestro ordenamiento jurídico Constitucional, los denominados Derechos de Económicos, Sociales y Culturales son también Derechos Fundamentales “pues se conectan de manera directa con los valores que las y los Constituyentes quisieron elevar democráticamente a la categoría de bienes especialmente protegidos por la Constitución.”3 1 CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia de Tutela No. SU 747 del 2 de diciembre de 1998. Magistrado Ponente (M.P.) Dr. Eduardo Cifuentes Muñoz. Pág. 1. 2 Ibíd. 3 CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia de Tutela No. 164 del 22 de marzo de 2013 M.P. Dr. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub. Pág. 19. 2 Ahora bien, El Derecho a la Seguridad Social en la cual está inmerso el derecho pensional se encuentra en el capítulo II “De los Derechos Sociales, Económicos y Culturales” de nuestra Carta Política, los cuales “apuntaban a la protección de la sociedad frente a ciertas necesidades y contingencias de la vida humana e imponían a los Estados obligaciones positivas o de hacer… implicando estos, entre muchas otras acciones la asignación de partidas presupuestales para su realización, condición que los situó como derechos prestacionales.”4 No hay que olvidar que nuestro ordenamiento Constitucional consagra derechos Civiles y políticos, Fundamentales y Económicos, Sociales y Culturales entre otros, pero es necesario señalar que en la concepción moderna no existe diferencia entre ellos, ya que cada derecho posee elementos de derechos fundamentales, es decir, que cada derecho tiene inmerso obligaciones positivas o negativas5 que debe garantizar el Estado. Con base en lo anterior, “la Corte Constitucional ha venido aceptando que el carácter fundamental de un derecho lo otorga su consagración en la carta política, debido a que todos los allí consignados son fruto del desarrollo de los principios y valores en que se funda este Estado Social de Derecho, razón lo cual la distinción que otrora se realizó, hoy resulta inocua6 . Así las cosas, al consagrar la Corte Constitucional que el Derecho a la Seguridad Social en la que se encuentra el derecho a la pensión y en especial a la pensión de vejez es un derecho fundamental, por tanto, no puede esta estar sometida a aspectos financieros o de equilibrio económico del sistema pensional, el Estado 4 CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia de Tutela No. 559 del 14 de julio de 2011. M.P. Dr. Nilson Pinilla Pinilla. Pág. 9. 5 Las obligaciones positivas son los derechos prestacionales, es decir, obligaciones de hacer que debe dar el Estado como la seguridad social; y acciones negativas como obligaciones de no hacer, es decir no matar o detener a las personas. 6 Ibíd. Pág. 10. 3 debe garantizar que las personas que ya no pueden trabajar por su edad accedan a una pensión para vivir dignamente en su vejez. Con base en lo anterior, surge el siguiente cuestionamiento como pregunta de investigación: ¿Es la Pensión de Vejez un Derecho Fundamental en el Estado Colombiano? Para desatar esta pregunta la presente investigación se desarrollará en dos capítulos; el CAPITULO I. LOS DERECHOS PENSIONALES CONSAGRADOS EN EL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN PENSIONES EN COLOMBIA, en el que se abordarán los derechos pensionales establecidos en el sistema de Seguridad Social en Colombia, tanto en el Sector Público como en el privado especialmente las normas para la pensión de vejez e igualmente, las normas laborales de carácter internacional que protegen el derecho a la Seguridad Social, y el CAPITULO II. LA PENSIÓN DE VEJEZ COMO DERECHO FUNDAMENTAL DESDE LA CONCEPCIÓN DE LA CORTE CONSTITUCIONAL, donde se expondrán y explicarán las sentencias más relevantes de la Corte Constitucional que consagran la pensión de vejez como derecho fundamentalINTRODUCCIÓN. / CAPITULO I / 1.1 LOS DERECHOS PENSIONALES CONSAGRADOS EN EL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN PENSIONES EN COLOMBIA. EN COLOMBIA / 1.1.1 Seguridad Social en Colombia desde el Punto de Vista Pensional / 1.1.2. Normatividad Internacional sobre Seguridad Social y Pensiones / CAPITULO II / 2.1 LA PENSIÓN DE VEJEZ COMO DERECHO FUNDAMENTAL DESDE LA CONCEPCIÓN DE LA CORTE CONSTITUCIONAL / CONCLUSIONES / BIBLIOGRAFIA / BIBLIOGRAFIA DE SENTENCIASAbogado (a)PregradoPDF44 páginasapplication/pdfspaDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2La pensión de vejez como derecho fundamental a partir de las sentencias de la corte constitucionalbachelor thesisTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionDerechoFacultad de Ciencias Jurídicas y HumanísticasPensión de vejezSentenciasCorte constitucionalCORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia de Constitucionalidad C-250 del 24 de abril de 2013. Magistrado Ponente (M.P.) Dr. GABRIEL EDUARDO MENDOZA MARTELO.CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia de Tutela No. 682 del 2012. M.P. Dr. Dr. NILSON PINILLA PINILLA.CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia de Constitucionalidad C-101 del 28 de febrero de 2013. M.P. Dr. MAURICIO GONZÁLEZ CUERVO.CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia de Constitucionalidad C-098 del 27 de febrero de 2013. M.P. Dr. JORGE IGNACIO PRETELT CHALJUB.CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia de Tutela No. 317 del 28 de mayo de 2013. M.P. Dr. JORGE IGNACIO PRETELT CHALJUB.CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia de Constitucionalidad C-811 del 5 de noviembre de 2014. M.P. Dr. MAURICIO GONZÁLEZ CUERVOCORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia de Tutela No. 186 del 10 de abril de 2012. M.P. Dr. LUIS ERNESTO VARGAS SILVACORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia de Constitucionalidad C-617 del 25 de junio de 2008 M.P. Dr. RODRIGO ESCOBAR GIL.CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia de Constitucionalidad C-177 del 4 de mayo de 1998. M.P. Dr. ALEJANDRO MARTÍNEZ CABALLEROCORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia de Tutela No. 202 del 23 de marzo de 2011. M.P. Dr. NILSON PINILLA PINILLACORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia de Tutela No. 684 del 29 de junio de 2001. M.P. Dr. MANUEL JOSÉ CEPEDA ESPINOSA.CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia de Tutela No. 453 del 13 de julio de 1992. M.P. Dr. JAIME SANIN GREIFFENSTEINCORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia de Tutela No. 297 del 16 de junio de 1998. M.P. Dr. ALEJANDRO MARTÍNEZ CABALLEROCORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia de Tutela No. 140 del 4 de marzo de 1999. M.P. Dr. ALFREDO BELTRÁN SIERRA.CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia de Tutela No. 826 del 6 de noviembre de 2008. M.P. Dr. MAURICIO GONZÁLEZ CUERVO.CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia de Tutela No. 284 del 19 de abril de 2007. M.P. Dr. MANUEL JOSÉ CEPEDA ESPINOSACORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia de Constitucionalidad C-623 del 29 de junio de 2004. M.P. Dr. RODRIGO ESCOBAR GIL.CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia de Tutela No. 580 del 30 de julio de 2007. M.P. Dr. HUMBERTO ANTONIO SIERRA PORTO.Público generalPregradoEspecializaciónTHUMBNAILT0026860.jpgT0026860.jpgimage/jpeg114051https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3325/4/T0026860.jpg1a5f80f0f046cb05be57af0f9d067c9bMD54open accessORIGINALT0026860.pdfT0026860.pdfTrabajo de Pregradoapplication/pdf499019https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3325/1/T0026860.pdf2a624480c2b6ae43e518985f16b3d420MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82246https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3325/2/license.txt539f860dd4806a8c969d9f2c175f6a03MD52open access20.500.12993/3325oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/33252024-10-28 19:45:27.293open accessRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucabiblioteca@uceva.edu.coTWFuaWZpZXN0byBtaSB2b2x1bnRhZCBkZSBhdXRvcml6YXIgYSBsYSBVbmlkYWQgQ2VudHJhbCBkZWwgVmFsbGUgZGVsIENhdWNhLCBsYSAKcmVwcm9kdWNjacOzbiB5IGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EgaW5jbHVpZGEgbGEgcHVlc3RhIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlIGxhIG9icmEgCmVuIG1lZGlvcyBkaWdpdGFsZXMsIGhhY2llbmRvIHVzbyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBjb25zYWdyYWRvcyBlbiAKZWwgYXJ0w61jdWxvIDcyIGRlIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLCBwcm9kdWN0byBkZSBtaSBhY3RpdmlkYWQgYWNhZMOpbWljYSAKaW52ZXN0aWdhdGl2YSBlbiBsYSBVbmlkYWQgQ2VudHJhbCBkZWwgVmFsbGUgZGVsIENhdWNhLiBFbiBjb25zZWN1ZW5jaWEsIGxhIApJbnN0aXR1Y2nDs24gYWNhZMOpbWljYSwgcXVlZGEgZmFjdWx0YWRhIHBhcmEgZGFyIGEgY29ub2NlciBsYSBvYnJhIHBvciBkaXZlcnNvcyAKbWVkaW9zLCBlbiBzdXMgYWN0aXZpZGFkZXMgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24sIGRvY2VuY2lhIHkgcHVibGljYWNpw7NuLiBMYSAKYXV0b3JpemFjacOzbiBvdG9yZ2FkYSBzZSBhanVzdGEgYSBsbyBxdWUgZXN0YWJsZWNlIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLiBDb24gdG9kbywgCmVuIG1pIGNvbmRpY2nDs24gZGUgYXV0b3IgbWUgcmVzZXJ2byBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZSBsYSBvYnJhIGFudGVzIApjaXRhZGEgY29uIGFycmVnbG8gYWwgYXJ0w61jdWxvIDMwIGRlIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLiBFbiBjb25jb3JkYW5jaWEgc3VzY3JpYm8gCmVzdGUgZG9jdW1lbnRvIHkgaGFnbyBlbnRyZWdhIGRlbCBlamVtcGxhciByZXNwZWN0aXZvIHkgZGUgc3VzIGFuZXhvcyBkZWwgc2VyIGVsIApjYXNvLCBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwgbyBlbGVjdHLDs25pY28gKENELVJPTSBvIERWRCkgeSBhdXRvcml6byBhIGxhIFVDRVZBLCAKcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCB5IApkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIGVuIHRvZGFzIHN1cyBmb3JtYXMsIGxhIApvYnJhIG1lZGlhbnRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sIGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiBkZSBmb3JtYXRvIHkgCmRpc3RyaWJ1Y2nDs24gKHkgZGVtw6FzIGFjdGl2aWRhZGVzIHF1ZSBubyB0ZW5nYW4gw6FuaW1vIGRlIGx1Y3JvKSBlbiB2aXJ0dWQgZGUgbG9zIApkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIHF1ZSBtZSBjb3JyZXNwb25kZW4gY29tbyBjcmVhZG9yIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCAKcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBQQVLDgUdSQUZPOiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIHNlIGhhY2UgZXh0ZW5zaXZhIG5vIApzw7NsbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUgCm1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIMOzcHRpY28sIHVzb3MgCmVuIHJlZCwgaW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgZXRjLiwgeSBlbiBnZW5lcmFsIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gCmNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuCgpFTCBBVVRPUiAtIEVTVFVESUFOVEVTLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSAKYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCwgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIAp1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLiBQQVLDgUdSQUZPOiBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIApjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgCnJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgeSBzYWxkcsOhIGVuIGRlZmVuc2EgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdcOtIGF1dG9yaXphZG9zOyBwYXJhIAp0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLgo=