Efectos de un programa de entrenamiento de la fuerza sistematizada en las manifestaciones de la velocidad de los adolescentes Club Bengala de Hockey sobre patines del municipio de Tuluá Valle del Cauca

ilustraciones, gráficos, tablas

Autores:
Herrera Giraldo, Mario Antonio
Molina López, William
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Unidad Central del Valle del Cauca
Repositorio:
Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/977
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12993/977
Palabra clave:
Speed
Training
Strength
Periodization
Program
Velocidad
Entrenamiento
Fuerza
Periodización
Programa
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
id Uceva2_c43becfbf264f5bee13ebc5ac0626345
oai_identifier_str oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/977
network_acronym_str Uceva2
network_name_str Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Efectos de un programa de entrenamiento de la fuerza sistematizada en las manifestaciones de la velocidad de los adolescentes Club Bengala de Hockey sobre patines del municipio de Tuluá Valle del Cauca
title Efectos de un programa de entrenamiento de la fuerza sistematizada en las manifestaciones de la velocidad de los adolescentes Club Bengala de Hockey sobre patines del municipio de Tuluá Valle del Cauca
spellingShingle Efectos de un programa de entrenamiento de la fuerza sistematizada en las manifestaciones de la velocidad de los adolescentes Club Bengala de Hockey sobre patines del municipio de Tuluá Valle del Cauca
Speed
Training
Strength
Periodization
Program
Velocidad
Entrenamiento
Fuerza
Periodización
Programa
title_short Efectos de un programa de entrenamiento de la fuerza sistematizada en las manifestaciones de la velocidad de los adolescentes Club Bengala de Hockey sobre patines del municipio de Tuluá Valle del Cauca
title_full Efectos de un programa de entrenamiento de la fuerza sistematizada en las manifestaciones de la velocidad de los adolescentes Club Bengala de Hockey sobre patines del municipio de Tuluá Valle del Cauca
title_fullStr Efectos de un programa de entrenamiento de la fuerza sistematizada en las manifestaciones de la velocidad de los adolescentes Club Bengala de Hockey sobre patines del municipio de Tuluá Valle del Cauca
title_full_unstemmed Efectos de un programa de entrenamiento de la fuerza sistematizada en las manifestaciones de la velocidad de los adolescentes Club Bengala de Hockey sobre patines del municipio de Tuluá Valle del Cauca
title_sort Efectos de un programa de entrenamiento de la fuerza sistematizada en las manifestaciones de la velocidad de los adolescentes Club Bengala de Hockey sobre patines del municipio de Tuluá Valle del Cauca
dc.creator.fl_str_mv Herrera Giraldo, Mario Antonio
Molina López, William
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Palma Pulido, Luis Hebert
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Herrera Giraldo, Mario Antonio
Molina López, William
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv Speed
Training
Strength
Periodization
Program
topic Speed
Training
Strength
Periodization
Program
Velocidad
Entrenamiento
Fuerza
Periodización
Programa
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Velocidad
Entrenamiento
Fuerza
Periodización
Programa
description ilustraciones, gráficos, tablas
publishDate 2017
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2017-07-06
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-10T16:31:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-10T16:31:39Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12993/977
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Instname:Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12993/977
identifier_str_mv Instname:Unidad Central del Valle del Cauca
Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Attribution-NonCommercial 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 94 Páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Tuluá, Valle del Cauca, Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Unidad Central del Valle del Cauca
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias de la Educación
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Tuluá, Valle del Cauca, Colombia
institution Unidad Central del Valle del Cauca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/977/2/T0026945.pdf.jpg
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/977/1/T0026945.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 4c5ba74317a0fe699d4ae639e6825ec9
4d05d013084f7da03a88b57bf62e41f9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@uceva.edu.co
_version_ 1814300650813521920
spelling Palma Pulido, Luis HebertHerrera Giraldo, Mario AntonioMolina López, WilliamTuluá, Valle del Cauca, Colombia2021-06-10T16:31:39Z2021-06-10T16:31:39Z2017-07-06http://hdl.handle.net/20.500.12993/977Instname:Unidad Central del Valle del CaucaRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucarepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ilustraciones, gráficos, tablasIs performed a study quantitative with a design quasi experimental of cutting longitudinal and its scope explanatory, for identify them effects of a program of training of the force systematized in them manifestations of the speed of twenty (20) athletes, belonging to the club of hockey on skates Bengal Tuluá, with ages covered of 13 to 15 years. In order to establish criteria for the Development of the speed. Then access to fix the conditions and show the effect of the training program; They were four test of speed of the Colombian Federation of skating, which yielded results that indicate that all the hockistas who carried out the test, have a low level of speed. Theoretically developed considering, as reference, research on the morpho-functional characterization of players in hockey skates, the importance of speed in the adolescent age, evaluation of the effect of plyometric speed training and periodization of strength and their models, in order to increase and strengthen the required knowledge in addressing the specific study with the athletes from the designated club roller hockey. Finally it gives conclusions related to the significant effects on the speed of the hockistas of the club levels and results in the improvement of records on the proof of execution of curves with missteps, braking and starting to make address changes, are made some suggestions And recommendations in order to keep the training programs to achieve objectives much better than the not periodizadosSe realizó un estudio cuantitativo con un diseño cuasi-experimental de corte longitudinal y su alcance explicativo, para identificar los efectos de un programa de entrenamiento de la fuerza sistematizada en las manifestaciones de la velocidad de veinte (20) deportistas, pertenecientes al club de hockey sobre patines bengala Tuluá, con edades comprendidas de 13 a 15 años. Con el fin de establecer criterios para el desarrollo de la velocidad. Se accede a fijar las condiciones presentes y demostrar el efecto del programa de entrenamiento; se realizaron cuatros test de velocidad de la federación colombiana de patinaje, los cuales arrojaron resultados que indican que todos los hockistas que realizaron el test, tienen un bajo nivel de velocidad. Teóricamente se desarrolló considerando, como referentes, investigaciones acerca de la caracterización morfo-funcional de jugadores de hockey sobre patines, la importancia de la velocidad en la edad adolescente, evaluación del efecto del entrenamiento pliométrico en la velocidad y la periodización de la fuerza y sus modelos, con el fin de aumentar y fortalecer el conocimiento requerido a la hora de abordar el estudio concreto con los deportistas de hockey sobre patines del club señalado. El hockey como actividad deportiva comprende una gran cantidad y variedad de movimientos, ya sean cíclicos o acíclicos, basado en lo anterior la presente investigación se enfatizó en la importancia que posee la fuerza sistematizada en las manifestaciones de la velocidad para el buen desempeño de los hockistas. Se realizó un test de habilidad con ejecución de curva estrecha, en el cual, del total de 20 evaluados, se determinó que el grupo experimental se encontraba en un mejor nivel que el grupo control, en un segundo test donde se evaluó la velocidad de los deportista en patines, el cual se encuentra avaluado por la federación colombiana de patinaje, se apreció que el grupo experimental y de control eran homogéneos en los tiempos con una media de 5,61; un tercer test que se utilizó para determinar la velocidad cíclica de los deportistas en patines con palo y bola, cuyo test consiste en recorrer 20 metros en el menor tiempo posible, el cuarto test que se realizó, el cual consiste en determinar la habilidad de frenado y arranque con Stick haciendo cambio de dirección en el menor tiempo posible, dándole prioridad a las capacidades condicionales de manera específica. Finalmente se concede a unas conclusiones relacionadas con los efectos estadísticamente significativos en los niveles de velocidad de los hockistas del club y los resultados en el mejoramiento de los registros en la prueba de ejecución de curvas con traspiés, el frenado y arranque para hacer los cambios de dirección, se hacen unas sugerencias y recomendaciones con el propósito de que se mantengan El programas de entrenamiento para lograr objetivos mucho mejores que los no periodizados.Licenciado (a) en Educación Física, Recreación y DeportePregrado94 Páginasapplication/pdfspaUnidad Central del Valle del CaucaLicenciatura en Educación Física, Recreación y DeporteFacultad de Ciencias de la EducaciónTuluá, Valle del Cauca, ColombiaDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Attribution-NonCommercial 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Efectos de un programa de entrenamiento de la fuerza sistematizada en las manifestaciones de la velocidad de los adolescentes Club Bengala de Hockey sobre patines del municipio de Tuluá Valle del CaucaTrabajo de grado - PregradoTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPSpeedTrainingStrengthPeriodizationProgramVelocidadEntrenamientoFuerzaPeriodizaciónProgramaAdministradoresBibliotecariosConsejerosReceptores de fondos federales y solicitantesMedios de comunicaciónPadres y familiasResponsables políticosInvestigadoresPersonal de apoyo escolarProveedores de ayuda financiera para estudiantesEstudiantesMaestrosPúblico generalGrupos comunitariosTécnica profesionalTecnológicaPregradoEspecializaciónTHUMBNAILT0026945.pdf.jpgT0026945.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5455https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/977/2/T0026945.pdf.jpg4c5ba74317a0fe699d4ae639e6825ec9MD52open accessORIGINALT0026945.pdfT0026945.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf1648830https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/977/1/T0026945.pdf4d05d013084f7da03a88b57bf62e41f9MD51open access20.500.12993/977oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/9772023-11-19 03:00:25.463open accessRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucabiblioteca@uceva.edu.co