Enfoque pedagógico etnoeducativo orientado hacia la reconstrucción de la identidad cultural en la comunidad afrodescendiente del grado quinto de la Institución Educativa Técnica Industrial Gerardo Valencia Cano

ilustraciones, gráficos, tablas

Autores:
Yepes Galeano, Jineth Eliana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Unidad Central del Valle del Cauca
Repositorio:
Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/1460
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12993/1460
Palabra clave:
Identidad cultural
Afrodescendientes
Grupos raciales
Enfoque pedagógico
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
id Uceva2_e655a085b127da9bc8dc7e3b96da84c4
oai_identifier_str oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/1460
network_acronym_str Uceva2
network_name_str Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Enfoque pedagógico etnoeducativo orientado hacia la reconstrucción de la identidad cultural en la comunidad afrodescendiente del grado quinto de la Institución Educativa Técnica Industrial Gerardo Valencia Cano
title Enfoque pedagógico etnoeducativo orientado hacia la reconstrucción de la identidad cultural en la comunidad afrodescendiente del grado quinto de la Institución Educativa Técnica Industrial Gerardo Valencia Cano
spellingShingle Enfoque pedagógico etnoeducativo orientado hacia la reconstrucción de la identidad cultural en la comunidad afrodescendiente del grado quinto de la Institución Educativa Técnica Industrial Gerardo Valencia Cano
Identidad cultural
Afrodescendientes
Grupos raciales
Enfoque pedagógico
title_short Enfoque pedagógico etnoeducativo orientado hacia la reconstrucción de la identidad cultural en la comunidad afrodescendiente del grado quinto de la Institución Educativa Técnica Industrial Gerardo Valencia Cano
title_full Enfoque pedagógico etnoeducativo orientado hacia la reconstrucción de la identidad cultural en la comunidad afrodescendiente del grado quinto de la Institución Educativa Técnica Industrial Gerardo Valencia Cano
title_fullStr Enfoque pedagógico etnoeducativo orientado hacia la reconstrucción de la identidad cultural en la comunidad afrodescendiente del grado quinto de la Institución Educativa Técnica Industrial Gerardo Valencia Cano
title_full_unstemmed Enfoque pedagógico etnoeducativo orientado hacia la reconstrucción de la identidad cultural en la comunidad afrodescendiente del grado quinto de la Institución Educativa Técnica Industrial Gerardo Valencia Cano
title_sort Enfoque pedagógico etnoeducativo orientado hacia la reconstrucción de la identidad cultural en la comunidad afrodescendiente del grado quinto de la Institución Educativa Técnica Industrial Gerardo Valencia Cano
dc.creator.fl_str_mv Yepes Galeano, Jineth Eliana
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Valencia, Maria Elcina
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Yepes Galeano, Jineth Eliana
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Identidad cultural
Afrodescendientes
Grupos raciales
Enfoque pedagógico
topic Identidad cultural
Afrodescendientes
Grupos raciales
Enfoque pedagógico
description ilustraciones, gráficos, tablas
publishDate 2015
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-06T20:21:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-06T20:21:38Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12993/1460
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Instname:Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12993/1460
identifier_str_mv Instname:Unidad Central del Valle del Cauca
Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Attribution-NonCommercial 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 64 Páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Tuluá, Valle del Cauca, Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Unidad Central del Valle del Cauca
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Ciencias Sociales
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias de la Educación
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Tuluá, Valle del Cauca, Colombia
institution Unidad Central del Valle del Cauca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/1460/2/T0026517.pdf.jpg
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/1460/1/T0026517.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f9365a9578e64ac7acea039dc9b56b8b
1e7f98213dcc74e7dfd139549373e600
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@uceva.edu.co
_version_ 1814300627522551808
spelling Valencia, Maria ElcinaYepes Galeano, Jineth ElianaTuluá, Valle del Cauca, Colombia2021-07-06T20:21:38Z2021-07-06T20:21:38Z2015http://hdl.handle.net/20.500.12993/1460Instname:Unidad Central del Valle del CaucaRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucarepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ilustraciones, gráficos, tablasPara llevar a cabo las actividades programadas en este proyecto fue fundamental la participación, iniciativa y creatividad de toda la Comunidad Educativa para enfocarse en las diferentes representaciones tanto folclóricas como artísticas, de investigación sobre biografías, carteleras, hasta representaciones teatrales, selección de coplas, cuentos, cantos y poesías propias de la cultura Afrocolombiana.14 Dando así la oportunidad de la participación activa de los Docentes los cuales se comprometieron directamente a investigar sobre las temáticas que se pretendían representar con los Estudiantes, motivaron a participar a éstos en las actividades lúdicas y colaborarles en la consecución de los instrumentos o materiales necesarios para que cada acto estuviera acorde a lo que se iba a interpretar. “Es así como esta estrategia pedagógica compromete a toda la Institución, ya que lo que se pretende es un cambio de mentalidad y de actitud para el reconocimiento y respeto a las diferencias étnicas y culturales en un país diverso”. Gracias a cada una de las actividades realizadas durante el mes de la afrocolombianidad se logró la participación activa de los Docentes de las áreas de Sociales, artística, español y religión, las cuales están relacionadas de manera integral con los estudios Afrocolombianos. Se contó con la colaboración de los Directores de cada Grupo y las Directivas de la Institución para preparar a los Estudiantes con los puntos que participaron en los actos, haciendo visibles sus avances en cuanto a conocimientos sobre la riqueza cultural de los Afro. Los puntos de la programación giraron en torno a definiciones concretas acerca de los saberes y prácticas que las comunidades Afro consideran propios de su acervo cultural, entre ellas se pueden mencionar: Tradición oral, valores ancestrales gastronomía, Música y danza e instrumentos propios, etc. Estas nuevas concepciones Sobre las expresiones culturales contemporáneas de los pueblos afrocolombiano han definido la naturaleza de la Cátedra y por consiguiente de éste proyecto Etnoeducativo convirtiéndose en la base de las orientaciones para la Celebración del Día de la Afrocolombianidad en la Institución Educativa Técnica Industrial Gerardo Valencia Cano.Licenciado (a) en Ciencias SocialesPregrado64 Páginasapplication/pdfspaUnidad Central del Valle del CaucaLicenciatura en Ciencias SocialesFacultad de Ciencias de la EducaciónTuluá, Valle del Cauca, ColombiaDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Attribution-NonCommercial 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Enfoque pedagógico etnoeducativo orientado hacia la reconstrucción de la identidad cultural en la comunidad afrodescendiente del grado quinto de la Institución Educativa Técnica Industrial Gerardo Valencia CanoTrabajo de grado - PregradoTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPIdentidad culturalAfrodescendientesGrupos racialesEnfoque pedagógicoAdministradoresBibliotecariosConsejerosReceptores de fondos federales y solicitantesMedios de comunicaciónPadres y familiasResponsables políticosInvestigadoresPersonal de apoyo escolarProveedores de ayuda financiera para estudiantesEstudiantesMaestrosPúblico generalGrupos comunitariosTécnica profesionalTecnológicaPregradoEspecializaciónTHUMBNAILT0026517.pdf.jpgT0026517.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7485https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/1460/2/T0026517.pdf.jpgf9365a9578e64ac7acea039dc9b56b8bMD52open accessORIGINALT0026517.pdfT0026517.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf1144879https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/1460/1/T0026517.pdf1e7f98213dcc74e7dfd139549373e600MD51open access20.500.12993/1460oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/14602024-07-09 10:53:08.784open accessRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucabiblioteca@uceva.edu.co