Análisis del potencial importador de la empresa Calzado Sport Alfred, localizada en Santiago de Calí Valle del Cauca e investigación de mercados a nivel internacional para la determinación de potenciales proveedores
ilustraciones, gráficos, tablas
- Autores:
-
Lozano Wallens, Luis Miguel
Parra Gómez, Keyla
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Unidad Central del Valle del Cauca
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/540
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12993/540
- Palabra clave:
- Investigación de mercados
Flujograma de producción
Comercialización
Proveedores potenciales
Simulación de importación
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
id |
Uceva2_d0464a0e6308c57388aeeaa53d2b604d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/540 |
network_acronym_str |
Uceva2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis del potencial importador de la empresa Calzado Sport Alfred, localizada en Santiago de Calí Valle del Cauca e investigación de mercados a nivel internacional para la determinación de potenciales proveedores |
title |
Análisis del potencial importador de la empresa Calzado Sport Alfred, localizada en Santiago de Calí Valle del Cauca e investigación de mercados a nivel internacional para la determinación de potenciales proveedores |
spellingShingle |
Análisis del potencial importador de la empresa Calzado Sport Alfred, localizada en Santiago de Calí Valle del Cauca e investigación de mercados a nivel internacional para la determinación de potenciales proveedores Investigación de mercados Flujograma de producción Comercialización Proveedores potenciales Simulación de importación |
title_short |
Análisis del potencial importador de la empresa Calzado Sport Alfred, localizada en Santiago de Calí Valle del Cauca e investigación de mercados a nivel internacional para la determinación de potenciales proveedores |
title_full |
Análisis del potencial importador de la empresa Calzado Sport Alfred, localizada en Santiago de Calí Valle del Cauca e investigación de mercados a nivel internacional para la determinación de potenciales proveedores |
title_fullStr |
Análisis del potencial importador de la empresa Calzado Sport Alfred, localizada en Santiago de Calí Valle del Cauca e investigación de mercados a nivel internacional para la determinación de potenciales proveedores |
title_full_unstemmed |
Análisis del potencial importador de la empresa Calzado Sport Alfred, localizada en Santiago de Calí Valle del Cauca e investigación de mercados a nivel internacional para la determinación de potenciales proveedores |
title_sort |
Análisis del potencial importador de la empresa Calzado Sport Alfred, localizada en Santiago de Calí Valle del Cauca e investigación de mercados a nivel internacional para la determinación de potenciales proveedores |
dc.creator.fl_str_mv |
Lozano Wallens, Luis Miguel Parra Gómez, Keyla |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Lozano Wallens, Luis Miguel Parra Gómez, Keyla |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Investigación de mercados Flujograma de producción Comercialización Proveedores potenciales Simulación de importación |
topic |
Investigación de mercados Flujograma de producción Comercialización Proveedores potenciales Simulación de importación |
description |
ilustraciones, gráficos, tablas |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-14T18:09:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-14T18:09:07Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12993/540 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12993/540 |
identifier_str_mv |
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 Attribution-NonCommercial 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
200 Páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Tuluá, Valle del Cauca, Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Comercio Internacional |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Tuluá, Valle del Cauca, Colombia |
institution |
Unidad Central del Valle del Cauca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/540/3/T0026620.pdf.jpg https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/540/1/T0026620.pdf https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/540/2/license.txt https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/540/4/L0026620-Lozano%20Wallens%2c%20Luis%20Miguel.pdf https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/540/5/L0026620-Keyla%20Parra%20G%c3%b3mez.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
733c84d93642d869419b61ef33299cf4 2efafa95271d40316c0dd028499221ef 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 e455509771d96696a6900fc84eb040c5 0266c4430e00986e2dcf8d7e5a8be8f3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@uceva.edu.co |
_version_ |
1814300491395366912 |
spelling |
Lozano Wallens, Luis MiguelParra Gómez, KeylaTuluá, Valle del Cauca, Colombia2017-06-14T18:09:07Z2017-06-14T18:09:07Z2015http://hdl.handle.net/20.500.12993/540Instname:Unidad Central del Valle del CaucaRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucarepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ilustraciones, gráficos, tablasDesde el comienzo de la humanidad, el comercio ha hecho parte fundamental de la vida y las negociaciones se han dado día tras día hasta la fecha, ya que han permitido solucionar los problemas y satisfacer las necesidades que surgen de toda circunstancia e involucran a toda persona. Todos fuimos creados con dones y talentos diferentes, pero cada uno complementa al otro, de igual forma, toda empresa es diferente de otra pero se complementan en sus actividades y necesidades; de aquí que se hable de la interdependencia de las naciones, también conocido con el término de Globalización. Una “aldea global” busca por lo tanto servir y ser servida, ofrecer y demandar, suplir una necesidad y ver suplida la suya. Así nace el comercio, mediante el intercambio de bienes y servicios a cambio de dinero u objetos de valor. Con esta premisa, se enfoca en la importancia del comercio internacional y su capacidad de facilitar las negociaciones entre países que permiten el crecimiento constante de las economías y el desarrollo de las actividades diarias de las empresas que buscan en el exterior ventajas que nacionalmente no podrían obtener. Comercialmente, los países están divididos en sectores que generan ingresos, empleos, bienestar y demás beneficios a la población, algunos de los sectores más destacados y conocidos por su capacidad productiva son el sector agroindustrial, marroquinero, de telecomunicaciones, sector financiero, sector salud y de educación. Todo en conjunto promueve el desarrollo del ser humano y consecuentemente el del país. De esta manera el enfoque del trabajo se encuentra en el sector marroquinero, específicamente el del calzado. Este sector ha ido creciendo y sigue en aumento, ya que Colombia es uno de los países que más demanda tiene en insumos y materias primas para la elaboración del calzado, por lo que las empresas productoras de estos bienes buscan constantemente proveedores que les ayuden a suplir la necesidad de materia prima y poder brindar al consumidor final un producto atractivo, diferente, de calidad y a un precio justo y competitivo. Calzado Sport Alfred, siendo consciente de esta necesidad y aprovechando las ventajas que ofrece el Comercio Internacional y los acuerdos arancelarios internacionales, quiso analizar su capacidad importadora y buscar dentro de los mercados internacionales un proveedor de suelas de calzado deportivo para hombre que cumpliera con los requerimientos necesarios para el desarrollo de su actividad comercial. La metodología utilizada durante el proceso de investigación se realizó de la siguiente manera: Se hizo un estudio del mercado nacional, de la competencia y el entorno en general, se realizó el estudio legal correspondiente y se definió el nicho de mercado al que va dirigido el producto, se tomaron en cuenta los estados financieros de la empresa y se incluyeron los temas logísticos, con el fin de analizar el impacto que tendría la importación de la materia prima sobre el producto y sobre la empresa misma en cuanto a costos, calidad y rentabilidad. Internacionalmente, se hizo una lista de los países que potencialmente serían los proveedores de dichos insumos, donde finalmente se eligieron y se estudiaron tres, que debido a sus características competitivas se consideraron los más opcionados. Finalmente y según la investigación, España resultó ser el país más adecuado para realizar la importación, ya que dentro del estudio se evidenció que por temas de producto, procesos logísticos, económicos y arancelarios era la mejor opción. Posteriormente, los resultados del estudio arrojaron que la empresa Calzado Sport Alfred compite en el mercado nacional con buena calidad en sus productos gracias a las actividades de importación de materia prima y a precios asequibles para los estratos a los que está dirigido según su plan de marketing, cuenta con excelentes indicadores de liquidez y endeudamiento que pueden permitir en el momento adecuado la ampliación y mejoramiento de su planta, maneja también a un ritmo apropiado la rotación de sus inventarios y está en regla con todos los requisitos exigidos por la ley para operar en todos sus procesos incluidos los Logísticos de forma legal y conveniente.Profesional en Comercio InternacionalPregrado200 Páginasapplication/pdfspaUnidad Central del Valle del CaucaComercio InternacionalFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y ContablesTuluá, Valle del Cauca, ColombiaDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Attribution-NonCommercial 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Análisis del potencial importador de la empresa Calzado Sport Alfred, localizada en Santiago de Calí Valle del Cauca e investigación de mercados a nivel internacional para la determinación de potenciales proveedoresTrabajo de grado - PregradoTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPInvestigación de mercadosFlujograma de producciónComercializaciónProveedores potencialesSimulación de importaciónAdministradoresBibliotecariosConsejerosReceptores de fondos federales y solicitantesMedios de comunicaciónPadres y familiasResponsables políticosInvestigadoresPersonal de apoyo escolarProveedores de ayuda financiera para estudiantesEstudiantesMaestrosPúblico generalGrupos comunitariosTécnica profesionalTecnológicaPregradoEspecializaciónTHUMBNAILT0026620.pdf.jpgT0026620.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7931https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/540/3/T0026620.pdf.jpg733c84d93642d869419b61ef33299cf4MD53open accessORIGINALT0026620.pdfT0026620.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf5051052https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/540/1/T0026620.pdf2efafa95271d40316c0dd028499221efMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/540/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessL0026620-Lozano Wallens, Luis Miguel.pdfL0026620-Lozano Wallens, Luis Miguel.pdfLicencia de usoapplication/pdf312859https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/540/4/L0026620-Lozano%20Wallens%2c%20Luis%20Miguel.pdfe455509771d96696a6900fc84eb040c5MD54open accessL0026620-Keyla Parra Gómez.pdfL0026620-Keyla Parra Gómez.pdfLicencia de usoapplication/pdf353829https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/540/5/L0026620-Keyla%20Parra%20G%c3%b3mez.pdf0266c4430e00986e2dcf8d7e5a8be8f3MD55open access20.500.12993/540oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/5402024-09-10 18:28:19.813open accessRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucabiblioteca@uceva.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |