Propuesta de mejora ambiental y de seguridad y salud en el trabajo para la empresa productora de oxigeno medicinal, Oximed Meiser S.A.S ubicada en la ciudad de Santa Marta

ilustraciones, gráficos, tablas

Autores:
Cadozo Vidal, Laura Vanessa
Saavedra Moreno, Aymer Antonio
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Unidad Central del Valle del Cauca
Repositorio:
Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/2632
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12993/2632
Palabra clave:
Oxigeno medicinal
Estrategias
Ambiente
Impacto ambiental
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
id Uceva2_ef49fa5b3885e1d86ef38982e5108c47
oai_identifier_str oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/2632
network_acronym_str Uceva2
network_name_str Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Propuesta de mejora ambiental y de seguridad y salud en el trabajo para la empresa productora de oxigeno medicinal, Oximed Meiser S.A.S ubicada en la ciudad de Santa Marta
title Propuesta de mejora ambiental y de seguridad y salud en el trabajo para la empresa productora de oxigeno medicinal, Oximed Meiser S.A.S ubicada en la ciudad de Santa Marta
spellingShingle Propuesta de mejora ambiental y de seguridad y salud en el trabajo para la empresa productora de oxigeno medicinal, Oximed Meiser S.A.S ubicada en la ciudad de Santa Marta
Oxigeno medicinal
Estrategias
Ambiente
Impacto ambiental
title_short Propuesta de mejora ambiental y de seguridad y salud en el trabajo para la empresa productora de oxigeno medicinal, Oximed Meiser S.A.S ubicada en la ciudad de Santa Marta
title_full Propuesta de mejora ambiental y de seguridad y salud en el trabajo para la empresa productora de oxigeno medicinal, Oximed Meiser S.A.S ubicada en la ciudad de Santa Marta
title_fullStr Propuesta de mejora ambiental y de seguridad y salud en el trabajo para la empresa productora de oxigeno medicinal, Oximed Meiser S.A.S ubicada en la ciudad de Santa Marta
title_full_unstemmed Propuesta de mejora ambiental y de seguridad y salud en el trabajo para la empresa productora de oxigeno medicinal, Oximed Meiser S.A.S ubicada en la ciudad de Santa Marta
title_sort Propuesta de mejora ambiental y de seguridad y salud en el trabajo para la empresa productora de oxigeno medicinal, Oximed Meiser S.A.S ubicada en la ciudad de Santa Marta
dc.creator.fl_str_mv Cadozo Vidal, Laura Vanessa
Saavedra Moreno, Aymer Antonio
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Virviescas Ospina, María José
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Cadozo Vidal, Laura Vanessa
Saavedra Moreno, Aymer Antonio
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Oxigeno medicinal
Estrategias
Ambiente
Impacto ambiental
topic Oxigeno medicinal
Estrategias
Ambiente
Impacto ambiental
description ilustraciones, gráficos, tablas
publishDate 2022
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-30T13:23:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-30T13:23:34Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado -Monografía - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12993/2632
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Instname:Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12993/2632
identifier_str_mv Instname:Unidad Central del Valle del Cauca
repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Aguilar, E; Ryes, K; Ordoñez, O y Calle, M. (2018). Uso y valoración de los recursos naturales y su incidencia en el desarrollo turístico: Caso Casacay, contón Pasaje, El Oro – Ecuador. RIAT 80-88. https://scielo.conicyt.cl/pdf/riat/v14n1/0718-235X-riat14-01-00080.pdf
Asociación Nacional de Empresarios de Colombia – ANDI. Gases en Colombia. http://www.andi.com.co/Home/Camara/12-gases-industriales-y-medicinales
Daza, Deisy & Ospina, Laura. (2019). Estudio de Pre factibilidad para el diseño y comercialización de recipientes de almacenamiento para oxígeno medicinal en hospitales en la ciudad de Bogotá. https://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/948
Di Lorenzo, D; Vera, L; Ferrer, J. (2021). Diseño de una planta de separación de aire para la producción de oxígeno medicinal. Repositorio UTMACH. http://repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/17327/1/T20413_DI%20LORENZO%20ZAMBRANO%20DONATO%20ORLANDO.pdf
Díaz, G y García, S. (2014). Diseño de un sistema de gestión ambiental para la planta productora Asu de la empresa Indura Ecuador S.A., basado en la norma ISO 14001:2004. Universidad de Guayaquil. http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/31942/3/TESIS%20ISCE%20- %20069%20Dise%c3%b1o%20sist%20gest%20amb%20para%20la%20planta%20 productora%20ASU.pdf
De Luis García, Elena. (2017). El medio ambiente sano: la consolidación de un derecho. http://www.scielo.org.bo/pdf/rbd/2m/n25_a19.pdf
Enríquez, Kevin y Orrego, Felipe. (2015). Diseño de manual de procedimientos para introducir las buenas prácticas de manufactura de los gases medicinales en la clínica amiga. https://repository.unicatolica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12237/1035/DISE%c3 %91O_MANUAL_PROCEDIMIENTOS_PARA_INTRODUCIR_BUENAS_PRA CTICAS_MANUFACTURA_GASES_MEDICINALES_CLINICA_AMIGA.pdf?s equence=1&isAllowed=y
Fernández, Lucia. (2021). Global listo f top chemical companies base don net income. https://www.statista.com/statistics/272705/top-10-chemical-companies-worldwidebased-on-net-income/
Fernández, Lucia. (2021). Global industrial gases market value 2020 & 2028. https://www.statista.com/statistics/928985/global-industrial-gases-market-value/
Guijarro, María, y Pérez, Tomás. (2015). Gases medicinales: estudio de utilización en el ámbito hospitalario. https://eprints.ucm.es/id/eprint/48739/
Gómez, Rosibel & Tilbes, Noriliz. (2012). Una mirada estratégica del sector de gases industriales para cryogas. https://www.mincit.gov.co/minindustria/temas-deinteres/reglamentos-tecnicos-en-el-mcit/documentos/tesis-sobre-mercado-depraxair.aspx
Indura Air Production. (2015). Manual de gases “Soluciones tecnológicas con gases y soldaduras para un mundo de procesos”. https://autoservicio.cl/assets/manual_de_gases_indura.pdf
Kumr, Manoj et al. (2021) . Oxygen production trough an efficient electrochemical process. http://op.niscair.res.in/index.php/IJPAP/article/view/50618/0
Lobón Cárdenas, M. , y Manzano Chávez, M. (2020). Formulación del plan de acción ambiental de la granja Lombardía ubicada en el corregimiento de Sonso municipio de Guacarí, Valle del Cauca. ((Trabajo de grado para optar el título de Ingeniero Ambiental) - Unidad Central del Valle del Cauca. Facultad de Ingenierías: Programa de Ingeniería Ambiental).
Luque, Silvia & Minauro, Rosa. (2012). Diseño del proyecto de un sistema de gestión de la calidad de un laboratorio productor de oxígeno y validación del proceso productivo de oxígeno medicinal en aerosol. http://repositorio.unsaac.edu.pe/handle/20.500.12918/839
Maldonado, Gabriela. (2020). Territorio y recursos naturales, lecturas en torno a su uso y apropiación. http://ojs.filo.unt.edu.ar/index.php/bcieg/article/view/439
Maya, Diana. (2017). Estudio de prefactibilidad del mejoramiento técnico del proceso de producción de aire medicinal. https://repository.eafit.edu.co/handle/10784/11772
Messer Ibérica de Gases. (2021). Gases industriales. https://www.messer.es/gasesindustriales
Ministerio de la Protección Social. Resolución Número 4410 de 2009. https://www.invima.gov.co/documents/20143/453029/resolucion4410_2009.pdf/8cb 2010f-af7a-b157-553e-8f29d3de8973?t=1540935412453
Morrón, J y Norato,J. (2011). Estudio de viabilidad para la implementación de un sistema de generación de oxígeno medicinal in situ en el hospital militar central, Bogotá D.C. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/3243/MorronCaballeroJ esusEmel2011.pdf?sequence=2&isAllowed=y
Naranjo, L y Rodríguez, L. (2021). Clasificación de riesgos relacionados con el mantenimiento de tanques criogénicos de oxígeno líquido medicinal. https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/1612/Trabajo%20de%20grado. pdf?sequence=1&isAllowed=y
RPP. (2021). Linde Perú advierte al Gobierno : Demanda de oxígeno medicinal “sigue creciendo de forma exponencial”. https://rpp.pe/peru/actualidad/covid-19-linde-peruadvierte-al-gobierno-demanda-de-oxigeno-medicinal-sigue-creciendo-de-formaexponencial-noticia1331892#:~:text=Linde%20Per%C3%BA%20se%C3%B1ala%20que%20antes,hoy %2C%20alcanza%20los%20250%20TPD.
SENA. (2021). Boletín Mesa Sectorial de Gas. http://www.andi.com.co/Home/Camara/12- gases-industriales-y-medicinale
Universidad de Ingeniería y Tecnología – UTEC. (2020) .Oxígeno medicinal e industrial: la gran demanda ante el COVID-19. https://www.utec.edu.pe/blog-decarreras/ingenieria-quimica/oxigeno-medicinal-e-industrial-la-gran-demanda-anteel-covid-19
Vargas, Lorena. (2018). Estudio de las necesidades de oxígeno medicinal en las instituciones de salud de la provincia de Loja y propuesta de un plan estratégico para potenciar la participación de Oxiwest CIA. LTDA. http://201.159.223.180/bitstream/3317/10789/1/T-UCSG-PRE-MGSS-127.pdf
Zambrano, Ana. Propuestas de mejora en la comercialización de gases medicinales en la empresa Oxígenos del Guayas en El Cantón Guayaquil. (2018). [Tesis de grado, Instituto superior tecnológico bolivariano de tecnología - ITB]. Repositorio ITB. https://repositorio.itb.edu.ec/bitstream/123456789/910/1/PROYECTO%20DE%20G RADO%20DE%20ZAMBRANO%20CONSTANTINE.pdf
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 137 Páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Tuluá, Valle del Cauca, Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Unidad Central del Valle del Cauca
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Ambiental
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Tuluá, Valle del Cauca, Colombia
institution Unidad Central del Valle del Cauca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/2632/3/T00033020.pdf.jpg
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/2632/1/T00033020.pdf
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/2632/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv b775da6216a5ea722b4230cef20e0c06
f8b9751d30236c43d22aae2a2771e84f
539f860dd4806a8c969d9f2c175f6a03
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@uceva.edu.co
_version_ 1814300601340657664
spelling Virviescas Ospina, María JoséCadozo Vidal, Laura VanessaSaavedra Moreno, Aymer AntonioTuluá, Valle del Cauca, Colombia2023-03-30T13:23:34Z2023-03-30T13:23:34Z2022http://hdl.handle.net/20.500.12993/2632Instname:Unidad Central del Valle del Caucarepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ilustraciones, gráficos, tablasEl desarrollo constante de nuevas patologías médicas en el mundo ha generado la búsqueda de nuevos métodos que permitan ayudar al sistema de salud, el desarrollo de nuevos medicamentos, equipos y tratamientos ha sido la clave para estar a la par con el avance de las enfermedades. La producción de oxígeno medicinal se ha convertido en una herramienta importante en el tratamiento de afecciones a nivel respiratorio, dérmico, entre otros. Esta medicina obtenida del recurso más abundante en el mundo se ha visto cada vez más necesaria en el mercado, lo que ha generado un gran desarrollo de este tipo de industria para suplir su demanda y como en todo tipo de producción que interactúa con ciertos elementos del ambiente, ha presentado beneficios, pero también efectos adversos. Teniendo en cuenta lo anterior y con la visión de lograr un desarrollo sostenible y responsable de esta actividad se formuló este proyecto, que busca formular estrategias de mejora ambiental y de seguridad y salud en el trabajo, que aporten a esa visión. Esto mediante el desarrollo de un diagnóstico de la situación actual ambiental y de seguridad y salud en el trabajo del proceso de producción de oxígeno medicinal, seguido por una valoración de los impactos ambientales y de seguridad y salud en el trabajo del proceso y por último una formulación de estrategias de intervención para los impactos ambientales y de seguridad y salud en el trabajo encontrados en la empresa.1. Introducción / 2. Descripción general del problema / 2.1 Antecedentes del problema / 2.2 Descripción del problema / 2.3 Formulación de la pregunta problema / 3. Justificación / 4. Objetivos / 4.1 Objetivo general / 4.2 Objetivos específicos / 5. Marco referencial / 5.1 Marco teórico / 5.2 Marco conceptual / 5.3 Estado del arte / 6. Metodología / 7. Resultados / 8. Conclusiones / 9. Recomendaciones /Ingeniero (a) AmbientalPregrado137 Páginasapplication/pdfspaUnidad Central del Valle del CaucaIngeniería AmbientalFacultad de IngenieríaTuluá, Valle del Cauca, ColombiaDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Propuesta de mejora ambiental y de seguridad y salud en el trabajo para la empresa productora de oxigeno medicinal, Oximed Meiser S.A.S ubicada en la ciudad de Santa MartaTesis/Trabajo de grado -Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPOxigeno medicinalEstrategiasAmbienteImpacto ambientalAguilar, E; Ryes, K; Ordoñez, O y Calle, M. (2018). Uso y valoración de los recursos naturales y su incidencia en el desarrollo turístico: Caso Casacay, contón Pasaje, El Oro – Ecuador. RIAT 80-88. https://scielo.conicyt.cl/pdf/riat/v14n1/0718-235X-riat14-01-00080.pdfAsociación Nacional de Empresarios de Colombia – ANDI. Gases en Colombia. http://www.andi.com.co/Home/Camara/12-gases-industriales-y-medicinalesDaza, Deisy & Ospina, Laura. (2019). Estudio de Pre factibilidad para el diseño y comercialización de recipientes de almacenamiento para oxígeno medicinal en hospitales en la ciudad de Bogotá. https://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/948Di Lorenzo, D; Vera, L; Ferrer, J. (2021). Diseño de una planta de separación de aire para la producción de oxígeno medicinal. Repositorio UTMACH. http://repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/17327/1/T20413_DI%20LORENZO%20ZAMBRANO%20DONATO%20ORLANDO.pdfDíaz, G y García, S. (2014). Diseño de un sistema de gestión ambiental para la planta productora Asu de la empresa Indura Ecuador S.A., basado en la norma ISO 14001:2004. Universidad de Guayaquil. http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/31942/3/TESIS%20ISCE%20- %20069%20Dise%c3%b1o%20sist%20gest%20amb%20para%20la%20planta%20 productora%20ASU.pdfDe Luis García, Elena. (2017). El medio ambiente sano: la consolidación de un derecho. http://www.scielo.org.bo/pdf/rbd/2m/n25_a19.pdfEnríquez, Kevin y Orrego, Felipe. (2015). Diseño de manual de procedimientos para introducir las buenas prácticas de manufactura de los gases medicinales en la clínica amiga. https://repository.unicatolica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12237/1035/DISE%c3 %91O_MANUAL_PROCEDIMIENTOS_PARA_INTRODUCIR_BUENAS_PRA CTICAS_MANUFACTURA_GASES_MEDICINALES_CLINICA_AMIGA.pdf?s equence=1&isAllowed=yFernández, Lucia. (2021). Global listo f top chemical companies base don net income. https://www.statista.com/statistics/272705/top-10-chemical-companies-worldwidebased-on-net-income/Fernández, Lucia. (2021). Global industrial gases market value 2020 & 2028. https://www.statista.com/statistics/928985/global-industrial-gases-market-value/Guijarro, María, y Pérez, Tomás. (2015). Gases medicinales: estudio de utilización en el ámbito hospitalario. https://eprints.ucm.es/id/eprint/48739/Gómez, Rosibel & Tilbes, Noriliz. (2012). Una mirada estratégica del sector de gases industriales para cryogas. https://www.mincit.gov.co/minindustria/temas-deinteres/reglamentos-tecnicos-en-el-mcit/documentos/tesis-sobre-mercado-depraxair.aspxIndura Air Production. (2015). Manual de gases “Soluciones tecnológicas con gases y soldaduras para un mundo de procesos”. https://autoservicio.cl/assets/manual_de_gases_indura.pdfKumr, Manoj et al. (2021) . Oxygen production trough an efficient electrochemical process. http://op.niscair.res.in/index.php/IJPAP/article/view/50618/0Lobón Cárdenas, M. , y Manzano Chávez, M. (2020). Formulación del plan de acción ambiental de la granja Lombardía ubicada en el corregimiento de Sonso municipio de Guacarí, Valle del Cauca. ((Trabajo de grado para optar el título de Ingeniero Ambiental) - Unidad Central del Valle del Cauca. Facultad de Ingenierías: Programa de Ingeniería Ambiental).Luque, Silvia & Minauro, Rosa. (2012). Diseño del proyecto de un sistema de gestión de la calidad de un laboratorio productor de oxígeno y validación del proceso productivo de oxígeno medicinal en aerosol. http://repositorio.unsaac.edu.pe/handle/20.500.12918/839Maldonado, Gabriela. (2020). Territorio y recursos naturales, lecturas en torno a su uso y apropiación. http://ojs.filo.unt.edu.ar/index.php/bcieg/article/view/439Maya, Diana. (2017). Estudio de prefactibilidad del mejoramiento técnico del proceso de producción de aire medicinal. https://repository.eafit.edu.co/handle/10784/11772Messer Ibérica de Gases. (2021). Gases industriales. https://www.messer.es/gasesindustrialesMinisterio de la Protección Social. Resolución Número 4410 de 2009. https://www.invima.gov.co/documents/20143/453029/resolucion4410_2009.pdf/8cb 2010f-af7a-b157-553e-8f29d3de8973?t=1540935412453Morrón, J y Norato,J. (2011). Estudio de viabilidad para la implementación de un sistema de generación de oxígeno medicinal in situ en el hospital militar central, Bogotá D.C. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/3243/MorronCaballeroJ esusEmel2011.pdf?sequence=2&isAllowed=yNaranjo, L y Rodríguez, L. (2021). Clasificación de riesgos relacionados con el mantenimiento de tanques criogénicos de oxígeno líquido medicinal. https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/1612/Trabajo%20de%20grado. pdf?sequence=1&isAllowed=yRPP. (2021). Linde Perú advierte al Gobierno : Demanda de oxígeno medicinal “sigue creciendo de forma exponencial”. https://rpp.pe/peru/actualidad/covid-19-linde-peruadvierte-al-gobierno-demanda-de-oxigeno-medicinal-sigue-creciendo-de-formaexponencial-noticia1331892#:~:text=Linde%20Per%C3%BA%20se%C3%B1ala%20que%20antes,hoy %2C%20alcanza%20los%20250%20TPD.SENA. (2021). Boletín Mesa Sectorial de Gas. http://www.andi.com.co/Home/Camara/12- gases-industriales-y-medicinaleUniversidad de Ingeniería y Tecnología – UTEC. (2020) .Oxígeno medicinal e industrial: la gran demanda ante el COVID-19. https://www.utec.edu.pe/blog-decarreras/ingenieria-quimica/oxigeno-medicinal-e-industrial-la-gran-demanda-anteel-covid-19Vargas, Lorena. (2018). Estudio de las necesidades de oxígeno medicinal en las instituciones de salud de la provincia de Loja y propuesta de un plan estratégico para potenciar la participación de Oxiwest CIA. LTDA. http://201.159.223.180/bitstream/3317/10789/1/T-UCSG-PRE-MGSS-127.pdfZambrano, Ana. Propuestas de mejora en la comercialización de gases medicinales en la empresa Oxígenos del Guayas en El Cantón Guayaquil. (2018). [Tesis de grado, Instituto superior tecnológico bolivariano de tecnología - ITB]. Repositorio ITB. https://repositorio.itb.edu.ec/bitstream/123456789/910/1/PROYECTO%20DE%20G RADO%20DE%20ZAMBRANO%20CONSTANTINE.pdfPúblico generalPregradoEspecializaciónTHUMBNAILT00033020.pdf.jpgT00033020.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7058https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/2632/3/T00033020.pdf.jpgb775da6216a5ea722b4230cef20e0c06MD53open accessORIGINALT00033020.pdfT00033020.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf2462610https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/2632/1/T00033020.pdff8b9751d30236c43d22aae2a2771e84fMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82246https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/2632/2/license.txt539f860dd4806a8c969d9f2c175f6a03MD52open access20.500.12993/2632oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/26322024-10-24 16:37:43.819open accessRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucabiblioteca@uceva.edu.coTWFuaWZpZXN0byBtaSB2b2x1bnRhZCBkZSBhdXRvcml6YXIgYSBsYSBVbmlkYWQgQ2VudHJhbCBkZWwgVmFsbGUgZGVsIENhdWNhLCBsYSAKcmVwcm9kdWNjacOzbiB5IGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EgaW5jbHVpZGEgbGEgcHVlc3RhIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlIGxhIG9icmEgCmVuIG1lZGlvcyBkaWdpdGFsZXMsIGhhY2llbmRvIHVzbyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBjb25zYWdyYWRvcyBlbiAKZWwgYXJ0w61jdWxvIDcyIGRlIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLCBwcm9kdWN0byBkZSBtaSBhY3RpdmlkYWQgYWNhZMOpbWljYSAKaW52ZXN0aWdhdGl2YSBlbiBsYSBVbmlkYWQgQ2VudHJhbCBkZWwgVmFsbGUgZGVsIENhdWNhLiBFbiBjb25zZWN1ZW5jaWEsIGxhIApJbnN0aXR1Y2nDs24gYWNhZMOpbWljYSwgcXVlZGEgZmFjdWx0YWRhIHBhcmEgZGFyIGEgY29ub2NlciBsYSBvYnJhIHBvciBkaXZlcnNvcyAKbWVkaW9zLCBlbiBzdXMgYWN0aXZpZGFkZXMgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24sIGRvY2VuY2lhIHkgcHVibGljYWNpw7NuLiBMYSAKYXV0b3JpemFjacOzbiBvdG9yZ2FkYSBzZSBhanVzdGEgYSBsbyBxdWUgZXN0YWJsZWNlIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLiBDb24gdG9kbywgCmVuIG1pIGNvbmRpY2nDs24gZGUgYXV0b3IgbWUgcmVzZXJ2byBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZSBsYSBvYnJhIGFudGVzIApjaXRhZGEgY29uIGFycmVnbG8gYWwgYXJ0w61jdWxvIDMwIGRlIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLiBFbiBjb25jb3JkYW5jaWEgc3VzY3JpYm8gCmVzdGUgZG9jdW1lbnRvIHkgaGFnbyBlbnRyZWdhIGRlbCBlamVtcGxhciByZXNwZWN0aXZvIHkgZGUgc3VzIGFuZXhvcyBkZWwgc2VyIGVsIApjYXNvLCBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwgbyBlbGVjdHLDs25pY28gKENELVJPTSBvIERWRCkgeSBhdXRvcml6byBhIGxhIFVDRVZBLCAKcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCB5IApkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIGVuIHRvZGFzIHN1cyBmb3JtYXMsIGxhIApvYnJhIG1lZGlhbnRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sIGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiBkZSBmb3JtYXRvIHkgCmRpc3RyaWJ1Y2nDs24gKHkgZGVtw6FzIGFjdGl2aWRhZGVzIHF1ZSBubyB0ZW5nYW4gw6FuaW1vIGRlIGx1Y3JvKSBlbiB2aXJ0dWQgZGUgbG9zIApkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIHF1ZSBtZSBjb3JyZXNwb25kZW4gY29tbyBjcmVhZG9yIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCAKcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBQQVLDgUdSQUZPOiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIHNlIGhhY2UgZXh0ZW5zaXZhIG5vIApzw7NsbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUgCm1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIMOzcHRpY28sIHVzb3MgCmVuIHJlZCwgaW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgZXRjLiwgeSBlbiBnZW5lcmFsIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gCmNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuCgpFTCBBVVRPUiAtIEVTVFVESUFOVEVTLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSAKYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCwgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIAp1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLiBQQVLDgUdSQUZPOiBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIApjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgCnJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgeSBzYWxkcsOhIGVuIGRlZmVuc2EgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdcOtIGF1dG9yaXphZG9zOyBwYXJhIAp0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLgo=