Protección constitucional, por vía de tutela,de las garantías procesales en los asuntos de tránsito relacionados con fotomultas. Caso Buga, año 2015
ilustraciones, gráficos, tablas
- Autores:
-
López Rodríguez, Luisa Fernanda
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Unidad Central del Valle del Cauca
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/3225
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12993/3225
- Palabra clave:
- Protección constitucional
Garantías procesales
Asuntos de tránsito
Fotomultas
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
id |
Uceva2_fe4b3ceb2bc3abc81c99584d85456d24 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/3225 |
network_acronym_str |
Uceva2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Protección constitucional, por vía de tutela,de las garantías procesales en los asuntos de tránsito relacionados con fotomultas. Caso Buga, año 2015 |
title |
Protección constitucional, por vía de tutela,de las garantías procesales en los asuntos de tránsito relacionados con fotomultas. Caso Buga, año 2015 |
spellingShingle |
Protección constitucional, por vía de tutela,de las garantías procesales en los asuntos de tránsito relacionados con fotomultas. Caso Buga, año 2015 Protección constitucional Garantías procesales Asuntos de tránsito Fotomultas |
title_short |
Protección constitucional, por vía de tutela,de las garantías procesales en los asuntos de tránsito relacionados con fotomultas. Caso Buga, año 2015 |
title_full |
Protección constitucional, por vía de tutela,de las garantías procesales en los asuntos de tránsito relacionados con fotomultas. Caso Buga, año 2015 |
title_fullStr |
Protección constitucional, por vía de tutela,de las garantías procesales en los asuntos de tránsito relacionados con fotomultas. Caso Buga, año 2015 |
title_full_unstemmed |
Protección constitucional, por vía de tutela,de las garantías procesales en los asuntos de tránsito relacionados con fotomultas. Caso Buga, año 2015 |
title_sort |
Protección constitucional, por vía de tutela,de las garantías procesales en los asuntos de tránsito relacionados con fotomultas. Caso Buga, año 2015 |
dc.creator.fl_str_mv |
López Rodríguez, Luisa Fernanda |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Pérez Jiménez, José Arturo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
López Rodríguez, Luisa Fernanda |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Protección constitucional Garantías procesales Asuntos de tránsito Fotomultas |
topic |
Protección constitucional Garantías procesales Asuntos de tránsito Fotomultas |
description |
ilustraciones, gráficos, tablas |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-21T22:41:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-21T22:41:04Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
bachelor thesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12993/3225 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12993/3225 |
identifier_str_mv |
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
- COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1564. (12, Julio, 2012). Por medio de la cual se expide el Código General del Proceso y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No 48.489. Bogotá, D.C., 2012. - COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 769. (6, Agosto, 2002). Por medio de la cual se expide el Código Nacional de Tránsito Terrestre y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No 44.893. Bogotá, D.C., 2002. GILBERT VARGAS, Luis Ernesto. ¿Las fotomultas son un negocio? En: Revista Semana. No. 1669. (Marzo de 2015) -INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS Y CERTIFICACIÓN. Trabajos Escritos: Presentación y referencia bibliográficas. Bogotá D.C. 2014. -JUSTICIA. ¿Cómo defenderse de una fotomulta? En: Periódico El Tiempo. Bogotá. Marzo de 2016. -SANCHEZ MENESES, Halinisky. La verdad sobre las fotomultas en Colombia. Las Dos Orillas. Bogotá D.C. 2016. Disponible en: http://www.las2orillas.co/la-verdad-las-fotomultas-colombia/1 COLOMBIA, CONSTITUCION POLITICA NACIONAL. (1991). -COLOMBIA, CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia T – 051 de 2016” basada en el derecho fundamental del debido proceso. Magistrada Ponente Dra. Gloria Estalla Ortiz Delgado, La Sala Cuarta de Revisión de la Corte Constitucional, Bogotá, D.C., Diez (10) de febrero de dos mil dieciséis (2016). Disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/t-051-16.htm. -OPARIN QUIÑONES, Alexander; NAVARRETE, Juan Carlos. Evolución Jurisprudencial de la procedencia de la acción de tutela contra fallos judiciales. Trabajo de Grado para optar el Titulo de abogados. Tuluá. Unidad Central del Valle del Cauca. Programa de Derecho. 2007 - RESTREPO ESPINOSA, Claudia Liliana;“causales genéricas de procedibilidad de la acción de tutela en la república de Colombia”, Trabajo de Grado para optar el Titulo de abogados. Tuluá. Unidad Central del Valle del Cauca. Programa de Derecho. 2008 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
38 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Tuluá, Valle del Cauca, Colombia |
dc.coverage.city.spa.fl_str_mv |
Tuluá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas |
institution |
Unidad Central del Valle del Cauca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3225/8/T00031328.jpg https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3225/9/T00031328.pdf.jpg https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3225/1/T00031328.pdf https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3225/2/license.txt https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3225/4/L00031328.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
247a489e44c28c640db6d6efc4666501 58baf0471f1f0562a53ec3c3886611a0 c9c08e395f540d76420eab37103c665a 539f860dd4806a8c969d9f2c175f6a03 2d5032239cd6e7ccb419f0bfa34ade5e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@uceva.edu.co |
_version_ |
1814300555190730752 |
spelling |
Pérez Jiménez, José ArturoLópez Rodríguez, Luisa FernandaTuluá, Valle del Cauca, ColombiaTuluá2023-07-21T22:41:04Z2023-07-21T22:41:04Z2019http://hdl.handle.net/20.500.12993/3225Instname:Unidad Central del Valle del Caucareponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucarepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ilustraciones, gráficos, tablasDe conformidad con lo estipulado en todos los argumentos escritos nombrados con anterioridad, se establece que el tema de la falta de claridad jurídica en las foto multa tiene sus referentes teóricos en una problemática socio jurídica que aqueja nuestra normativa y país como es el problema del quebrantamiento de normas establecidas en la constitución para el manejo de este tipo de sanciones. El incumplimiento del principio del debido proceso, fomentado en razón de las foto multas en Colombia, da a conocer que siendo este un principio jurídico procesal donde se supone que toda persona tiene derecho a unas garantías mínimas es realmente vulnerado. El oprobio relacionado con la omisión de este principio, es una muestra fehaciente de las aberraciones que el estado comete frente a los ciudadanos. Por ello es imprescindible que en toda normativa sobre todo en una normativa como la nuestra donde la corrupción se da a conocer a amplios rasgos, el debido proceso sea un hecho claro y no lejano a ningún ciudadano en este tipo de sanciones, el debido proceso intenta resguardar a personas que sean víctimas de un hostigamiento político y normativo que sanciona a sus ciudadanos pero no los educa vialmente, aun con esta problemática educacional se debe reglamentar este tipo de multas pero de una forma correcta y apropiada. Por esta razón el estado para un mejoramiento social de sus mecanismos jurídicos debería convocar a consideración el manejo de este tipo de sanciones cuando las mismas no sean totalmente cumplidoras de las normativas por las cuales se deben regir y basar. El pueblo colombiano, a través de su normativa constitucional ha intentado amparar por años a muchos ciudadanos de ciertos abusos limitando y organizando sus propias normas y por ello dio a conocer a través de la norma superior del 91, cambios elementales, para la conformación y ejercicio real de dicha convicción escrita. Aun así, ha sido recurrente la pretensión de legislar sobre normas que atentan contra dicho paradigma, negando de esta manera esa vinculación de responsabilidad social y sensatez que se debe tener en el momento de legitimar las leyes, las cuales solo deben tener bases políticas justas en razón de las sanciones que a un colombiano se le debe proveer por incumplimiento de las reglas viales y no argumentos inadecuados, donde no se tiene presente la importancia de los actos que se le imputan ante la observancia real de las formas 7 propias de cada proceso, como debe ocurrir para sustentar las bases políticas que rijan una nación ordenada y una sanción de este tipo como es la foto multa.1. CAPITULO I: REFERENTES TEORICOS / 2. CAPITULO II: FUNDAMENTOS LEGALES / DE LAS FOTOMULTAS. 3. CAPITULO III: RESULTADOS DEL TRABAJO / DE CAMPO REALIZADO. 4. CONCLUSIONES / 5. BIBLIOGRAFIA /Abogado (a)PregradoPDF38 páginasapplication/pdfspaDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Protección constitucional, por vía de tutela,de las garantías procesales en los asuntos de tránsito relacionados con fotomultas. Caso Buga, año 2015bachelor thesisTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionDerechoFacultad de Ciencias Jurídicas y HumanísticasProtección constitucionalGarantías procesalesAsuntos de tránsitoFotomultas- COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1564. (12, Julio, 2012). Por medio de la cual se expide el Código General del Proceso y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No 48.489. Bogotá, D.C., 2012.- COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 769. (6, Agosto, 2002). Por medio de la cual se expide el Código Nacional de Tránsito Terrestre y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No 44.893. Bogotá, D.C., 2002.GILBERT VARGAS, Luis Ernesto. ¿Las fotomultas son un negocio? En: Revista Semana. No. 1669. (Marzo de 2015)-INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS Y CERTIFICACIÓN. Trabajos Escritos: Presentación y referencia bibliográficas. Bogotá D.C. 2014.-JUSTICIA. ¿Cómo defenderse de una fotomulta? En: Periódico El Tiempo. Bogotá. Marzo de 2016.-SANCHEZ MENESES, Halinisky. La verdad sobre las fotomultas en Colombia. Las Dos Orillas. Bogotá D.C. 2016. Disponible en: http://www.las2orillas.co/la-verdad-las-fotomultas-colombia/1COLOMBIA, CONSTITUCION POLITICA NACIONAL. (1991).-COLOMBIA, CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia T – 051 de 2016” basada en el derecho fundamental del debido proceso. Magistrada Ponente Dra. Gloria Estalla Ortiz Delgado, La Sala Cuarta de Revisión de la Corte Constitucional, Bogotá, D.C., Diez (10) de febrero de dos mil dieciséis (2016). Disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/t-051-16.htm.-OPARIN QUIÑONES, Alexander; NAVARRETE, Juan Carlos. Evolución Jurisprudencial de la procedencia de la acción de tutela contra fallos judiciales. Trabajo de Grado para optar el Titulo de abogados. Tuluá. Unidad Central del Valle del Cauca. Programa de Derecho. 2007- RESTREPO ESPINOSA, Claudia Liliana;“causales genéricas de procedibilidad de la acción de tutela en la república de Colombia”, Trabajo de Grado para optar el Titulo de abogados. Tuluá. Unidad Central del Valle del Cauca. Programa de Derecho. 2008Público generalPregradoEspecializaciónTHUMBNAILT00031328.jpgT00031328.jpgIM Thumbnailimage/jpeg112330https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3225/8/T00031328.jpg247a489e44c28c640db6d6efc4666501MD58open accessT00031328.pdf.jpgT00031328.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6111https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3225/9/T00031328.pdf.jpg58baf0471f1f0562a53ec3c3886611a0MD59open accessORIGINALT00031328.pdfT00031328.pdfTrabajo de Pregradoapplication/pdf658015https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3225/1/T00031328.pdfc9c08e395f540d76420eab37103c665aMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82246https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3225/2/license.txt539f860dd4806a8c969d9f2c175f6a03MD52open accessL00031328.pdfL00031328.pdfCesión de derechos patrimonialesapplication/pdf320127https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3225/4/L00031328.pdf2d5032239cd6e7ccb419f0bfa34ade5eMD54open access20.500.12993/3225oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/32252024-05-16 03:00:31.346open accessRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucabiblioteca@uceva.edu.coTWFuaWZpZXN0byBtaSB2b2x1bnRhZCBkZSBhdXRvcml6YXIgYSBsYSBVbmlkYWQgQ2VudHJhbCBkZWwgVmFsbGUgZGVsIENhdWNhLCBsYSAKcmVwcm9kdWNjacOzbiB5IGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EgaW5jbHVpZGEgbGEgcHVlc3RhIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlIGxhIG9icmEgCmVuIG1lZGlvcyBkaWdpdGFsZXMsIGhhY2llbmRvIHVzbyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBjb25zYWdyYWRvcyBlbiAKZWwgYXJ0w61jdWxvIDcyIGRlIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLCBwcm9kdWN0byBkZSBtaSBhY3RpdmlkYWQgYWNhZMOpbWljYSAKaW52ZXN0aWdhdGl2YSBlbiBsYSBVbmlkYWQgQ2VudHJhbCBkZWwgVmFsbGUgZGVsIENhdWNhLiBFbiBjb25zZWN1ZW5jaWEsIGxhIApJbnN0aXR1Y2nDs24gYWNhZMOpbWljYSwgcXVlZGEgZmFjdWx0YWRhIHBhcmEgZGFyIGEgY29ub2NlciBsYSBvYnJhIHBvciBkaXZlcnNvcyAKbWVkaW9zLCBlbiBzdXMgYWN0aXZpZGFkZXMgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24sIGRvY2VuY2lhIHkgcHVibGljYWNpw7NuLiBMYSAKYXV0b3JpemFjacOzbiBvdG9yZ2FkYSBzZSBhanVzdGEgYSBsbyBxdWUgZXN0YWJsZWNlIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLiBDb24gdG9kbywgCmVuIG1pIGNvbmRpY2nDs24gZGUgYXV0b3IgbWUgcmVzZXJ2byBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZSBsYSBvYnJhIGFudGVzIApjaXRhZGEgY29uIGFycmVnbG8gYWwgYXJ0w61jdWxvIDMwIGRlIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLiBFbiBjb25jb3JkYW5jaWEgc3VzY3JpYm8gCmVzdGUgZG9jdW1lbnRvIHkgaGFnbyBlbnRyZWdhIGRlbCBlamVtcGxhciByZXNwZWN0aXZvIHkgZGUgc3VzIGFuZXhvcyBkZWwgc2VyIGVsIApjYXNvLCBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwgbyBlbGVjdHLDs25pY28gKENELVJPTSBvIERWRCkgeSBhdXRvcml6byBhIGxhIFVDRVZBLCAKcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCB5IApkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIGVuIHRvZGFzIHN1cyBmb3JtYXMsIGxhIApvYnJhIG1lZGlhbnRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sIGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiBkZSBmb3JtYXRvIHkgCmRpc3RyaWJ1Y2nDs24gKHkgZGVtw6FzIGFjdGl2aWRhZGVzIHF1ZSBubyB0ZW5nYW4gw6FuaW1vIGRlIGx1Y3JvKSBlbiB2aXJ0dWQgZGUgbG9zIApkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIHF1ZSBtZSBjb3JyZXNwb25kZW4gY29tbyBjcmVhZG9yIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCAKcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBQQVLDgUdSQUZPOiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIHNlIGhhY2UgZXh0ZW5zaXZhIG5vIApzw7NsbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUgCm1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIMOzcHRpY28sIHVzb3MgCmVuIHJlZCwgaW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgZXRjLiwgeSBlbiBnZW5lcmFsIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gCmNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuCgpFTCBBVVRPUiAtIEVTVFVESUFOVEVTLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSAKYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCwgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIAp1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLiBQQVLDgUdSQUZPOiBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIApjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgCnJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgeSBzYWxkcsOhIGVuIGRlZmVuc2EgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdcOtIGF1dG9yaXphZG9zOyBwYXJhIAp0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLgo= |