Diversidad y conocimiento de plantas utilizadas por agricultores en Cacoal (Amazonía Brasileña)

La interacción de las poblaciones humanas con los ecosistemas que habitan y sus actividades, aún en pequeña escala, impactan su entorno, generando cambios paulatinos que lo modifican. Este estudio, implementado en propiedades rurales, objetivó evaluar la diversidad de plantas utilizadas por 28 agric...

Full description

Autores:
Caetano Nunes, Diego Geraldo
Rodrigues de Almeida, Edslei
Chávez Servia, José Luís
Otero Ospina, Joel Tupac
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Unidad Central del Valle del Cauca
Repositorio:
Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/2349
Acceso en línea:
http://revistas.uceva.edu.co/index.php/magnascientia/article/view/54
Palabra clave:
Cacoal
domesticación del paisaje
etnoespecies
valor de uso
uso tradicional de plantas
Ciencias biológicas y agrícolas; Ciencias Ambientales
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2022 Caetano Nunes; Rodrigues de Almeida; Chávez Servia; Otero Ospina
id Uceva2_c7e689d6b2ce7aabb0df889666b50095
oai_identifier_str oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/2349
network_acronym_str Uceva2
network_name_str Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
repository_id_str
spelling Caetano Nunes, Diego GeraldoRodrigues de Almeida, EdsleiChávez Servia, José LuísOtero Ospina, Joel TupacSouth America; Brazil; Rondonia; Cacoal; Amazonía Brasilera2022-12-01http://revistas.uceva.edu.co/index.php/magnascientia/article/view/5410.54502/msuceva.v2n2a8La interacción de las poblaciones humanas con los ecosistemas que habitan y sus actividades, aún en pequeña escala, impactan su entorno, generando cambios paulatinos que lo modifican. Este estudio, implementado en propiedades rurales, objetivó evaluar la diversidad de plantas utilizadas por 28 agricultores (14 hombres y 14 mujeres) del municipio de Cacoal, en la Amazonía brasileña, la relación entre el conocimiento que poseen de las plantas con su grado de escolaridad, el tiempo en que habitan en la región y el área de bosque que posee su finca. Se encontraron 145 etnoespecies – con uso tradicional, algunas de ellas con más de un tipo de uso. Para plantas medicinales, se registraron 54 especies distribuidas en 29 familias, mientras que para las plantas alimentarias 82 especies, distribuidas en 34 familias. Las plantas usadas para construcción, fueron 34 especies en 19 familias. La especie nativa que más se destacó fue Berthollethia excelsa (nuez de Brasil), con usos alimenticio, medicinal y en la construcción, con UVs (valor de uso de la etnoespecie) = 0.75. Entre las introducidas estuvo Mangifera indica (mango), con UVs = 0.89.PDFapplication/pdfspaUnidad Central del Valle del CaucaUnidad Central del Valle del Cauca Revista Magna ScientiaMagna Scientia UCEVA; Vol. 2 Núm. 2 (2022); 231-243http://revistas.uceva.edu.co/index.php/magnascientia/article/view/54/50Magna ScientiaDerechos de autor 2022 Caetano Nunes; Rodrigues de Almeida; Chávez Servia; Otero Ospinahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.eshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0deed.esAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf22805-67012805-6884Diversidad y conocimiento de plantas utilizadas por agricultores en Cacoal (Amazonía Brasileña)Artículo Original de InvestigaciónTextinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARThttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Cacoaldomesticación del paisajeetnoespeciesvalor de usouso tradicional de plantasCiencias biológicas y agrícolas; Ciencias Ambientales20.500.12993/2349oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/23492023-11-16 13:15:29.062metadata only accessRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucabiblioteca@uceva.edu.co
dc.title.none.fl_str_mv Diversidad y conocimiento de plantas utilizadas por agricultores en Cacoal (Amazonía Brasileña)
title Diversidad y conocimiento de plantas utilizadas por agricultores en Cacoal (Amazonía Brasileña)
spellingShingle Diversidad y conocimiento de plantas utilizadas por agricultores en Cacoal (Amazonía Brasileña)
Cacoal
domesticación del paisaje
etnoespecies
valor de uso
uso tradicional de plantas
Ciencias biológicas y agrícolas; Ciencias Ambientales
title_short Diversidad y conocimiento de plantas utilizadas por agricultores en Cacoal (Amazonía Brasileña)
title_full Diversidad y conocimiento de plantas utilizadas por agricultores en Cacoal (Amazonía Brasileña)
title_fullStr Diversidad y conocimiento de plantas utilizadas por agricultores en Cacoal (Amazonía Brasileña)
title_full_unstemmed Diversidad y conocimiento de plantas utilizadas por agricultores en Cacoal (Amazonía Brasileña)
title_sort Diversidad y conocimiento de plantas utilizadas por agricultores en Cacoal (Amazonía Brasileña)
dc.creator.fl_str_mv Caetano Nunes, Diego Geraldo
Rodrigues de Almeida, Edslei
Chávez Servia, José Luís
Otero Ospina, Joel Tupac
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Caetano Nunes, Diego Geraldo
Rodrigues de Almeida, Edslei
Chávez Servia, José Luís
Otero Ospina, Joel Tupac
dc.subject.proposal.none.fl_str_mv Cacoal
domesticación del paisaje
etnoespecies
valor de uso
uso tradicional de plantas
Ciencias biológicas y agrícolas; Ciencias Ambientales
topic Cacoal
domesticación del paisaje
etnoespecies
valor de uso
uso tradicional de plantas
Ciencias biológicas y agrícolas; Ciencias Ambientales
description La interacción de las poblaciones humanas con los ecosistemas que habitan y sus actividades, aún en pequeña escala, impactan su entorno, generando cambios paulatinos que lo modifican. Este estudio, implementado en propiedades rurales, objetivó evaluar la diversidad de plantas utilizadas por 28 agricultores (14 hombres y 14 mujeres) del municipio de Cacoal, en la Amazonía brasileña, la relación entre el conocimiento que poseen de las plantas con su grado de escolaridad, el tiempo en que habitan en la región y el área de bosque que posee su finca. Se encontraron 145 etnoespecies – con uso tradicional, algunas de ellas con más de un tipo de uso. Para plantas medicinales, se registraron 54 especies distribuidas en 29 familias, mientras que para las plantas alimentarias 82 especies, distribuidas en 34 familias. Las plantas usadas para construcción, fueron 34 especies en 19 familias. La especie nativa que más se destacó fue Berthollethia excelsa (nuez de Brasil), con usos alimenticio, medicinal y en la construcción, con UVs (valor de uso de la etnoespecie) = 0.75. Entre las introducidas estuvo Mangifera indica (mango), con UVs = 0.89.
publishDate 2022
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022-12-01
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.local.none.fl_str_mv Artículo Original de Investigación
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uceva.edu.co/index.php/magnascientia/article/view/54
10.54502/msuceva.v2n2a8
url http://revistas.uceva.edu.co/index.php/magnascientia/article/view/54
identifier_str_mv 10.54502/msuceva.v2n2a8
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv Unidad Central del Valle del Cauca Revista Magna Scientia
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Magna Scientia UCEVA; Vol. 2 Núm. 2 (2022); 231-243
dc.relation.uri.none.fl_str_mv http://revistas.uceva.edu.co/index.php/magnascientia/article/view/54/50
dc.relation.ispartofjournal.none.fl_str_mv Magna Scientia
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2022 Caetano Nunes; Rodrigues de Almeida; Chávez Servia; Otero Ospina
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0deed.es
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 Caetano Nunes; Rodrigues de Almeida; Chávez Servia; Otero Ospina
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0deed.es
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv South America; Brazil; Rondonia; Cacoal; Amazonía Brasilera
dc.publisher.none.fl_str_mv Unidad Central del Valle del Cauca
publisher.none.fl_str_mv Unidad Central del Valle del Cauca
dc.source.none.fl_str_mv 2805-6701
2805-6884
institution Unidad Central del Valle del Cauca
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@uceva.edu.co
_version_ 1814300490210476032