Evaluación de factores de riesgo que inciden en la seguridad vial de la organización aguas de Buga S.A. E.S.P.

ilustraciones, gráficos, tablas

Autores:
Villada Diez, Elizabeth
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Unidad Central del Valle del Cauca
Repositorio:
Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/3735
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12993/3735
Palabra clave:
Seguridad vial
Plan estratégico de seguridad vial
Accidentalidad
Siniestralidad
Factor de riesgo
Velocidad
Vehículos
Desplazamiento
Elementos de protección
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
id Uceva2_d76d583fe930adc064bc0b184a6aa69c
oai_identifier_str oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/3735
network_acronym_str Uceva2
network_name_str Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Evaluación de factores de riesgo que inciden en la seguridad vial de la organización aguas de Buga S.A. E.S.P.
title Evaluación de factores de riesgo que inciden en la seguridad vial de la organización aguas de Buga S.A. E.S.P.
spellingShingle Evaluación de factores de riesgo que inciden en la seguridad vial de la organización aguas de Buga S.A. E.S.P.
Seguridad vial
Plan estratégico de seguridad vial
Accidentalidad
Siniestralidad
Factor de riesgo
Velocidad
Vehículos
Desplazamiento
Elementos de protección
title_short Evaluación de factores de riesgo que inciden en la seguridad vial de la organización aguas de Buga S.A. E.S.P.
title_full Evaluación de factores de riesgo que inciden en la seguridad vial de la organización aguas de Buga S.A. E.S.P.
title_fullStr Evaluación de factores de riesgo que inciden en la seguridad vial de la organización aguas de Buga S.A. E.S.P.
title_full_unstemmed Evaluación de factores de riesgo que inciden en la seguridad vial de la organización aguas de Buga S.A. E.S.P.
title_sort Evaluación de factores de riesgo que inciden en la seguridad vial de la organización aguas de Buga S.A. E.S.P.
dc.creator.fl_str_mv Villada Diez, Elizabeth
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Cobo Mejía, Germán
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Villada Diez, Elizabeth
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv Germán Cobo Mejía [0000-0002-3891-9018]
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Seguridad vial
Plan estratégico de seguridad vial
Accidentalidad
Siniestralidad
Factor de riesgo
topic Seguridad vial
Plan estratégico de seguridad vial
Accidentalidad
Siniestralidad
Factor de riesgo
Velocidad
Vehículos
Desplazamiento
Elementos de protección
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Velocidad
Vehículos
Desplazamiento
Elementos de protección
description ilustraciones, gráficos, tablas
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-26T00:52:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-26T00:52:50Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023
dc.type.spa.fl_str_mv bachelor thesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12993/3735
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Instname:Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12993/3735
identifier_str_mv Instname:Unidad Central del Valle del Cauca
reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 146 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Tuluá, Valle del Cauca, Colombia
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
institution Unidad Central del Valle del Cauca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3735/1/Factores_Riesgo_Aguas_de_Buga.pdf
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3735/2/license.txt
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3735/3/Factores_Riesgo_Aguas_de_Buga.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv e0d62e60c631803ae817ee5d125e3d18
59919569caf899aa9ec9da2fa40f116c
d6d774a06d23ccf86f04725dd39d77ce
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@uceva.edu.co
_version_ 1814300510218354688
spelling Cobo Mejía, GermánVillada Diez, ElizabethGermán Cobo Mejía [0000-0002-3891-9018]Tuluá, Valle del Cauca, Colombia2023-10-26T00:52:50Z2023-10-26T00:52:50Z2023http://hdl.handle.net/20.500.12993/3735Instname:Unidad Central del Valle del Caucareponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucarepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ilustraciones, gráficos, tablasLa accidentalidad vial tiene efectos negativos en diversos aspectos, como: el estatal, político, social, etc., a consecuencia de situaciones como las pérdidas humanas, lesiones y discapacidades resultantes que se presentan especialmente en actores viales en edad productiva, lo cual conlleva a un gasto público que representa los costos por servicios asistenciales, pago de incapacidades, indemnizaciones, pensiones y demás auxilios requeridos por la población a consecuencia de éstas, muchas veces, sin la protección de pólizas. Igualmente, afecta la productividad del sector empresarial con el ausentismo laboral secundario a lesiones temporales y permanentes. Es por ello, que vale la pena determinar y valorar los factores de riesgo que afectan la seguridad vial en la organización Aguas de Buga S.A. E.S.P. y trazar posibles alternativas de intervención que favorezca este aspecto y disminuya el riesgo de accidentalidad vial de los trabajadores. Este estudio se realiza mediante la obtención y análisis de información sobre las características de la población trabajadora, sus condiciones de movilidad, sus hábitos, conocimiento y percepción de aspectos relacionados sobre seguridad vial, y su historial como usuarios de la vía, analizando y describiendo a su vez la información de accidentalidad de la región, el municipio y la empresa, así mismo se realiza la valoración del riesgo vial de la población que ejerce el rol de conductor en desplazamientos laborales. Se logró establecer que el 90% de los trabajadores se desplazan desde el casco urbano para llegar al lugar de trabajo, área donde se presenta el 90% de los accidentes de tránsito, sumado a esto más de la mitad de la población trabajadora se encuentra entre 25 y 44 años, (rango de edad en el cual se origina la mayoría de las defunciones por siniestros viales), el 74% de los trabajadores ejerce rol de conductor en la vía, y a su vez una parte importante 62% del total, hace uso de la motocicleta para su desplazamiento al lugar de trabajo, siendo este, el vehículo asociado a la mayoría de lesionados y fallecidos por siniestros viales. En cuanto a la valoración del riesgo vial, se puede concluir que el personal con funciones de conducción laboral con mayor riesgo de sufrir un accidente de tránsito es el personal operativo del área de gestión ambiental, que realiza desplazamientos en motocicleta y camioneta a la zona rural media, y los mensajeros que realizan desplazamientos urbanos en motocicleta durante toda la jornada laboral, con un nivel no aceptable que requiere intervención urgente. Por lo tanto, se recomienda la implementación inmediata de estrategias dirigidas a la conducción segura de motocicleta, así como a mejorar el comportamiento vial y tomar acciones que salvaguarden la seguridad de estos dos grupos de trabajadores, e impacten positivamente el comportamiento vial de toda la comunidad trabajadora.Especialista en Seguridad y Salud en el TrabajoEspecializaciónPDF146 páginasapplication/pdfspaDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Evaluación de factores de riesgo que inciden en la seguridad vial de la organización aguas de Buga S.A. E.S.P.bachelor thesisTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionEspecialización en Seguridad y Salud en el TrabajoFacultad de IngenieríaSeguridad vialPlan estratégico de seguridad vialAccidentalidadSiniestralidadFactor de riesgoVelocidadVehículosDesplazamientoElementos de protecciónPúblico generalPregradoEspecializaciónORIGINALFactores_Riesgo_Aguas_de_Buga.pdfFactores_Riesgo_Aguas_de_Buga.pdfTrabajo de grado especializaciónapplication/pdf1556995https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3735/1/Factores_Riesgo_Aguas_de_Buga.pdfe0d62e60c631803ae817ee5d125e3d18MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82219https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3735/2/license.txt59919569caf899aa9ec9da2fa40f116cMD52open accessTHUMBNAILFactores_Riesgo_Aguas_de_Buga.pdf.jpgFactores_Riesgo_Aguas_de_Buga.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6092https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/3735/3/Factores_Riesgo_Aguas_de_Buga.pdf.jpgd6d774a06d23ccf86f04725dd39d77ceMD53open access20.500.12993/3735oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/37352023-10-26 03:00:18.371open accessRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucabiblioteca@uceva.edu.coTWFuaWZpZXN0byBtaSB2b2x1bnRhZCBkZSBhdXRvcml6YXIgYSBsYSBVbmlkYWQgQ2VudHJhbCBkZWwgVmFsbGUgZGVsIENhdWNhLCBsYQpyZXByb2R1Y2Npw7NuIHkgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSBpbmNsdWlkYSBsYSBwdWVzdGEgYSBkaXNwb3NpY2nDs24gZGUgbGEgb2JyYQplbiBtZWRpb3MgZGlnaXRhbGVzLCBoYWNpZW5kbyB1c28gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgY29uc2FncmFkb3MgZW4KZWwgYXJ0w61jdWxvIDcyIGRlIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLCBwcm9kdWN0byBkZSBtaSBhY3RpdmlkYWQgYWNhZMOpbWljYQppbnZlc3RpZ2F0aXZhIGVuIGxhIFVuaWRhZCBDZW50cmFsIGRlbCBWYWxsZSBkZWwgQ2F1Y2EuIEVuIGNvbnNlY3VlbmNpYSwgbGEKSW5zdGl0dWNpw7NuIGFjYWTDqW1pY2EsIHF1ZWRhIGZhY3VsdGFkYSBwYXJhIGRhciBhIGNvbm9jZXIgbGEgb2JyYSBwb3IgZGl2ZXJzb3MKbWVkaW9zLCBlbiBzdXMgYWN0aXZpZGFkZXMgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24sIGRvY2VuY2lhIHkgcHVibGljYWNpw7NuLiBMYQphdXRvcml6YWNpw7NuIG90b3JnYWRhIHNlIGFqdXN0YSBhIGxvIHF1ZSBlc3RhYmxlY2UgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIuIENvbiB0b2RvLAplbiBtaSBjb25kaWNpw7NuIGRlIGF1dG9yIG1lIHJlc2Vydm8gbG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGUgbGEgb2JyYSBhbnRlcwpjaXRhZGEgY29uIGFycmVnbG8gYWwgYXJ0w61jdWxvIDMwIGRlIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLiBFbiBjb25jb3JkYW5jaWEgc3VzY3JpYm8KZXN0ZSBkb2N1bWVudG8geSBoYWdvIGVudHJlZ2EgZGVsIGVqZW1wbGFyIHJlc3BlY3Rpdm8geSBkZSBzdXMgYW5leG9zIGRlbCBzZXIgZWwKY2FzbywgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIChDRC1ST00gbyBEVkQpIHkgYXV0b3Jpem8gYSBsYSBVQ0VWQSwKcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCB5CmRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGxhIG1hdGVyaWEsIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgZW4gdG9kYXMgc3VzIGZvcm1hcywgbGEKb2JyYSBtZWRpYW50ZSByZXByb2R1Y2Npw7NuLCBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhLCB0cmFuc2Zvcm1hY2nDs24gZGUgZm9ybWF0byB5CmRpc3RyaWJ1Y2nDs24gKHkgZGVtw6FzIGFjdGl2aWRhZGVzIHF1ZSBubyB0ZW5nYW4gw6FuaW1vIGRlIGx1Y3JvKSBlbiB2aXJ0dWQgZGUgbG9zCmRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgcXVlIG1lIGNvcnJlc3BvbmRlbiBjb21vIGNyZWFkb3IgZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsCnByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4gUEFSw4FHUkFGTzogTGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBoYWNlIGV4dGVuc2l2YSBubwpzw7NsbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUKbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgZGlnaXRhbCwgw7NwdGljbywgdXNvcwplbiByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIGV0Yy4sIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBwYXJhIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvCmNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuCgpFTCBBVVRPUiAtIEVTVFVESUFOVEVTLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZQphdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIG9yaWdpbmFsLCBkZSBzdSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSBsYSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8KdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcy4gUEFSw4FHUkFGTzogRW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZQpjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MKZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYQpyZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYQp0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLgo=