Percepciones y concepciones de los docentes de la Licenciatura en Lenguas Extranjeras con Énfasis en Inglés de la Uceva desde el proceso de construcción y evaluación de los RAC (Resultados de aprendizaje del curso)
ilustraciones, gráficos, tablas
- Autores:
-
Paz García, Erika Tatiana
Toro Calle, Natalia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Unidad Central del Valle del Cauca
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/2875
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12993/2875
- Palabra clave:
- Resultado de aprendizaje
Docentes
Concepciones
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
id |
Uceva2_c352bb02f745f34d2b416d2d1af93118 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/2875 |
network_acronym_str |
Uceva2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional - Unidad Central del Valle del Cauca |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Percepciones y concepciones de los docentes de la Licenciatura en Lenguas Extranjeras con Énfasis en Inglés de la Uceva desde el proceso de construcción y evaluación de los RAC (Resultados de aprendizaje del curso) |
title |
Percepciones y concepciones de los docentes de la Licenciatura en Lenguas Extranjeras con Énfasis en Inglés de la Uceva desde el proceso de construcción y evaluación de los RAC (Resultados de aprendizaje del curso) |
spellingShingle |
Percepciones y concepciones de los docentes de la Licenciatura en Lenguas Extranjeras con Énfasis en Inglés de la Uceva desde el proceso de construcción y evaluación de los RAC (Resultados de aprendizaje del curso) Resultado de aprendizaje Docentes Concepciones |
title_short |
Percepciones y concepciones de los docentes de la Licenciatura en Lenguas Extranjeras con Énfasis en Inglés de la Uceva desde el proceso de construcción y evaluación de los RAC (Resultados de aprendizaje del curso) |
title_full |
Percepciones y concepciones de los docentes de la Licenciatura en Lenguas Extranjeras con Énfasis en Inglés de la Uceva desde el proceso de construcción y evaluación de los RAC (Resultados de aprendizaje del curso) |
title_fullStr |
Percepciones y concepciones de los docentes de la Licenciatura en Lenguas Extranjeras con Énfasis en Inglés de la Uceva desde el proceso de construcción y evaluación de los RAC (Resultados de aprendizaje del curso) |
title_full_unstemmed |
Percepciones y concepciones de los docentes de la Licenciatura en Lenguas Extranjeras con Énfasis en Inglés de la Uceva desde el proceso de construcción y evaluación de los RAC (Resultados de aprendizaje del curso) |
title_sort |
Percepciones y concepciones de los docentes de la Licenciatura en Lenguas Extranjeras con Énfasis en Inglés de la Uceva desde el proceso de construcción y evaluación de los RAC (Resultados de aprendizaje del curso) |
dc.creator.fl_str_mv |
Paz García, Erika Tatiana Toro Calle, Natalia |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Peñaranda Gómez, Larry |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Paz García, Erika Tatiana Toro Calle, Natalia |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Resultado de aprendizaje Docentes Concepciones |
topic |
Resultado de aprendizaje Docentes Concepciones |
description |
ilustraciones, gráficos, tablas |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-18T16:01:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-18T16:01:28Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
bachelor thesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado -Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12993/2875 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12993/2875 |
identifier_str_mv |
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Adam, S. (2004). “Using Learning Outcomes”. Report for the Bologna conference on learning outcomes held in Edinburgh on 1 – 2 July 2004 Adam, S. (2008). Learning outcomes current developments in Europe: update on the issues and applications of learning outcomes associated with the bologna process. HeriotWatt University, Edinburgh, Scotland Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (2013). Guía de apoyo para la redacción, puesta en práctica y evaluación de los resultados del aprendizaje. Cyan, Proyectos Editoriales, S.A Álvarez, R., y López, D. (2018). Competencias genéricas y resultados de aprendizaje en los estudios de grado de Pedagogía. REDU. Revista de Docencia Universitaria, 16(1), 137-154. Doi: https: //doi.org/10.4995/redu.2018.8895 Anderson, L.W., & D. Krathwohl (2001). A Taxonomy for Learning, Teaching and Assessing: A Revision of Bloom’s Taxonomy of Educational Objectives. Longman. Aponte, M & Calle, J. (2020) Internalización del microcurrículo a partir de resultados de aprendizaje. Ana Mercedes Ledesma. Medellín, Colombia Aznar, F., Compañ, R., Pujol, M., Rizo, R., Rizo, C., Sempere, M., y Viejo, D. (2016). Red de Investigación en Sistemas Inteligentes. Evaluación de los Resultados de Aprendizaje. Universidad de Alicante Beneitone, P., Esquetini, César., González, J., Marty, M., Siufi, G y Wagenaar, R. (2007). Reflexiones y Perspectivas de la Educación Superior en América Latina. Informe Final Proyecto Tuning-América Latina 2004-2007. España, Universidad de Deusto-Universidad de Groningen. [Archivo PDF] http://tuningacademy.org/wpcontent/uploads/2014/02/TuningLAIII_Final-Report_SP.pd Biggs, J. & Collis, K. (1982). Evaluating the quality of learning. The SOLO Taxonomy (Structure of the Observed Learning Outcome). Academic Press. Chetty S. (1996). The case study method for research in small- and médium - sized firms. International Small Business Journal, 5 Comisión Europea (2009). ECTS Users’ Guide. Office for Official Publications of the European Communities. ISBN: 978-92-79-09728-7. Doi: 10.2766/88064 Comisión Europea (2009). El Marco Europeo de Cualificaciones para el aprendizaje permanente (EQF-MEC). Oficina de Publicaciones Oficiales de la Comunidad Europea. ISBN 978-92-79-08475-1. Doi 10.2766/14724 Council for Higher Education. CHEA Institute for Research and Study of Accreditation and Quality Assurance (2003). Statement of Mutual Responsibilities for Student Learning Outcomes: Accreditation, Institutions, and Programs. Washington. Díaz, L., Torruco, U., Martínez, M., y Varela, M. (2013) La entrevista, recurso flexible y dinámico. Investigación en educación médica, 2. Dulzaides, M. y Molina, A. (2004) Análisis documental y de información: dos componentes de un mismo proceso. 12 El Espacio Europeo de la Enseñanza Superior (1999) Declaración Conjunta de los Ministros Europeos de Educación Reunidos en Bolonia el 19 de Junio de 1999 de The Bologna 1999. [Archivo PDF] http://www.ehea.info/media.ehea.info/file/Ministerial_conferences/06/0/1999_Bolo gna_Declaration_Spanish_553060.pdf El Espacio Europeo de la Enseñanza Superior (2003) Comunicado oficial de la Conferencia de Ministros Responsables de Educación Superior en Berlín el 19 de septiembre de 2003. [Archivo PDF] http://uvsalud.univalle.edu.co/pdf/plan_desarrollo/comunicado_de_berlin_2003.pdf http://www.ehea.info/Upload/document/ministerial_declarations/2003_Berlin_Com munique_English_577284.pdf El Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (2019) La movilidad en la educación superior en América Latina y el Caribe: retos y oportunidades de un Convenio renovado para el reconocimiento de estudios, títulos y diplomas. Recuperado de https://drive.google.com/file/d/11EmJAoSNMXhY4q5jZiiI6f0SNB0yorfa/view Fry, H., Ketteridge, S., & Marshall (2000). A Handbook for Teaching and Learning in Higher Education. Kogan Page. Gonzáles, J. & Wagenaar, R. (2003) Tuning Educational Structures in Europe. Informe final. Fase 1. España, Universidad de Deusto-Universidad de Groningen. [Archivo PDF] http://www.deusto-publicaciones.es/deusto/pdfs/tuning/tuning02.pdf Hernández, R. Fernández C. y Baptista P. (2014) Metodología de la investigación. Sexta edición. Interamericana editores, S.A. Jérez, O. (2011). Los Resultados de Aprendizaje en la Educación Superior por Competencias. Granada, España Londoño, C., Libardo, A., De la Rosa, I., Jasson, A., Gutiérrez, A., Catalina, M., Benjumea, G., y Juan, S. (2020). Propuesta de Implementación de Resultados de Aprendizaje en la Institución Universitaria Digital de Antioquia. Revista Innovación Digital y Desarrollo Sostenible, 1(1), 30-35. doi:10.47185/27113760 Martínez, P. (2006). El método de estudio de caso: estrategia metodológica de la investigación científica. Pensamiento & Gestión, (20),165-193. ISSN: 1657-6276. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=64602005 Ministerio de Educación Nacional (2019). Decreto 1330 del 25 Julio 2019 “Por el cual se sustituye el Capítulo 2 y se suprime el Capítulo 7 del Título 3 de la Parte 5 del Libro 2 del Decreto 1075 de 2015 -Único Reglamentario del Sector Educación" [Archivo PDF] https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-387348_archivo_pdf.pdf Ministerio de Educación Nacional (2020). Acuerdo 02, por el cual se actualiza el modelo de acreditación en alta calidad (CESU). Nassaji, H. (2015). Qualitative and descriptive research: Data type versus data analysis. Language Teaching Research, 19(2), 129-132. Doi: 10.1177/1362168815572747 Patiño, L. (2020). Assessment para los Resultados de Aprendizaje en los programas de pregrado de la Escuela de Ingeniería de UNITEC. Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería ACOFI. Peláez, L., Parra, J., Delgado, I., y Ovalle, D. (2020). La Acreditación Internacional de Programas de Ingeniería y su impacto en la Calidad de los Resultados de Aprendizaje. Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería ACOFI Ruíz, J., y Moya, S. (2018). Evaluación de las competencias y de los resultados de aprendizaje en destrezas y habilidades en los estudiantes de grado de Podología de la universidad de Barcelona. Educación Médica, 127-136. Doi: https://doi.org/10.1016/j.edumed.2018.08.007 Vicerrectoría Académica Uceva. (2020). Guía Institucional para el Diseño Curricular Basado en Resultados de Aprendizaje Yin, R. (1984/1989). Case Study Research: Design and Methods, Applied social research Methods Series. Sage |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
177 Páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Tuluá, Valle del Cauca, Colombia |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Lenguas Extranjeras con énfasis en Inglés |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias de la Educación |
institution |
Unidad Central del Valle del Cauca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/2875/4/T00031997.pdf.jpg https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/2875/1/T00031997.pdf https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/2875/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7191742bfe5224b883d0f6198f9e4af7 ba540fa22dee13d80557cb1cf748970f 539f860dd4806a8c969d9f2c175f6a03 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@uceva.edu.co |
_version_ |
1814300601368969216 |
spelling |
Peñaranda Gómez, LarryPaz García, Erika TatianaToro Calle, NataliaTuluá, Valle del Cauca, Colombia2023-05-18T16:01:28Z2023-05-18T16:01:28Z2021http://hdl.handle.net/20.500.12993/2875Instname:Unidad Central del Valle del Caucareponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucarepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ilustraciones, gráficos, tablasLos Resultados de Aprendizaje (RA) hacen parte de los lineamientos ministeriales que buscan orientar la estructura curricular de las instituciones de educación superior hacia la internacionalización, la movilidad académica y la calidad del servicio de la educación. Dentro de la incorporación y puesta en práctica de los RA se deben tener en cuenta diferentes aspectos que reconocen al profesorado como los principales sujetos sociales en el proceso, por lo que, se hace imprescindible conocer de primera mano las concepciones y percepciones de los docentes de manera que la reflexión de estas promueva la mejora constante en los procesos que se llevan a cabo en las distintas organizaciones educativas. De esta manera, el estudio tuvo como propósito principal analizar las percepciones y concepciones de los docentes de la Licenciatura en Lenguas Extranjeras con Énfasis en Inglés de la Uceva sobre el proceso de construcción y evaluación de los RAC (Resultados de Aprendizaje del Curso). A partir de los resultados obtenidos en estudio, fue posible concluir que la institución ha dispuesto herramientas y capacitaciones para el proceso de incorporación y puesta en práctica de los RA, sin embargo, es necesario que los espacios de capacitación sean extendidos y se permita la reflexión de los procesos desde una visión más amplia, teniendo en cuenta el contexto local, nacional e internacional.Introducción / Capítulo I: Contextualización del problema / 1.1 Planteamiento del Problema / 1.2 Objetivo General / 1.3 Objetivos Específicos / Capítulo II: Marco Referencial / 2.1 Antecedentes / 2.1.1 Internacionales / 2.1.2 Nacionales / 2.1.3 Locales / 2.2 Marco Teórico / 2.2.1 Resultados de Aprendizaje / 2.2.2 Distinción entre Resultados de Aprendizaje y Competencias / 2.2.3 Distinción entre Resultados de Aprendizaje y Objetivos / 2.2.4 Construcción y evaluación de los Resultados de Aprendizaje / Capítulo III: Diseño Metodológico / 3.1 Enfoque / 3.2 Alcance / 3.3 Diseño Metodológico / 3.4 Población y Muestra / 3.5 Instrumentos de Recolección y Análisis de Información / 3.5.1 Categorías de Análisis / 3.5.2 Caracterización de Recursos Documentales / 3.5.3 Entrevista Semiestructurada / 3.5.4 Rejilla de Análisis Comparativo / Capítulo IV: Análisis y discusión de resultados / 4.1 Rejilla de Análisis de la Documentación Institucional / 4.1.1 Resultados: Rejilla de Análisis de la Documentación Institucional / 4.2 Rejillas de Relatos de las Percepciones y Concepciones de los Docentes / 4.2.1 Resultados: Rejilla de Relatos de las Percepciones de los Docentes / 4.2.2 Resultados: Rejilla de Relatos de las Concepciones de los Docentes / 4.2.3 Matrices por Categorías de las Percepciones y Concepciones de los docentes / 4.3 Rejilla de Análisis Comparativo de las Categorías de Concepciones, Percepciones y Documentación Institucional / 4.3.1 Resultados: Rejilla de Análisis Comparativo de las Categorías de Concepciones, Percepciones y Documentación Institucional / 4.4 Análisis descriptivo por categorías / 4.4.1 Construcción / 4.4.2 Evaluación / 4.4.3 Recursos / 4.4.4 Acompañamiento / / Conclusiones / Recomendaciones / Referencias bibliográficas / Anexos.Licenciado (a) en Lenguas Extranjeras con énfasis en InglésPregradoPDF177 Páginasapplication/pdfspaDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Percepciones y concepciones de los docentes de la Licenciatura en Lenguas Extranjeras con Énfasis en Inglés de la Uceva desde el proceso de construcción y evaluación de los RAC (Resultados de aprendizaje del curso)bachelor thesisTesis/Trabajo de grado -Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPLicenciatura en Lenguas Extranjeras con énfasis en InglésFacultad de Ciencias de la EducaciónResultado de aprendizajeDocentesConcepcionesAdam, S. (2004). “Using Learning Outcomes”. Report for the Bologna conference on learning outcomes held in Edinburgh on 1 – 2 July 2004Adam, S. (2008). Learning outcomes current developments in Europe: update on the issues and applications of learning outcomes associated with the bologna process. HeriotWatt University, Edinburgh, ScotlandAgencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (2013). Guía de apoyo para la redacción, puesta en práctica y evaluación de los resultados del aprendizaje. Cyan, Proyectos Editoriales, S.AÁlvarez, R., y López, D. (2018). Competencias genéricas y resultados de aprendizaje en los estudios de grado de Pedagogía. REDU. Revista de Docencia Universitaria, 16(1), 137-154. Doi: https: //doi.org/10.4995/redu.2018.8895Anderson, L.W., & D. Krathwohl (2001). A Taxonomy for Learning, Teaching and Assessing: A Revision of Bloom’s Taxonomy of Educational Objectives. Longman.Aponte, M & Calle, J. (2020) Internalización del microcurrículo a partir de resultados de aprendizaje. Ana Mercedes Ledesma. Medellín, ColombiaAznar, F., Compañ, R., Pujol, M., Rizo, R., Rizo, C., Sempere, M., y Viejo, D. (2016). Red de Investigación en Sistemas Inteligentes. Evaluación de los Resultados de Aprendizaje. Universidad de AlicanteBeneitone, P., Esquetini, César., González, J., Marty, M., Siufi, G y Wagenaar, R. (2007). Reflexiones y Perspectivas de la Educación Superior en América Latina.Informe Final Proyecto Tuning-América Latina 2004-2007. España, Universidad de Deusto-Universidad de Groningen. [Archivo PDF] http://tuningacademy.org/wpcontent/uploads/2014/02/TuningLAIII_Final-Report_SP.pdBiggs, J. & Collis, K. (1982). Evaluating the quality of learning. The SOLO Taxonomy (Structure of the Observed Learning Outcome). Academic Press.Chetty S. (1996). The case study method for research in small- and médium - sized firms. International Small Business Journal, 5Comisión Europea (2009). ECTS Users’ Guide. Office for Official Publications of the European Communities. ISBN: 978-92-79-09728-7. Doi: 10.2766/88064Comisión Europea (2009). El Marco Europeo de Cualificaciones para el aprendizaje permanente (EQF-MEC). Oficina de Publicaciones Oficiales de la Comunidad Europea. ISBN 978-92-79-08475-1. Doi 10.2766/14724Council for Higher Education. CHEA Institute for Research and Study of Accreditation and Quality Assurance (2003). Statement of Mutual Responsibilities for Student Learning Outcomes: Accreditation, Institutions, and Programs. Washington.Díaz, L., Torruco, U., Martínez, M., y Varela, M. (2013) La entrevista, recurso flexible y dinámico. Investigación en educación médica, 2.Dulzaides, M. y Molina, A. (2004) Análisis documental y de información: dos componentes de un mismo proceso. 12El Espacio Europeo de la Enseñanza Superior (1999) Declaración Conjunta de los Ministros Europeos de Educación Reunidos en Bolonia el 19 de Junio de 1999 de The Bologna 1999. [Archivo PDF] http://www.ehea.info/media.ehea.info/file/Ministerial_conferences/06/0/1999_Bolo gna_Declaration_Spanish_553060.pdfEl Espacio Europeo de la Enseñanza Superior (2003) Comunicado oficial de la Conferencia de Ministros Responsables de Educación Superior en Berlín el 19 de septiembre de 2003. [Archivo PDF] http://uvsalud.univalle.edu.co/pdf/plan_desarrollo/comunicado_de_berlin_2003.pdf http://www.ehea.info/Upload/document/ministerial_declarations/2003_Berlin_Com munique_English_577284.pdfEl Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (2019) La movilidad en la educación superior en América Latina y el Caribe: retos y oportunidades de un Convenio renovado para el reconocimiento de estudios, títulos y diplomas. Recuperado de https://drive.google.com/file/d/11EmJAoSNMXhY4q5jZiiI6f0SNB0yorfa/viewFry, H., Ketteridge, S., & Marshall (2000). A Handbook for Teaching and Learning in Higher Education. Kogan Page.Gonzáles, J. & Wagenaar, R. (2003) Tuning Educational Structures in Europe. Informe final. Fase 1. España, Universidad de Deusto-Universidad de Groningen. [Archivo PDF] http://www.deusto-publicaciones.es/deusto/pdfs/tuning/tuning02.pdfHernández, R. Fernández C. y Baptista P. (2014) Metodología de la investigación. Sexta edición. Interamericana editores, S.A.Jérez, O. (2011). Los Resultados de Aprendizaje en la Educación Superior por Competencias. Granada, EspañaLondoño, C., Libardo, A., De la Rosa, I., Jasson, A., Gutiérrez, A., Catalina, M., Benjumea, G., y Juan, S. (2020). Propuesta de Implementación de Resultados de Aprendizaje en la Institución Universitaria Digital de Antioquia. Revista Innovación Digital y Desarrollo Sostenible, 1(1), 30-35. doi:10.47185/27113760Martínez, P. (2006). El método de estudio de caso: estrategia metodológica de la investigación científica. Pensamiento & Gestión, (20),165-193. ISSN: 1657-6276. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=64602005Ministerio de Educación Nacional (2019). Decreto 1330 del 25 Julio 2019 “Por el cual se sustituye el Capítulo 2 y se suprime el Capítulo 7 del Título 3 de la Parte 5 del Libro 2 del Decreto 1075 de 2015 -Único Reglamentario del Sector Educación" [Archivo PDF] https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-387348_archivo_pdf.pdfMinisterio de Educación Nacional (2020). Acuerdo 02, por el cual se actualiza el modelo de acreditación en alta calidad (CESU).Nassaji, H. (2015). Qualitative and descriptive research: Data type versus data analysis. Language Teaching Research, 19(2), 129-132. Doi: 10.1177/1362168815572747Patiño, L. (2020). Assessment para los Resultados de Aprendizaje en los programas de pregrado de la Escuela de Ingeniería de UNITEC. Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería ACOFI.Peláez, L., Parra, J., Delgado, I., y Ovalle, D. (2020). La Acreditación Internacional de Programas de Ingeniería y su impacto en la Calidad de los Resultados de Aprendizaje. Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería ACOFIRuíz, J., y Moya, S. (2018). Evaluación de las competencias y de los resultados de aprendizaje en destrezas y habilidades en los estudiantes de grado de Podología de la universidad de Barcelona. Educación Médica, 127-136. Doi: https://doi.org/10.1016/j.edumed.2018.08.007Vicerrectoría Académica Uceva. (2020). Guía Institucional para el Diseño Curricular Basado en Resultados de AprendizajeYin, R. (1984/1989). Case Study Research: Design and Methods, Applied social research Methods Series. SagePúblico generalPregradoEspecializaciónTHUMBNAILT00031997.pdf.jpgT00031997.pdf.jpgimage/jpeg143522https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/2875/4/T00031997.pdf.jpg7191742bfe5224b883d0f6198f9e4af7MD54open accessORIGINALT00031997.pdfT00031997.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf2358151https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/2875/1/T00031997.pdfba540fa22dee13d80557cb1cf748970fMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82246https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/20.500.12993/2875/2/license.txt539f860dd4806a8c969d9f2c175f6a03MD52open access20.500.12993/2875oai:repositorio.uceva.edu.co:20.500.12993/28752024-07-26 09:25:46.985open accessRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucabiblioteca@uceva.edu.coTWFuaWZpZXN0byBtaSB2b2x1bnRhZCBkZSBhdXRvcml6YXIgYSBsYSBVbmlkYWQgQ2VudHJhbCBkZWwgVmFsbGUgZGVsIENhdWNhLCBsYSAKcmVwcm9kdWNjacOzbiB5IGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EgaW5jbHVpZGEgbGEgcHVlc3RhIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlIGxhIG9icmEgCmVuIG1lZGlvcyBkaWdpdGFsZXMsIGhhY2llbmRvIHVzbyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBjb25zYWdyYWRvcyBlbiAKZWwgYXJ0w61jdWxvIDcyIGRlIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLCBwcm9kdWN0byBkZSBtaSBhY3RpdmlkYWQgYWNhZMOpbWljYSAKaW52ZXN0aWdhdGl2YSBlbiBsYSBVbmlkYWQgQ2VudHJhbCBkZWwgVmFsbGUgZGVsIENhdWNhLiBFbiBjb25zZWN1ZW5jaWEsIGxhIApJbnN0aXR1Y2nDs24gYWNhZMOpbWljYSwgcXVlZGEgZmFjdWx0YWRhIHBhcmEgZGFyIGEgY29ub2NlciBsYSBvYnJhIHBvciBkaXZlcnNvcyAKbWVkaW9zLCBlbiBzdXMgYWN0aXZpZGFkZXMgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24sIGRvY2VuY2lhIHkgcHVibGljYWNpw7NuLiBMYSAKYXV0b3JpemFjacOzbiBvdG9yZ2FkYSBzZSBhanVzdGEgYSBsbyBxdWUgZXN0YWJsZWNlIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLiBDb24gdG9kbywgCmVuIG1pIGNvbmRpY2nDs24gZGUgYXV0b3IgbWUgcmVzZXJ2byBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZSBsYSBvYnJhIGFudGVzIApjaXRhZGEgY29uIGFycmVnbG8gYWwgYXJ0w61jdWxvIDMwIGRlIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLiBFbiBjb25jb3JkYW5jaWEgc3VzY3JpYm8gCmVzdGUgZG9jdW1lbnRvIHkgaGFnbyBlbnRyZWdhIGRlbCBlamVtcGxhciByZXNwZWN0aXZvIHkgZGUgc3VzIGFuZXhvcyBkZWwgc2VyIGVsIApjYXNvLCBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwgbyBlbGVjdHLDs25pY28gKENELVJPTSBvIERWRCkgeSBhdXRvcml6byBhIGxhIFVDRVZBLCAKcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCB5IApkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIGVuIHRvZGFzIHN1cyBmb3JtYXMsIGxhIApvYnJhIG1lZGlhbnRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sIGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiBkZSBmb3JtYXRvIHkgCmRpc3RyaWJ1Y2nDs24gKHkgZGVtw6FzIGFjdGl2aWRhZGVzIHF1ZSBubyB0ZW5nYW4gw6FuaW1vIGRlIGx1Y3JvKSBlbiB2aXJ0dWQgZGUgbG9zIApkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIHF1ZSBtZSBjb3JyZXNwb25kZW4gY29tbyBjcmVhZG9yIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCAKcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBQQVLDgUdSQUZPOiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIHNlIGhhY2UgZXh0ZW5zaXZhIG5vIApzw7NsbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUgCm1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIMOzcHRpY28sIHVzb3MgCmVuIHJlZCwgaW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgZXRjLiwgeSBlbiBnZW5lcmFsIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gCmNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuCgpFTCBBVVRPUiAtIEVTVFVESUFOVEVTLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSAKYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCwgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIAp1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLiBQQVLDgUdSQUZPOiBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIApjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgCnJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgeSBzYWxkcsOhIGVuIGRlZmVuc2EgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdcOtIGF1dG9yaXphZG9zOyBwYXJhIAp0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLgo= |