Diseño de la estructura y la estrategia organizacional para la empresa "Extractora de Productos Naturales Ltda."
ilustraciones, gráficos, tablas
- Autores:
-
Núñez Reyes, Viviana Aydé
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Unidad Central del Valle del Cauca
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/473
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12993/473
- Palabra clave:
- Estrategia organizacional
Pequeña empresa
Administración de recursos humanos
Competitividad
Capacitación administrativa
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
id |
Uceva2_d1683863194950b02cfc5aaba0b3a7bf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/473 |
network_acronym_str |
Uceva2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de la estructura y la estrategia organizacional para la empresa "Extractora de Productos Naturales Ltda." |
title |
Diseño de la estructura y la estrategia organizacional para la empresa "Extractora de Productos Naturales Ltda." |
spellingShingle |
Diseño de la estructura y la estrategia organizacional para la empresa "Extractora de Productos Naturales Ltda." Estrategia organizacional Pequeña empresa Administración de recursos humanos Competitividad Capacitación administrativa |
title_short |
Diseño de la estructura y la estrategia organizacional para la empresa "Extractora de Productos Naturales Ltda." |
title_full |
Diseño de la estructura y la estrategia organizacional para la empresa "Extractora de Productos Naturales Ltda." |
title_fullStr |
Diseño de la estructura y la estrategia organizacional para la empresa "Extractora de Productos Naturales Ltda." |
title_full_unstemmed |
Diseño de la estructura y la estrategia organizacional para la empresa "Extractora de Productos Naturales Ltda." |
title_sort |
Diseño de la estructura y la estrategia organizacional para la empresa "Extractora de Productos Naturales Ltda." |
dc.creator.fl_str_mv |
Núñez Reyes, Viviana Aydé |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Aguirre Franco, Sandra Lucía |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Núñez Reyes, Viviana Aydé |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Estrategia organizacional Pequeña empresa Administración de recursos humanos Competitividad Capacitación administrativa |
topic |
Estrategia organizacional Pequeña empresa Administración de recursos humanos Competitividad Capacitación administrativa |
description |
ilustraciones, gráficos, tablas |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2012-02-07 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-10T13:44:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-10T13:44:22Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12993/473 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12993/473 |
identifier_str_mv |
Unidad Central del Valle del Cauca Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
AMARU. Maximiano. Antonio Cesar. Administración para Emprendedores. Fundamentos para la creación y Gestión de nuevos negocios. Edit. Pearson 2008 DAVILA L. DE Guevara. Carlos. Teorías Organizacionales y de la Administración. Edit. McGraw-Hill. 2007. CHIAVENATO Adalberto. Introducción a la Teoría General de la Administración. Edit. McGraw-Hill. 2007. CONTRERAS. Buitrago Marco Elías. Formulación y evaluación de proyectos. Facultad de Ciencias Administrativas. Santafé De Bogotá Dic. 1998 Edit. Unisur, 1998 Tercera impresión VAN DEN BERGHE, Edgar. Gestión y Gerencia Empresariales Aplicados al siglo XXI. Ecoe ediciones. 2005 MÜNCH Galindo, Lourdes y Garcia Martínez, José. Fundamentos de Administración. México. Editorial TRILLAS 1999. MÈNDEZ. Álvarez Carlos Eduardo. Metodología Diseño y Desarrollo del Proceso de Investigación con Énfasis en Ciencias Empresariales .4a Ed. México :Limusa, 2009 URDANETA, Ballén Orlando. El Desarrollo de los Recursos Humanos en los procesos de Apertura Económica. Tercera Edición. RIOS GIRALDO, Ricardo Mauricio. Seguimiento, medición, análisis y mejora en los sistemas de gestión Capítulo 4: Identificación de los procesos página 55. Editorial ICONTEC-INTERNACIONAL DOMINGUEZ, Giraldo. Gerardo. Indicadores de Gestión. Biblioteca Jurídica. 1999 Segunda Edición http://www.proverbia.net/citasautor.asp?autor=306 Proverbia.net. (consultado el 24 de abril de 2012) Drucker. Peter. Teorías de la administración. http://es.scribd.com/doc/35680608/GESTION-EMPRESARIAL, pagina 132. (Consultado el 31 de mayo de 2012) http://www.productividad.org.mx/pdf/Metodologia_Manufactura.pdf Metodología De Cálculo De Indicadores De Productividad Laboral En La Industria Manufacturera. http://www.proverbia.net/citasautor.asp?autor=306 Proverbia.net. (Consultado el 24 de abril de 2012) Drucker. Peter. Teorías de la administración |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 Attribution-NonCommercial 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
112 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Tuluá, Valle del Cauca, Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administración de Empresas |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Tuluá, Valle del Cauca, Colombia |
institution |
Unidad Central del Valle del Cauca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/473/3/T0012386.pdf.jpg https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/473/1/T0012386.pdf https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/473/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
874dd199afc17b6097a73cb361493fa7 e8e100d7c7a1bb3db478a06b72624696 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@uceva.edu.co |
_version_ |
1814300582013304832 |
spelling |
Aguirre Franco, Sandra LucíaNúñez Reyes, Viviana AydéTuluá, Valle del Cauca, Colombia2017-06-10T13:44:22Z2017-06-10T13:44:22Z2012-02-07http://hdl.handle.net/20.500.12993/473Unidad Central del Valle del CaucaRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucarepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ilustraciones, gráficos, tablasThe objective of this research work is to present the proposal for a new design of the organizational structure for the company Extractora de Productos Naturales Ltda., in order to strengthen its internal management and thereby improve its projection in the market. For the development of this research, it is proposed to carry out data analysis, direct observation, documentary research, interviews with the company's collaborators and field visits in order to collect the necessary information to be able to fulfill the proposed objectives. With this research, it will be possible to provide management tools for the company so that the directors and owners of the company can improve internally and better project their activity within the national and international context, thus achieving greater market participation and a greater profit margin. The research is developed in six chapters, in which the approach and analysis of the information found in the company is made, some of it in its files from years ago, others are provided by the company's management staff and its collaborators, as well as the respective process for systematization and structuring in order to respond to the problem found, which is oriented to the lack of an adequate and strengthened organizational structure that helps in its management and orientation to the continuous improvement of its processes. The company presentation begins with a historical overview that leads to the recognition of its structural deficiencies, and from there, to make the new structural and organizational proposal, more appropriate for its growth and development. From this perspective, an analysis was made of the current organizational chart, strategic analysis and its processes and procedures, which led to proposing a new mission, vision and management structure, its process and procedure manuals, among other structural and organizational aspects, which are shared with general management, for the purposes of their implementation.El presente trabajo de investigación tiene como objetivo, presentar la propuesta para un nuevo diseño de la estructura organizacional para la empresa Extractora de Productos Naturales Ltda., a fin de fortalecer su gestión interna y con esto mejorar su proyección en el mercado. Para el desarrollo de esta investigación se propone la realización de análisis de datos, observación directa, investigación documental, entrevistas con los colaboradores de la empresa y visitas de campo a fin de recolectar la información necesaria para poder cumplir con los objetivos propuestos. Con esta investigación se lograra entregar herramientas de gestión para la empresa a fin de que las directivas y propietarios de la misma mejoren a nivel interno y puedan proyectar mejor su actividad dentro del contexto nacional e internacional, logrando así una mayor participación en el mercado y un mayor margen de rentabilidad. La investigación, se desarrolla en seis capítulos, en los cuales se hace el abordaje y análisis de la información encontrada en la empresa, alguna de ella en sus archivos de años atrás, otra por su parte es suministrada por el personal directivo de la empresas y sus colaboradores, como también hacer el respectivo proceso para la sistematización y estructuración a fin de dar respuesta al problema encontrado, el cual se orienta a la falta de una estructura organizacional adecuada y fortalecida que ayude en su gestión y orientación a la mejora continua de sus procesos. Se parte de la presentación de la empresa, haciendo un recorrido histórico que conlleva a reconocer sus falencias estructurales, y a partir de allí, hacer la nueva propuesta estructural y organizacional, más apropiada para su crecimiento y desarrollo, desde esta perspectiva, se hizo un análisis del actual organigrama, del análisis estratégico y de sus procesos y procedimientos, lo que conllevo a proponer una nueva misión, visión y estructura gerencial, sus manuales de procesos y procedimientos, entre otros aspectos estructurales y organizacionales, los cuales son socializados con la gerencia general, para efectos de su implementación.GLOSARIO / RESUMEN / INTRODUCCION / 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA / 1.1. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA / 1.1.1. Sistematización del Problema / 1.2. OBJETIVOS / 1.2.1. Objetivo General / 1.2.2. Objetivos Específicos / 2. JUSTIFICACIÓN / 2.1. Justificación Teórica / 2.2. Justificación Metodológica. / 3. MARCO DE REFERENCIA / 3.1. Marco Histórico / 3.2. Marco Teórico 3.3. Marco Conceptual. / 4. ASPECTOS METODOLOGICOS / 5. ANÁLISIS ESTRATÉGICO LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA EMPRESA / EXTRACTORA DE PRODUCTOS NATURALES LTDA / 5.1. Estado Actual de la Empresa / 5.2. Propuesta para el diseño de la Estructura Organizacional de la Empresa Extractora / De Productos Naturales Ltda / 5.3. Manual de procesos y procedimientos 6. PROPUESTA DE LAS ESTRATEGIAS DE MERCADEO QUE PERMITAN / POSICIONAR LA MARCA/EMPRESA EN EL CONTEXTO REGIONAL, PARA EL FORTALECIMIENTO DE SU MERCADO / 6.1. Estructura del Mercado / 7. DETERMINAR EL RENDIMIENTO, LA EFICIENCIA Y LA PRODUCTIVIDAD A PARTIR DE LA ASIGNACIÓN DE TAREAS FIRMES, CLARAS Y PERFECTAMENTE DELIMITADAS POR LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL / 7.1. Análisis de Cargo / 7.2. Indicadores de gestión propuestos para la empresa Extractora de Productos Naturales LTDA 7.3. Propuesta de mejora continua en la empresa Extractora de Productos Naturales Ltda. 106 / CONCLUSIONES / RECOMENDACIONES / BIBLIOGRAFIAAdministrador (a) de EmpresasPregrado112 páginasapplication/pdfspaUnidad Central del Valle del CaucaAdministración de EmpresasFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y ContablesTuluá, Valle del Cauca, ColombiaDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Attribution-NonCommercial 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Diseño de la estructura y la estrategia organizacional para la empresa "Extractora de Productos Naturales Ltda."Trabajo de grado - PregradoTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPEstrategia organizacionalPequeña empresaAdministración de recursos humanosCompetitividadCapacitación administrativaAMARU. Maximiano. Antonio Cesar. Administración para Emprendedores. Fundamentos para la creación y Gestión de nuevos negocios. Edit. Pearson 2008DAVILA L. DE Guevara. Carlos. Teorías Organizacionales y de la Administración. Edit. McGraw-Hill. 2007.CHIAVENATO Adalberto. Introducción a la Teoría General de la Administración. Edit. McGraw-Hill. 2007.CONTRERAS. Buitrago Marco Elías. Formulación y evaluación de proyectos. Facultad de Ciencias Administrativas. Santafé De Bogotá Dic. 1998 Edit. Unisur, 1998 Tercera impresiónVAN DEN BERGHE, Edgar. Gestión y Gerencia Empresariales Aplicados al siglo XXI. Ecoe ediciones. 2005MÜNCH Galindo, Lourdes y Garcia Martínez, José. Fundamentos de Administración. México. Editorial TRILLAS 1999.MÈNDEZ. Álvarez Carlos Eduardo. Metodología Diseño y Desarrollo del Proceso de Investigación con Énfasis en Ciencias Empresariales .4a Ed. México :Limusa, 2009URDANETA, Ballén Orlando. El Desarrollo de los Recursos Humanos en los procesos de Apertura Económica. Tercera Edición.RIOS GIRALDO, Ricardo Mauricio. Seguimiento, medición, análisis y mejora en los sistemas de gestión Capítulo 4: Identificación de los procesos página 55. Editorial ICONTEC-INTERNACIONALDOMINGUEZ, Giraldo. Gerardo. Indicadores de Gestión. Biblioteca Jurídica. 1999 Segunda Ediciónhttp://www.proverbia.net/citasautor.asp?autor=306 Proverbia.net. (consultado el 24 de abril de 2012) Drucker. Peter. Teorías de la administración.http://es.scribd.com/doc/35680608/GESTION-EMPRESARIAL, pagina 132. (Consultado el 31 de mayo de 2012)http://www.productividad.org.mx/pdf/Metodologia_Manufactura.pdf Metodología De Cálculo De Indicadores De Productividad Laboral En La Industria Manufacturera.http://www.proverbia.net/citasautor.asp?autor=306 Proverbia.net. (Consultado el 24 de abril de 2012) Drucker. Peter. Teorías de la administraciónAdministradoresBibliotecariosConsejerosReceptores de fondos federales y solicitantesMedios de comunicaciónPadres y familiasResponsables políticosInvestigadoresPersonal de apoyo escolarProveedores de ayuda financiera para estudiantesEstudiantesMaestrosPúblico generalGrupos comunitariosTécnica profesionalTecnológicaPregradoEspecializaciónTHUMBNAILT0012386.pdf.jpgT0012386.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5302https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/473/3/T0012386.pdf.jpg874dd199afc17b6097a73cb361493fa7MD53open accessORIGINALT0012386.pdfT0012386.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf2861973https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/473/1/T0012386.pdfe8e100d7c7a1bb3db478a06b72624696MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/473/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open access20.500.12993/473oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/4732024-09-09 18:06:25.701open accessRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucabiblioteca@uceva.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |